Para substituir a unha das monitoras de Axuda no Fogar-Infancia que renunciou voluntariamente ao posto foi contratada a asistente social residente en Pontecesures Consuelo Ordóñez Martínez que vai prestar servizos neste módulo por 20 horas semanais. Esta traballadora social tamén é, a media xornada, a educadora social do concello.
Tamén foi contratada coma mestra de adultos para o alumnado do obradoiro Mª Fernanda Cimadevila que tamén reside en Pontecesures. Prestará servizos catro horas á semana e sinálase que Mª Fernanda é a profesora que foi contratada polo concello no seu día para o programa de Educación de Adultos que se desenvolve en cada curso escolar no municipio.
Estas seleccións foron realizadas polo Grupo de Traballo Mixto logo da preselección realizada pola oficina de emprego de Vilagarcía.
O Concello de Pontecesures precisa contratar un arquitecto/a técnico.
No Faro de Vigo do día 16 de marzo aparece o seguinte anuncio:
No taboleiro de anuncios do concello publícanse íntegramente as Bases da convocatoria realizada polo concello de Pontecesures para prover por concurso-oposición, co carácter laboral a tempo parcial, unha praza de Arquitecto/a Técnico Municipal.
O prazo de presentación de solicitudes sera de 5 días naturais, contados a partir do día seguinte ao da publicación deste anuncio.
Os sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria, publicaranse no taboleiro de anuncios do concello. O alcalde: Manuel Luis Alvarez Angueira.
La instalación de un repetidor en Meda acabará con las deficiencias de la señal en Pontecesures
La empresa Abertis Telecom está a punto de concluir la instalación del repetidor para la Televisión Digital Terrestre (TDT) en el monte de Meda (Padrón) y que en la actualidad está funcionando en período de prueba, según informó el concejal de la ACP, Luis Sabariz.
Una comarca que marca la pauta en el sector del aluminio.
El Grupo Quintá se consolida como el principal referente
Casualidad o causalidad, el caso es que la comarca de Caldas se ha convertido en un referente industrial en el sector del aluminio. Son numerosas las empresas instaladas en este territorio que trabajan con esta materia prima y, entre ellas, destaca el Grupo Quintá.
Las capturas de lamprea se disparan y llegan a 800 ejemplares en un solo día
Entre los “valeiros” del Ulla (faenan a flote) y las pesquerías situadas río arriba, logran unos resultados “espectaculares”, pero los precios cayeron.
Tras la preocupación inicial y el mal arranque de campaña la pesca de lamprea en el río Ulla se está recuperando de forma pasmosa, ofreciendo en la actualidad unos resultados que los propios pescadores definen como “espectaculares”. El nivel de capturas alcanza tales extremos que en un solo día pueden recogerse entre 800 y 900 piezas gracias a la labor de los valeiros (que faenan a flote, con nasa butrón, durante el día) y las pesquerías situadas río arriba, donde se captura el pez con artes fijas que permanecen caladas durante la noche.
“Ser valeira no es duro, pero puede ser peligroso”
Entrevista con Manuela Outeiral Fandiño, pescadora de lamprea en el río Ulla.
FARO DE VIGO, 15/03/07
Es natural del concello de Boiro, se casó en Pontecesures y vive en Bamio (Vilagarcía) Es, a sus 41 años de edad, una de las seis mujeres valeiras que en esta época se dedican a la pesca de la lamprea en el río Ulla.