Misa padronesa con el arzobispo emérito de Perugia.

El arzobispo emérito de Perugia, monseñor Giuseppe Chiaretti, recaló en Padrón para conocer la villa donde desembarcaron los restos de Santiago Apóstol. Chiaretti ofició una misa y visitó, junto a la comitiva de 130 personas y el párroco Roberto Martínez, el Pedrón antes de volver a Italia. Con la visita se conmemoran los 800 años de la peregrinación de San Francisco.

EL CORREO GALLEGO, 29/08/13

Invitan a editar os ??Anacos?? de Borobó e facer a súa biografía.

borobo

O presidente da Real Academia Galega, Xesús Alonso Montero, reivindicou onte en Boiro una biografía sobre o escritor e xornalista Raimundo García Domínguez, Borobó, no acto organizado polo Club Exxpopress e O Faiado-2 con motivo do décimo aniversario da súa morte.

Alonso Montero invitou ós concellos de Pontecesures (donde se fixo onte unha ofrenda floral ante a tumba de Borobó) e Boiro a convocar un certame para acadar a mellor biografía de Borobó. O presidente da RAG dixo que sería bo momento para facelo en 2016, cando se cumplirán cen anos do seu nacemento.

Pola súa banda, o catedrático Luis Alonso Girgado, asesor literario do Centro Ramón Piñeiro, plantexou a conveniencia de editar os Anacos de Borobó, é dicir, os artigos que publicou na sección que con ese título tiña no xornal La Noche, que dirixeu e ó que pertenceu dende 1946 durante 20 anos. “Son moitos; non menos de oito mil. Pero pódense editar en volumes”, dixo Girgado.

A secretaria xeral de Medios, Mar Sánchez, eloxiou a traxectoria de Borobó e tivo tamén un recordo para o recentemente falecido Enrique Beotas, referíndoseós dous como “mestres de xornalistas”. María Antonia Iglesias, que non poudo asistir por raazóns de saúde, quixo chegar una emotiva mensaxe para a viúva de Borobó, Carlota Paz.

EL CORREO GALLEGO, 29/08/13

Pontecesures honra la memoria de ´Borobó´ con una ofrenda floral.

banda

La banda de gaitas toca durante el acto homenaje a “Borobó” delante de su tumba.

El pueblo de Pontecesures rindió ayer un sencillo homenaje a uno de sus más insignes vecinos, el histórico periodista Raimundo García Domínguez, “Borobó”. La ceremonia consistió en una ofrenda floral ante su tumba. Al acto, celebrado en el cementerio parroquial de Pontecesures acudieron las autoridades locales, presididas por el alcalde, Luis Álvarez Angueira, y las dos hijas de “Borobó, hijo predilecto de la localidad en la que nació.

Posteriormente, la mayoría de los asistentes se desplazaron a Boiro, municipio en donde García Domínguez pasó sus últimos años de vida, para acudir a otra serie de reconocimientos a la figura del cesureño, organizados por el Club Exxpopress. La villa barbanzana acoge una exposición con trabajos de “Borobó” y plantó un árbol en su memoria.

FARO DE VIGO, 29/08/13

Pontecesures rinde homenaje a Borobó.

Una sencilla ofrenda floral inició hoy la jornada de recuerdo de este escritor y periodista

Los Concellos de Pontecesures y Boiro están unidos, esta mañana, en los actos de homenaje a Raimundo García Domínguez, “Borobó”. Arrancó el recuerdo de sus diez años de ausencia con una sencilla ofrenda floral que tuvo lugar en el cementerio parroquial de Pontecesures. Allí, el alcalde Álvarez Angueira ejerció como anfitrión. Con él, además de una nutrida representación municipal que incluía a todos los grupos del gobierno y al concejal independiente Luis Ángel Sabariz, estaba Juan José Dieste, alcalde de Boiro, Mar Sánchez, directora general de medios, y los tres hijos del homenajeado. El escenario del homenaje se trasladó después a Boiro, donde se está celebrando un acto al que asisten, además, Xesús Alonso Montero y la viuda de Borobó, Carlota Paz.

LA VOZ DE GALICIA, 28/08/13

Fiesta de la cerveza, stripers, y música en la II Concentración Motera de Valga.

El parque Irmáns Dios Mosquera de Valga, al lado del Consistorio, acogerá el próximo fin de semana la II Concentración Motera, organizada por Transapont Galilcia.
Comenzará la noche del viernes 30 con una fiesta de la cerveza y churrascada “a precios populares” con música a cargo de Jamar Audio.
El sábado 31 habrá desayuno motero, juegos, chicas lavamotos, exhibiciones y música con Manu GZ. Tras la cena actuarán los stripers (chico y chica) y bailarán los gogós.
Para el domingo quedará el desayuno y la agrupación de coches y motos clásicas, que pondrá el cierre. Habrá acampada libre en el recinto.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 28/08/13