Algo máis de 150 persoas na concentración de hoxe na Estación de FF.CC. de Pontecesures.

IMG-20130725-00235

Pontecesures-20130725-00234

Pontecesures-20130725-00237

Ás 20:41 horas os asistentes gardaron un minuto de silencio na memoria dos falecidos no accidente ferroviario de Santiago de Compostela, e un cuarto de hora despois como se ía incorporando máis xente gardouse de novo o minuto de silencio. O acto, que foi moi emotivo, rematou cunha gran ovación dos asistentes.
Antes de gardar o respectuoso silencio, os nenos colocaron velas acendidas no andén para lembrar ás vitimas.

O cadáver do cesureño Antonio Jamardo Villamarín, que finou no accidente ferroviario de onte, recibirá sepultura mañá, 26 de xullo.

O cadáver deste cesureño de 40 anos de idade xa chegou ao Tanatorio Iria Flavia de Padrón onde está instalado o velorio. Mañá 26 de xullo, ás 19 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa de Pontecesures. Logo os restos mortais recibirán sepultura no Camposanto Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Las dornas remontan el Ulla para rendir tributo a Rosalía de Castro.

vilardor

Un momento del homenaje a Rosalía celebrado en Padrón.

Un total de catorce embarcaciones y 28 personas de la Escola de Navegación Tradicional de A Illa de Arousa participaron ayer en una travesía por los ríos Ulla y Sar para rendir tributo a la figura de Rosalía de Castro en Padrón. La ruta se inició ya en aguas del río, en la playa valguense de Vilarello sobre las 15.00 horas. Casi tres horas más tarde, las embarcaciones llegaban ante la escultura que la poetisa tiene en el municipio. Como homenaje, los participantes levantaron los remos mientras se entonaba el himno gallego en un emotivo acto.

Como explica Salvador Allo, director de la Escuela Cultural de Dorna, “ha sido un día magnífico en todos los sentidos, Rosalía representa mucho para nuestra asociación y hemos querido rendirle el mejor homenaje posible”, comenta.

“Desde la Asociación Cultural solo tenemos palabras de agradecimiento a la Casa de Rosalía en Padrón por ayudarnos a que este evento sea posible, intentaremos repetir para el año “, añade Salvador Allo.

?sta embarcación fue durante años el medio de vida de los marineros, especialmente en la ría de Arousa, que pasaban más tiempo navegando que en ninguna otra tarea de su vida. En estos momentos ha cambiado su uso y se ha convertido en una forma de ocio que mantiene viva la navegación tradicional.

FARO DE VIGO, 25/07/13

Un cesureño, entre las víctimas del accidente ferroviario de Santiago.

Trabajaba en Madrid y venía a la boda de su hermano

Antonio Jamardo Villamarín, natural de Pontecesures, es una de las víctimas del accidente ferroviario que anoche conmocionó a Galicia. El hombre, de aproximadamente cuarenta años de edad, trabajaba y residía en Madrid y viajaba hacia su localidad de origen para asistir a la boda de un hermano, según informaron fuentes municipales.

Los padres del cesureño ya fueron informados del fallecimiento de su hijo y la corporación se encuentra reunida con el fin de elaborar un comunicado de condolencia.

Con el hombre viajaba también su novia que, según esas mismas fuentes, se encuentra bien pese a tener algunas contusiones.

LA VOZ DE GALLICIA, 25/07/13

La ACP denuncia deficiencia en la calle Ullán de Pontecesures.

pontecesures /

Hace un par de meses fue talado un árbol en la calle Ullán de Pontecesures, pero desde aquella fecha contínúa el alcorque en dicha acera con el consiguiente peligro para las personas que caminan por la zona.
El riesgo de caída, sobre todo por las noches, es evidente. Para evitar daños a las personas y posibles responsabilidades del concello se insta al gobierno local recogiendo las quejas de los vecinos que, de no colocarse otro árbol ya de un tamaño que se perciba por los viandantes que sería lo deseable, por lo menos sea nivelado el suelo colocando la plaqueta similar al resto de la acera haciendo desaparecer el obstáculo de la acera.

Pontecesures, 23/07/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de ACP Pontecesures