Pontecesures ya hizo reclamaciones en otras ocasiones por averías en pasos a nivel.

La villa de Pontecesures no está solo supeditada al tráfico ferroviario en los dos pasos a nivel que el pasado viernes sufrieron fallos en el funcionamiento de las barreras. Tiene, además, un tercer paso en el centro mismo de la villa que registra un importante tráfico viario y de personas. Por eso, aunque esta vez el Concello no consideró necesario protestar ante el ADIF por los fallos del otro día, en otras ocasiones sí que la Administración local se dirigió a los responsables del funcionamiento de las barreras para que extremasen las precauciones en el sistema automático que se controla desde Ourense.
La permanencia de los pasos a nivel en Catoira, Valga y Pontecesures dependen de si prospera la iniciativa planteada por los colectivos que pretenden que la vía siga en funcionamiento tras la llegada de la alta velocidad.

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/09

Hoxe luns, día 25 de maio, ás 21 horas, pleno ordinario na Casa do Concello.

A orde do día será a seguinte:

1.Acta anterior.
2.Moción do BNG sobre a Lei da memoria histórica.
3.Moción do BNG sobre organismos moificados xeneticamente (OMX).
4.Proposta do grupo de goberno sobre modificación da ordenanza do IBI. Modificación do tipo para os bens de características especiais.
5.Proposta do grupo de goberno sobre delegación no ORAL da recadación executiva dos ingresos de dereito público que non se atopen xa delegados.
6.Resolucións da alcaldía. dar conta.
7.Informes da presidencia.
8.Rogos e preguntas.

Faise un chamamento á veciñanza para que asista ao pleno.

Gobierno y BNG de Pontecesures vuelven a polemizar por la feria del automóvil.

El grupo de la oposición en Pontecesures, el BNG, volvió a poner en tela de juicio la actuación del gobierno local en relación a la celebración de la feria del automóvil Fegaclasic, celebrada el 16 y 17 de mayo, organizada por la asociación Mirádonlle os Dentes.

No es la primera vez que el Bloque acusa al Concello de tratar de torpedear este evento y ahora insiste en este argumento. Critica la ausencia de la alcaldesa en los actos, la falta de colaboración económica del Ayuntamiento y que no se cortase el tráfico rodado por el centro del pueblo durante la ofrenda floral en el monumento del Coche de Piedra. El Bloque tiene claro que se trata de una «revancha» contra la asociación por parte del gobierno local que, este año, optó por organizar otra feria del automóvil en el mes de abril.

Desmentido de Sabariz

Por su parte, el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, desmintió ayer que haya persecución alguna contra esta asociación ni su feria. Señala que sí hubo presencia institucional en varios actos y sí hubo colaboración a la hora de poner a disposición de la feria los baños de la plaza de abastos y de organizar el tráfico, y que si hubo algunos fallos no siempre pueden ser achacables al Concello. En todo caso, Sabariz avanza que en el pleno de esta noche el gobierno local dará las explicaciones necesarias al respecto de este asunto.

LA VOZ DE GALICIA, 25/05/09

El BNG califica de “atentado ecolóxico” la tala de árboles del Coche de Pedra.

El BNG de Pontecesures considera que la tala de los árboles de la plaza del Coche de Pedra constituye un ??atentado ecolóxico contra o entorno do centro do pobo?, del que culpa al gobierno tripartito, que ejecuta en la zona obras de remodelación que se financian con cargo
al Fondo Estatal de Inversión Local.

Los nacionalistas cesureños no esconden su ??malestar? por lo que califican como una ??tala indiscriminada? de los seis o siete árboles que existían en la citada plaza. Además, sostienen que son numerosos los vecinos de la villa a los que tampoco gustó el corte de los ejemplares, ??e máis tendo en conta que cando se presentou o proxecto das obras non se mencionou para nada a tala de árbores?. Por eso lamentan la eliminación ??radical? de la ??única zona do centro do pobo onde os veciños podían disfrutar dun espazo verde para o lecer, e donde se podía descansar nos seus bancos no verán, á sombra destas árbores? que, según calculan, llevaban plantados en esta plaza unos treinta años.
El gobierno tripartito explicó, a través del edil Luis Sabariz, que cuentan con ??información contrastada e documentada sobre a necesidade de tala destes exemplares?, puesto que su estado era de deterioro, algo ??visible para todos, pois tiñan follas secas e troncos medio rasgados. Eran árbores envellecidos e en malas condicións?, de ahí que decidiesen retirarlos para plantar en su lugar otros ejemplares en mejor estado.

Sabariz Rolán apunta que ??non está no ánimo do goberno cortar árbores e foi unha decisión moi difícil?, sobre la que ofrecerán información ??documentada e detallada? en el Pleno ordinario que se celebra mañana. En esta sesión, ??poñeremos a disposición tanto da oposición como dos veciños toda a documentación da que dispomos?. Ademas, lamenta la actitud del BNG ya que asegura que ??non é de recibo facer política con este tipo de cuestión?.

Fegaclasic. El Bloque cesureño también carga tintas contra el bipartito por ??non colaborar? con la Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic), que tuvo lugar el pasado fin de semana en el municipio y que organizó la asociación cultural ??Mirándolle os dentes?. El grupo municipal del BNG sostiene que ??foi lamentable? la ausencia de la alcaldesa, Maribel Castro, en los actos y también critican que el Concello ??non fixera ningunha aportación económica esta feira e puxera todo tipo de impedimentos e atrancos para que se desenvolvese con normalidad?. Entre estos inconvenientes citan que ??non se cortou o tráfico rodado no momento da ofrenda floral e denegouse a utilización dos baños da praza da bastos, a pesar de que estaba solicitado por escrito?. Aseguran que el gobierno local ??actuou por revancha? y lo acusa de ??dividir aos veciños con estas actitudes pouco democráticas?.

El tripartito niega en buena medida estas acusaciones y explica que, tanto en la presentación como en la inauguración de la feria, ??estivo presente o concelleiro de Cultura, ao que, por certo, nin se achegaron a saudar?. En cuanto a la colaboración, revelan que pusieron a disposición de la organización el pedestal de ladrillo para el PO-2 ­que ??quedaron en devolver en 24 horas e pasaron cinco días e segue alí?, dice el grupo de gobierno­, los efectivos de Protección Civil y la Policía Local, que realizó horas extra, y les permitieron enganchar la electricidad para los juegos infantiles.

En cuanto a los baños de la plaza, ??estiveron abertos o sábado e o domingo pola mañá?, explica Sabariz, ??e pola tarde díxoselles que para telos abertos debían ter a unha persoa ao cargo por razóns hixiénicas e sanitarias, algo ao que se negaron?. Finalmente, acusa al Bloque Nacionalista Galego de ??politizar? el evento festivo.

DIARIO DE AROUSA, 24/05/09