Sabariz niega haber hecho acopio de discos de la zona azul.

El concejal del gobierno de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, salió ayer al paso de las acusaciones que recibió en el pleno del lunes por parte del edil del BNG, Arturo Ferro. Este dijo que Sabariz se llevó para su casa discos de la zona azul y que los repartió después en un supermercado. Sabariz niega haber hecho tal acopio y calificó de «impresentables» estas declaraciones.
Además de ruegos y preguntas, el pleno aprobó los festivos locales del 2009 (7 de enero y el primer lunes de julio) y guardó un minuto de silencio en recuerdo del ex alcalde Victoriano Trenco.

LA VOZ DE GALICIA, 01/10/08

Convocatoria para a contratación de educador/a familiar no Concello de Pontecesures.

Para desenvolver o Programa de Educación Familiar no 2008 precisase contratar un/ unha educador/a familiar con contrato por obra ou servicio a tempo parcial (media xornada), cun salario bruto mensual de 671,28 ? brutos o mes, (14 pagas). Os/as interesados/as deberan estar titulados/as como:

– Diplomado/a en Educación Social.
– Diplomado/a en Traballo Social.
– Licenciado/a en Psicoloxía.
– Licenciado/a en Pedagoxía.

As instancias xunto co currículo de méritos alegados presentaranse no Rexistro Xeral da Casa do Concello de Pontecesures, rematando o prazo de presentación da documentación o vindeiro 3 de outubro de 2008 ás 13:30 h.

Poderase consultar as bases de selección e baremo no taboleiro do concello, ou en www.pontecesures.org (no banner CONTRATACI?N DE PERSOAL).

Rechazan un recurso de la CIG contra el Presupuesto de Cesures.

a30c9f1.jpg

El sindicato había presentado un contencioso contra las cuentas del año 2004

La etapa del nacionalista Luis Álvarez Angueira como regidor del Concello de Pontecesures estuvo marcada por las tiranteces con sus socios de gobierno, pero también por sus enfrentamientos con la CIG a raíz de las diferencias que el sindicato y el gobierno local mantenían por la política laboral de la Administración local. Aquellos desencuentros finalizaron con la presentación de un contecioso administrativo por parte de la CIG contra los Presupuestos municipales del año 2004.
Tres eran las razones en las que el sindicato fundaba su decisión. Por un lado, la CIG denunciaba que la Administración local no había negociado con ellos las cuestiones de personal que afectaban a las cuentas municipales, y en cambio, sí lo había hecho con CC.OO. Además, decía que se había vulnerado el artículo 3 del convenio colectivo, que garantizaba un incremento económico para los trabajadores igual a la subida del IPC. En cifras, suponía un aumento de un 2,6%, cuando solo se había recogido un 2%. Finalmente, el sindicato alegaba que en el anexo de personal laboral temporal aparecía un nuevo puesto de trabajo de oficial de primera de Obras, puesto que estaba siendo desempeñado por una persona que había sido contratada como peón.
Pues bien, en la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia se rechazan los tres argumentos presentado por la CIG. En lo que respecta a la obligatoriedad, por parte del Concello, de negociar con el sindicato las cuestiones que afectaban a los trabajadores, el texto del TSXG dice que no se ha verificado que la parte demandante tuviese una representación que alcanzase el 10% o más de los delegados elegidos en las elecciones, requisito que sí marca la ley en este tipo de negociaciones.
En cuanto a la subida de los sueldos, la sentencia recuerda que los Presupuestos Generales del Estado para el 2004 establecen que las retribuciones de personal al servicio del sector público para ese año «no podrán experimentar un incremento global superior al 2% con respecto a las del año 2003», y que ante las previsiones de un instrumento normativo de mayor rango jerárquico, «el artículo 3 del convenio colectivo que se denuncia como vulnerado carecía de virtualidad».
En lo que se refiere a la calificación de un peón como oficial de primera de Obras, el TSXG dice que esa denuncia no entra en la cuestión objeto del contencioso, que se refiere a la impugnación de unos presupuestos municipales. Por todo ello, el recurso queda desestimado.

LA VOZ DE GALICIA, 30/09/08

O BNG de Pontecesures solicita o expediente completo da contratación de dúas auxiliares administrativos.

Mediante escrito asinado polos concelleiros, Margarita García Castro, Cecilia Tarela Barreiro e Manuel Luis Álvarez Ángueira solicitan á alcaldesa o expediente completo do proceso de selección de dous postos de auxiliar administrativo (ó abeiro dos Programas de Cooperación 2008) levado a cabo polo Concello de Pontecesures o 19 de agosto e o 4 de setembro; tanto a documentación das traballadoras seleccionadas como a de aqueles/as que non o foron e que inclúa:

-Os criterios de selección.
-Documentación aportada polos aspirantes.
-Baremación.
-Puntuacións.
-Valoración de entrevistas.
-Calquera outra documentación que inclúa o expediente.

Lémbrase que as persoas seleccionadas foron María Dolores Gerpe Jamardo e Silvia Romero Fabeiro.
O goberno local vaille comunicar ós solicitantes que o expediente poden examinalo xa ó luns día 29 de setembro de 11:00 a 14:30 horas na oficina do técnico de emprego, José Francisco Rodríguez Fructuoso. Será este traballador, que foi membro do tribunal, o encargado de mostrar toda a documentación que desexen os concelleiros nacionalistas.

Vecinos y políticos rinden una emotiva despedida al ex alcalde Victoriano Trenco.

Más de un centenar de personas abarrotaron ayer la iglesia parroquial de Campaña para dar el último adiós a Victoriano Trenco Romay, ex alcalde de Pontecesures, que falleció en la madrugada del jueves debido a una afección coronaria que lo tuvo varios días en el hospital.

Fueron muchos los vecinos de Pontecesures y también de Valga, localidad en la que residía, que quisieron rendir una emotiva despedida a Victoriano Trenco. Al funeral asistieron además políticos de ambos municipios, como el alcalde valgués, José María Bello Maneiro; el ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira; o compañeros del Partido Popular como Rafael Randulfe, entre otros. Al funeral de cuerpo presente oficiado en su recuerdo en la iglesia de Campaña tampoco faltaron representantes del PP provincial, con su presidente, Rafael Louzán, a la cabeza, acompañado por el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán.
Tampoco faltaron a este último homenaje personas vinculadas al mundo del deporte local, puesto que Victoriano Trenco era un gran aficionado a disciplinas como el fútbol, que practicó como veterano hasta unos meses antes de su fatal desenlace.

Comitiva fúnebre.
Todos los asistentes arroparon con su presencia a la mujer y a los tres hijos de Trenco Romay que, visiblemente emocionados, encabezaron la comitiva fúnebre que partió desde el tanatorio de Iria Flavia. Allí fue velado el cuerpo del ex alcalde desde la mañana de ayer, recibiendo la visita de cientos de personas que no quisieron dejar de dar el pésame a la familia.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/09