Una campaña contra las drogas llega a 305 familias de Catoira, Valga y Pontecesures.

p031genn01_1.jpg

Material que forma parte de la campaña contra las drogas del Plan del Baixo Ulla.

El Plan de Prevención das Drogodependencias de los concellos de Catoira, Pontecesures, Valga, Rois, Dodro y Padrón es consciente de que las intervenciones preventivas en contra del consumo de sustancias prohibidas no pueden dejar al margen a la familia, por lo que puso en marcha una campaña que persigue, precisamente, informar a los padres sobre los peligros que suponen las drogas para sus hijos adolescentes y cómo pueden detectar el consumo en estas edades.
A través de la Alcaldía de los tres municipios del Baixo Ulla, el Plan está haciendo llegar mediante correo ordinario material informativo a un total de 305 familias con hijos con edades comprendidas entre los 16 y los 18 años. En Valga serán 130 las familias que reciban estos materiales, mientras que en Pontecesures llegarán a 90 y en Catoira a 85.

Se trata de una guía y varios trípticos elaborados por el Plan Nacional Sobre Drogas y por la Subdirección Xeral de Saúde Mental e Drogodependencias de la Consellería de Sanidade. En este material se aporta información sobre los efectos y riesgos del consumo de drogas, tanto las legales como las ilegales, por lo que se abarcan sustancias como el alcohol, el tabaco, el cannabis, cocaína, heroína y también drogas de síntesis.

En estas mismas guías, las familias también pueden acceder a información sobre los datos epidemiológicos en España, o la aclaración de mitos extendidos entre la juventud acerca del consumo de las sustancias anteriormente citadas. Por ejemplo, la creencia de que fumar relaja y alivia el estrés, o que si la heroína no está adulterada no es peligrosa.

Con este material el Plan de Prevención das Drogodependencias pretende dar respuesta a preguntas que se hacen la gran parte de los padres y madres, tales como la detección del consumo de drogas en sus hijos, signos de alarma, qué hacer ante la sospecha de consumo por parte de sus descendientes y, por supuesto, qué hacer para que sus hijos se mantengan al margen del consumo de drogas.

Los responsables del Plan saben que, ??en moitos casos, os pais dos rapaces séntense confusos ou incapaces ante a resolución de determinados problemas e a abordaxe dalgúns temas cos seus fillos, sobre todo cando se tratas de tratar aspectos relacionados co consumo de substancias, ben sexa acerca dos seus efectos e consecuencias, ou ben sobre os mitos que rodean ás drogas?. Por ello decidieron poner estas herramientas a disposición de las familias, para que puedan resolver esos asuntos.

DIARIO DE AROUSA, 12/08/08

Campaña de cartelería do Plan de Prevención de Drogodependencias na nosa comarca.

O Plan de Prevención de Drogodependencias dos Concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois e Valga, no que colaboran ademais dos concellos, o SERGAS, ven de distribuir nestes municipios uns carteis co seguinte texto:

“Pódencho dicir de 1.000 maneiras distintas pero o certo é que o consumo continuado de alcohol e drogas pódeche xogar unha mala pasada”.

Niños de Valga, Pontecesures y Cuntis participan en “Amigos do mar e da montaña”.

Un grupo de niños de los municipios de Pontecesures, Valga y cuntis participarán entre los días 11 y 13 de agosto en la séptima edición del intercambio “Amigos do mar e da montaña”, una actividad que también contará con la presencia de jóvenes de Vilagarcía, Vilanova de Arousa y Poio.
En total serán 91 los niños de entre 13 y 16 años que participen en esta iniciativa que consiste en un viaje de tres días por diferentes lugares de las citadas localidades, realizando actividades de ocio, jdidácticas o deportivas como talleres, visitas culturales o jornadas en la playa. Las dos noches intermedias pernoctarán en Pontecesures y Vilagarcía.

DIARIO DE AROUSA, 08/08/08

El Concello de Cesures solicitará formalmente un refuerzo del servicio ferroviario.

En la misiva se explicará el problema y se demandará el aumento de vagones en fines de semana

La anécdota del grupo de jóvenes de Pontecesures que se subieron al tren en la estación de Vilagarcía, pese a que este no tenía plazas libres, para no volver a quedarse en tierra tuvo ayer una gran repercusión, toda vez que la polémica del AVE y la supresión de vías de cercanías en la comarca del Ullán y del Sar lleva abierta desde hace dos años. Desde el Concello, y en particular el edil de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, recalcaba ayer que se enviará un escrito a Renfe Operadora explicando la situación y solicitando un refuerzo del servicio durante los fines de semana del verano, “para que estas situacións desagradables non se volvan a producir”.

En este sentido, Sabariz señala que en estas fechas, hay mucha gente del municipio, especialmente jóvenes, que se desplazan a Vilagarcía para pasar el día o acudir al arenal, y que su medio de transporte es el tren. “Pero non se pode reservar a volta no TDR dende Pontecesures, de aí que se dean estas situacións. Os servizos de cercanías son moi necesarios”.

EL CORREO GALLEGO, 07/08/08