El BNG de Cesures pregunta a Sabariz si su otro “tránsfuga” no acude al pleno por vergüenza.

El grupo municipal del BNG en Pontecesures respondió ayer las críticas vertidas por Luis Sabariz ante la ausencia de los concejales nacionalistas en el pleno de la semana pasada. En primer lugar, el Bloque afirma haber presentado una solicitud, el 24 de julio, para que la sesión se aplazase, puesto que la mayoría de sus ediles no podía asistir por motivos personales. «A alcaldesa contestou que de ningunha maneira, e que os seus socios de goberno non llo ían permitir», apunta el consello local de la formación nacionalista.
El BNG entiende que la actitud de la regidora, Maribel Castro, «é antidemocrática, xa que pretende non ter oposición que lle faga preguntas comprometidas para as que non ten resposta porque non sabe o que fan os seus socios de goberno». «¿Que se pode esperar dunha persoa tan ambiciosa que colleu a alcaldía con so 200 votos, trabando con todas as contrapartidas que lle impuxeron?», se preguntan los nacionalistas.
Pero la andanada de fondo se dirige a Luis Sabariz, quien se presentó por el PSOE y hoy es un edil sin adscripción política. El Bloque no tiene reparos a la hora de tratar a Sabariz de «tránsfuga». Y además le pregunta directamente por las razones que llevan a «o outro tránsfuga, Alfonso Diz, a non asistir aos plenos». «¿Acaso sinte vergoña despois do que fixo o día da investidura, ou é que non ten valor a presentar a súa dimisión?», apunta el grupo nacionalista para concluir: «Sabariz está a facer o papel de bufón de corte, xa que é o que máis fala e o que debería estar máis calado».

LA VOZ DE GALICIA, 03/08/08

Nota íntegra do BNG de Pontecesures sobre a súa ausencia no Pleno.

O BNG quere manifestar acerca da ausencia dos seus concelleiros ao último pleno ordinario do día 28 de xullo o seguinte:

1. O día 24 de xullo o BNG apresentou por escrito unha solicitude para que o pleno se aprazase debido a que a maior parte do seu grupo non podía asistir por motivos persoais (e algún por motivos laborais). Ademáis concelleiros do BNG falaron persoalmente ca Alcaldesa deste asunto ao que ela respostou que de ningunha maneira e que os seus socios de goberno no lle ían permitir este troco.

2. En resposta ao manifestado polo tránsfuga Sabariz, o BNG pregúntase: ¿por qué non asiste aos plenos o outro tránsfuga Alfonso Diz? Acaso sinte vergoña despois do que fixo o día da investidura ou é que non ten valor a presentar a súa demisión. Para nós Sabariz está a facer o papel de bufón de corte, xa que é o que máis fala e o que debería estar máis calado por razón obvias.

3. Ao noso entender a actitude neste asunto da Alcaldesa Maribel Castro é antidemocrática que pretende non ter oposición que lle faga preguntas comprometidas as cales non ten resposta xa que descoñece o que fan os seus compañeiros de goberno. ¿Qué se pode agardar dunha persoa tan ambiciosa que colleu a Alcaldía con só 200 votos, tragando con todas as contrapartidas que lle impuxeron os seus socios de goberno?

4. Dende o BNG agardamos que estas situacións non se volvan a repetir e impere a cordura neste desgoberno e que non priven a máis do 40 % do electorado de estar representado nos plenos.

Pontecesures, 2 de agosto de 2008

CONSELLO LOCAL DO BNG DE PONTECESURES

Nace el GDR-20, con 13 directivos y 11 instituciones, entre ellas los Concello de Pontecesures y Valga.

Los sectores agroganadero, forestal, empresarial y sociocultural tendrán 2 representantes cada uno

La Asociación Grupo de Desenvolvemento Rural Ulla-Umia-Lérez (GDR-20) se constituyó anoche en el Teatro Principal de A Estrada y acordó por unanimidad que la junta directiva de la entidad con la que se pretende optar a fondos Leader conste de 13 representantes del tejido asociativo y 11 institucionales.

Este acuerdo se adoptó en la primera parte de una sesión de dos horas de duración e intenso debate (por momentos con posturas encontradas e intereses diversos que parecían difíciles de casar) que, no obstante, concluyó con la aprobación unánime de una propuesta de junta directiva integrada por los siguientes representantes: 2 del sector agroganadero (1 de las cooperativas y 1 de los sindicatos agrarios); 2 del sector forestal-maderero; 1 de mujer e igualdad; 1 de juventud; 1 vecinal;1 del sector turístico y hostelero; 2 del ámbito empresarial, comercial y artesano; 2 del sector social, cultural, deportivo y educativo; 1 relativo al medio ambiente, la sostenibilidad, la caza y la pesca; y 11 de la mesa institucional.

Tal acuerdo supuso la modificación de la propuesta inicial de la gestora en dos aspectos: inicialmente sólo se proponía un representante para el sector agroganadero pero se acordó duplicar tal representatividad para adaptarla a la estipulada en las bases fijadas por Agader y, por otra parte, se acordó elevar de 5 a 11 los representantes institucionales para dar cabida a todos los concellos (Caldas de Reis, Catoira, Cerdedo, Cuntis, A Estrada, Forcarei, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga) así como a la Diputación de Pontevedra.

Mesas sectoriales

Para ello, se acordó modificar los estatutos, ampliando a 24 el número de miembros de la junta directiva a la par que se acordaba fijar un período de 2 años de mandato y la reelección al final de este período. También se acordó que cada miembro sólo represente a una asociación, se eliminó la cuota de entrada y se creó la figura de vicesecretario en la junta directiva. Estos estatutos se aprobaron con 48 votos a favor y 29 en contra, después de una apretada votación en la que la propuesta de supresión de la delegación de voto de los miembros de la junta directiva fue rechazada con 38 votos en contra frente a 37 a favor y con 2 abstenciones. Finalmente, al término de la asamblea constituyente también se acordó que las mesas sectoriales se reúnan entre el miércoles y el viernes para elegir a sus representantes en la junta directiva. La próxima asamblea del GDR-20 aprobará la junta directiva el lunes 11.

FARO DE VIGO, 02/02/08

O Concello de Pontecesures contratará a dous auxiliares administrativos por 10 meses.

A Consellería de Traballo concedeu unha subvención 22.587 ? ó Concello de Pontecesures para o fomento de emprego a través dos programas de cooperación 2008. Esta cifra está destinada á contratación de dous auxiliares administrativos para traballar na Casa do Concello e noutros locais. A duración dos contratos será de 10 meses a xornada completa.
O luns día 4 de agosto será presentada na Oficina de Emprego de Vilagarcía de Arousa, a correspondente oferta de emprego. Por esta razón infórmase ós/as auxiliares administrativos que teñan a condición de desempregados/as, que comproben en dita oficina os datos da súa inscrición para poder optar a estes postos.
Logo de realizar unha sondaxe baseado nas condicións que ses reflecten na Orde que regula as subvencións, será enviada á Casa do Concello unha relación de preseleccionados/as que serán citados pola oficina de Vilagarcía para presentarse nesta administración municipal. Un tribunal será encargado da selección dos dous postos en base as probas, méritos ou entrevistas que determine.

Pontecesures, 2 de agosto de 2008

El lunes 4 de agosto, pagan en Pontecesures y Valga los depósitos de las expropiaciones de la carretera de Vilagarcía.

Técnicos de la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Transportes se desplazarán el lunes a los consistorios de Pontecesures y Valga para hacer efectivos los depósitos previos de las expropiaciones que efectuarán para acometer la obra de seguridad vial de los tres prrimeros kilómetros de la carretera PO-548. Los pagos comenzarán a las 10 horas en Pontecesures y a las 11 de la mañana se trasladarán a Valga.

DIARIO DE AROUSA, 02/08/08

La Diputación acabará este mes las obras del campo de fútbol.

maribel.jpg

La alcaldesa, Maribel Castro, fue recibida en Pontevedra por el presidente de la Diputación, Rafael Louzán.

Louzán le confirmó que los trabajos de instalación de césped artificial en el campo de fútbol ??Ramón Diéguez? están ??moi avanzados?, puesto que ya están preparadas la base del terreno de juego y las canalizaciones. Por ello, el presidente del organismo provincial le avanzó que en un plazo aproximado de quince días se colocará la hierba sintética y las obras quedarán terminadas a finales de este mes de agosto. En esta actuación, se invierten un total de 368.000 euros, de los cuales el 75% (276.000) corre a cargo de la Diputación, y el 25% (92.000) salen de las arcas municipales.
Maribel Castro le agradeció las inversiones que la Diputación está realizando en Pontecesures, ya que el Concello no cuenta con recursos suficientes como para acometer proyectos de gran calado como es, precisamente, la mejora del campo de fútbol. La regidora solicitó a Rafael Louzán colaboración para poder renovar el parque móvil del Ayuntamiento, puesto que las dotaciones actuales ??son moi antigas e están deterioradas?, algo que el máximo responsable provincial se comprometió a estudiar para determinar las posibles vías de subvención que existen para este fin.

En el encuentro Louzán y Castro también hablaron sobre otro de los proyectos que la Diputación tiene comprometido en el municipio, como es la renovación del alumbrado en las calles Portarraxoi, San Lois e Sagasta, además de la mejora de la Rúa dos Namorados y el vial Deputación. Las obras en estas dos calles se inciarán ??próximamente?, mientras que la actuación del alumbrado se encuentra en fase de redacción del proyecto, por lo que se demorará todavía unos cuantos meses. Estos trabajos están presupuestados en 1,3 millones de euros, según el anteproyecto que el Concello dio a conocer a Louzán en noviembre de 2007, cuando el presidente provincial visitó el municipio cesureño.

En los últimos meses la Diputación colocó nuevas papeleras en el municipio y, a través de su parque de maquinaria, ejecutó obras de bacheado en diversos viales de Pontecesures. También aplicó una capa de asfalto en dos calles que se encontraban en mal estado, como son la Rúa Ullán y Carlos Maside.