Actividades do Nadal 2009 en Pontecesures.

Día 22 de decembro.
A partir das 17 horas, no pavillón, torneo de baloncesto.

Día 23 de decembro.
-Adornos para a árbore de Nadal. De 10:30 a 12 h., para nenos/as de 4 a 7 anos: e de 12 a 13:30 h. para nenas/os de 8 a 11 anos, no Centro Social.
-Torneo de futbol 7 no campo Ramón Diéguez a partir das 16 horas.
-Ás 17 horas no Centro Social proxectarase a película “Monstruos contra alienígenas”.

Día 24 de decembro.
A partir das 11 horas, Papa Noel precorrerá toda a vila repartindo caramelos por Grobas, Fenteira, Infesta, Praza dos Valeiros, parque de Carreiras, Condide e praza de San Xulián.

Día 26 de decembro.
A partir das 16:30 h. carreira popular.

Día 28 de decembro.
-Papa Noel móbil. Actividades para nenos/as de 4 a 7 anos, de 10:30 a 12 horas ; e de 8 a 11 anos, de 12 a 13:30 horas, no Centro Social.
-Ás 17 horas, gran final do torneo de fútbol 7 no “Ramón Diéguez”.

Día 29 de decembro.
-Belén de papel para nenos, co mesmo horario en función das idades, no Centro Social.
-Ás 17 h. no Centro Social, proxección da película “Up”

Día 30 de decembro.
-Centros de mesas para nenos/as no Centro Social, cos mesmos horarios en función das idades como nas outras mañás.
-As 17 h. no Centro Social proxectarase a película “Ice Age III”

Día 31 de decembro.
Ás 11 horas ssairá da Plazuela o Carteiro Real, para recoller as cartas aos Reis Magos dos nenos do municipio. Ás 12 do mediodía recibirase o Aninovo na Plazuela con uvas e conguitos ao son das badaladas. Haberá unha exhibición de batula a cargo dos nenos/as que realizan esta actividade.

Día 4 de xaneiro.
-Móbil dos Reis Magos. Actividades para nenos no Centro Social con horarios e idades como nas outras mañás.
-Ás 17 horas, no Centro Social, proxectarase a película “High school Musical”.

Día 5 de xaneiro.
-Cestiños para gardar os caramelos no Centro Social. Actividade nos horarios e coas idades de todas as mañás anteriores.

Día 7 de xaneiro.
-Ás 19 h. na Igrexa Parroquial, encontro de corais.
Coral do Centro Sociocomunitario de Marín.
Coral Poilifónica de Noia.
Coral Polifónica Padronesa.
Coral A Barcarola de Pontecesures.

Organiza o Concello de Pontecesures.

La fotografía, un medio para el recuerdo y la denuncia.

Expo

La fotografía puede tener múltiples vertientes y motivaciones. Los diferentes enfoques de esta disciplina permiten que las imágenes sean una forma de recuperar y recordar el pasado, aunque también pueden convertirse en una alternativa para denunciar cosas que, de otra manera, posiblemente pasarían desapercibidas. En dos municipios de la comarca, Valga y Moraña, pueden verse estos días sendas exposiciones que confluyen en cuanto al método ­la fotografía­, pero se diferencian en sus objetivos. La primera, ??Valga e as súas xentes?, ofrece un repaso en imágenes de los ciudadanos, las costumbres y la vida en esta localidad en las últimas décadas, prácticamente desde principios del siglo XX. La segunda, ??Moraña desenfocada?, organizada por la asociación cultural ??O Arrieiro?, busca despertar conciencias y poner de manifiesto situaciones injustas o, en algunos casos, intolerables, pero también destacar las cosas bien hechas y que merecen un reconocimiento expreso.
El proyecto valgués es continuación de la exposición ??Valga nos últimos cen anos?, que la Concejalía de Cultura impulsó hace dos años contando con la colaboración de los vecinos, que aportaron sus fotografías antiguas, a través de las que se podía contemplar la evolución del municipio, sus gentes, costumbres y geografía a lo largo de un siglo. El éxito fue tal que los ciudadanos continuaron llevando sus imágenes al Concello, y así nace ??Valga e as súas xentes? que cuenta con casi medio millar de nuevas fotografías con las que se inmortalizaron momentos irrepetibles para sus protagonistas.

Recuerdos del colegio o grupos escolares conviven con hombres en el servicio militar o apuntando armas. Tareas agrícolas con animales o útiles de labranza que en nada se parecen a la moderna maquinaria, la matanza del cerdo, o profesiones como la de costurera son otras de las temáticas de las fotografías de esta muestra, que fue inaugurada el domingo y permancerá abierta al público hasta finales de enero en el Auditorio Municipal de Ferreirós. Su puesta de largo fue por todo lo alto, con un centenar de vecinos que se dieron cita para escuchar las historias de vida de Pasarín, Moncho Pereira, José Luis Cerneira, Dolores Carril y Herminia López, junto con los chistes de Paco Mi Vida.

A través de estas imágenes pueden reconocerse a personas que hoy ocupan cargos públicos, como la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, el día de su Primera Comunión o el responsable local del BNG, Xosé Manuel Martínez, en una tierna instantánea de su infancia en compañía de sus padres.

Lo que más proliferan son las celebraciones: guateques, romerías populares, comidas campestres, comuniones, bautizos y bodas. Estas últimas son multitud y presetan algunos aspectos curiosos, como aquella tradición de que las novias subiesen al altar vestidas de negro, que hoy llama poderosamente la atención pero que antaño era de lo más normal. Tampoco puede pasarse por alto esa costumbre de sacar las fotos, cualquiera que fuese la ocasión, delante del ??palleiro?.

Otras de las imágenes tienen su relevancia por las historias que esconden detrás, como una serie en la que varios grupos de personas posan ante ??El sistema automático?, nombre que tenía antiguamente el Mesón de Cordeiro. Cuenta la historia que un día un rayo cayó en las inmediaciones y ??enterraron á xente no chan para quitarlle a electricidade que tiñan no corpo?, apunta la concejala de Cultura.

Concurso > En el caso de Moraña, la asociación ??O Arreiro? planteó el concurso de foto denuncia ??Moraña desenfocada? y, con las imágenes presentadas, inaugurará en los próximos días una exposición en la Casa de Cultura que permanecerá abierta al público hasta finales de este mes de diciembre.

Pablo Mirás, consiguió el primer premio con la fotografía ??Perros sin techo?, que denuncia una situación, por desgracia, muy habitual actualmente: el abandono de animales. Un perro sin dueño aparece en una calle de Santa Lucía mientras, desde una ventana, otro lo mira atentamente. El segundo lugar fue para Miguel Giménez, con ??Vellos recordos de hoxe?, que muestra una parte de la Carballeira de Santa Xusta con la reciente limpieza y restauración de la denominada Costa do Cura. Finalmente, el tercer premio recayó en Sergio Casais y la imagen ??Outros tempos?, que denuncia la existencia de un vertedero incontrolado de escombros y restos de obras en pleno monte Ardegán.

DIARIO DE AROUSA, 16/12/09

Incorporación al patronato de la Fundación Rosalía, Padrón.

El patronato de la Fundación Rosalía de Castro se reúne hoy, a las 17.00 horas en A Matanza, con un orden del día en el que, además del informe de tesorería y la aprobación de las cuentas, se dará entrada a Anxo Angueira, en sustitución del fallecido literato y colaborador del Grupo Correo Avelino Abuín de Tembra. Además, se dará luz verde a los nuevos estatutos, que permitirán la entrada de representantes de la Xunta y Diputación en el órgano rector de esta fundación cultural, que preside Helena Villar.

EL COREO GALLEGO, 16/12/09

A igrexa de Herbón acolle un concerto do Coro dos Nenos Cantores da Sinfónica de Galicia.

A igrexa do convento franciscano de Herbón, no concello de Padrón, acolle o venres a partir das oito e media da tarde un concerto do Coro de Nenos Cantores da Orquestra Sinfónica de Galicia. A actuación está organizada pola Asociación Sementar, que contou coa colaboración e financiamento da Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago, do Seminario Galego de Educación para a Paz, da sociedade cooperativa Viravolta (dedicada a intervención psicolóxica e social con sede en Cambados) e da Asociación de Pais e Nais de Persoas con Discapacidade da comarca do Sar (Amipa).
Sementar quere que a colaboración destas entidades sirva tamén de adianto da presentación en público, a vindeira semana, dun proxecto común que vai ter a súa sede física no convento franciscano de Herbón e no que participarán todas elas.
En canto ao concerto, serve de clausura aos actos do oitavo centenario da fundación da orde franciscana en Herbón. O Coro de Nenos Cantores da Orquestra Sinfónica de Galicia está formado por uns 50 nenos e nenas de entre 10 e 14 anos e dirixido por José Luis Vázquez. No concerto de Herbón, estará acompañado pola pianista Isabel Gómez Alonso. A entrada ao concerto é gratuíta e as portas da igrexa permanecerán abertas dende unha hora antes do seu comezo para que as persoas interesadas poidan ver o nacemento que montou a asociación Sementar con pezas que se conservan dende moi antigo.

LA VOZ DE GALICIA, 16/12/09

Fuxan os Ventos, coa antiga directora do CPI Pontecesures, Carmen Vázquez na formación, presenta en Vigo “Terra de soños”.

Fuxan

O grupo folk volve aos escenarios vinte anos despois.

O tradicional Concerto de Nadal da Universidade contará este ano coa actuación de Fuxan os Ventos.
O grupo folk volve aos escenarios vinte anos despois, cando tamén cumpre dúas décadas de historia a Universidade de Vigo. Nesta volta ofrecerán o seu novo espectáculo Terra de soños, no que estarán acompañados de música de primeiro nivel como Xabier Díaz, Guardi Galego, Uxía, Rodrigo Romaní, Nova Galega de Danza ou Sabela.
O acto tendrá lugar no centro cultural de Caixanova de Vigo esta tarde a partir das oito e media.

LA VOZ E GALICIA, 16/12/09