La Diputación concedió una subvención de 375 euros a “Mirándolle os Dentes”.

La Diputación de Pontevedra aprobó la concesión de subvenciones por valor de 20.000 euros a entidades promotoras y organizadoras de 21 actividades de carácter cultural y lúdico. En el municipio de Caldas son cinco los colectivos que reciben estas ayudas: ??Amigos das Festas?, la asociación ??Mariñoleira?, las mujeres rurales ??A Carballeira?, el colectivo juvenil ??Arroutada? la asociación ??Saiar pola Igualdade?, que suman 3.293 euros.
En Catoira son 1.212 euros los que se aprobaron parA la asociación vecinal ??San Antonio? de Dimo, que se encargó de los preparativos de la Rapa das Bestas. También en Pontecesures hay una única subvención de 375 euros para el colectivo ??Mirándolle os Dentes?, que organizó la Feira Galega do Automóbil Clásico.

En cuanto a Cuntis, las asociaciones ??O Fervedoiro?, ??As Termas?, ??Iguanas Galicia? y la comisión organizadora del centenario del Santo Cristo de Estacas se reparten 3.013 euros. También en Moraña recibirán ayudas de la Diputación, que ascienden a 957 euros y se destinan a la agrupación de baile y música tradicional ??Seixebra? y la coral ??Voces Amigas?.

En Portas, el colectivo cultural ??Domingo Fontán? cuenta con una subvención de 4.006 euros para sufragar los actos conmemorativos del nacimiento de Domingo Fontán. Idéntica cantidad recibe la asociación ??Portas pola Igualdade?. Finalmente, la Diputación reparte 6.972 euros en Valga, entre ??Amigos do 2CV?, ??Amigos do Belén?, ??A Eira?, Musival, ??Os Penoucos? y ??Virxe da Saúde?.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/09

La biblioteca municipal y el Concello de Valga convocan un certamen de relatos cortos.

La biblioteca municipal de Valga y el Concello organizan un concurso de redacción de cuentos cortos dirigidos en el que se establece una única categoría y en el que pueden participar personas de los seis años en adelante que sean vecinos de la villa.
El cuento no debe exceder las dos carillas de un un folio de tamaño DIN A4, siendo la temática a tratar de elección libre. El plazo para presentar las obras comienza el próximo lunes, 9 de noviembre, y permanecerá abierto hasta el día 20.

Cada participante sólo puede participar en el certamen con un único relato, que tendrá que entregar en el Auditorio Municipal de Ferreirós en un sobre en el que consten su nombre, apellidos, edad y número de teléfono de contacto.

Se concederán tres premios, cuyos ganadores serán decididos por un jurado formado por personas relacionadas con el Concello, que tendrán en cuenta tanto la creatividad como la originalidad. El cuento que logre quedar en primer lugar reportará a su autor un lote de pequeños regalos, además de la publicación del texto en la página web oficial del Ayuntamiento (www.valga.es), en la que también pueden consultarse las bases del concurso.

El nombre del ganador se divulgará el día 2 de diciembre, a través de la misma página web, así como en las instalaciones de la biblioteca municipal.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/09

Próximos eventos en el Auditorio de Cordeiro.

El capítulo de eventos se abre este domingo con la actuación de Pepo Suevos, del Club de la Comedia, que apadrinará a los integrantes de la escuela de teatro de Valga. Actuará a las 18.00 horas en el auditorio municipal.
El sábado 21 habrá un concierto de la Banda Municipal del Concello de Valga y de la Banda de la Escola de Música de Rianxo. a las 20.00 horas, en el mismo escenario. El sábado 28 actuará, en el mismo lugar y a la misma hora, de nuevo la banda de Valga y el domingo 29 se cerrará el mes cultural con la puesta en escena de la obra Farsa Plautina , de la Escola Artística de Cuntis (18.00 horas).

LA VOZ DE GALICIA, 06/11/09

Valga participará na Mostra do Patrimonio Inmaterial en Ourense.

A cita é na Praza Maior ourensá e ata alí levarán unha mostra sobre o proceso de elaboración do pan de trigo, unha actividade que vén celebrándose no municipio desde hai tres anos coa participación de asociaións de maiores e discapacitados ademais dos escolares.
A participación de Valga comezará o día 10 de novembro coa exposición dunha selección de fotografías da sementeira, a recolleita, a malla e a moenda do trigo. O sábado 14 de novembro trasladaranse os veciños para facer unha representación da malla. Acudirán os malladores cos seus manles, as pandereteiras para cantar coplas e un grupo de maiores.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 04/11/09

Padrón apoya un Museo de Arte.

iRIA

Estado actual de la Casa do Capelán de Iria Flavia, que se quiere restaurar como Museo de Arte e Historia.

El primer teniente de alcalde de Padrón y edil de Cultura, Eloy Rodríguez Carbia, remitía estos días a Madrid su apuesta para dotar al municipio con un Museo de Arte Sacro y Museo de Historia, en la Casa do Capelán de Iria y con cargo al 1% cultural de los ministerios de Cultura y Fomento. La obra, que conllevaría restaurar el inmueble que se levanta junto a la antigua colegiata, alcanzaría los 538.356 euros. Asimismo, el concejal ultima otro proyecto, en colaboración con canteros escoceses, lusos y gallegos, para revitalizar el acceso al Santiaguiño con un espectacular conjunto.

Con respecto a este proyecto, desde Padrón quieren organizar un acto para presentar sus bases junto a los mencionados maestros artesanos, y la intención de Rodríguez es aunar el legado celta con el del megalitismo, conjugando un espacio de grandes dimensiones que enmarque el legado histórico de la villa.

LEGADO Sede para la colección de orfebrería y privilegios medievales

. Además del importante legado en orfebrería sacra de Padrón, que actualmente carece de espacio expositivo, la Casa do Capelán albergaría un Museo da Historia donde ubicar los fondos bibliográficos y privilegios, que están datados entre 1161 y 1701. El museo también expondrá una nueva pieza cedida por un particular: el privilegio de 1492, para el que ya se ha pedido autorización a la Xunta de cara a su restauración.

Del mismo modo, Rodríguez Carbia anunciaba la próxima entrega -a lo largo de este mes- de las cartas de privilegio del siglo XV, cuya restauración impulsó personalmente el ministro Molina. Una de ellas es copia de un documento que se remonta al siglo XII.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/11/09

La Escola de Teatro de Valga representa “O testamento do Nacho” el sábado en Bertamiráns.

La Escola de Teatro de Valga se desplaza este sábado, día 7 de noviembre, al municipio coruñés de Bertamiráns, donde representará la obra ??O testamento do Nacho?. Será a partir de las ocho de la tarde en la Casa de Cultura. Será un fin de semana marcado por las actividades teatrales, ya que el domingo actuará en el Auditorio Municipal de Ferreirós el monologuista Pepo Suevos, conocido por su participación en el programa de televisión ??O Rei da comedia?. Además de hacer reir a los asistentes, apadrinará a los nuevos monologuistas de la Escola Municipal de Teatro. La actividad comenzará a las seis de la tarde.

Mostra en Ourense > Otra cita con la cultura valguesa está prevista para la próxima semana, aunque también en este caso será fuera del municipio, concretamente en la ciudad de Ourense, donde se celebra a partir del martes la Mostra do Patrimonio Inmaterial. La cita es en la Praza Maior y los representantes de Valga llevarán al evento una muestra sobre el proceso de elaboración artesanal del pan de trigo, una actividad que viene celebrándose en el municipio por tres años consecutivos con la participación de asociaciones de mayores o discapacitados y también escolares.

La participación de Valga ya comenzará el propio día 10, cuando se expondrá en la Mostra do Patrimonio Inmaterial una selección de fotografías de la sementeira, la recolecta, la malla y la molienda del trigo. El día 14, sábado, es cuando se trasladarán a la ciudad de Ourense los vecinos del municipio, para hacer una representación de la malla. Acudirán los malladores con sus ??manles?, acom-pañados por pandereteiras pa- ra cantar coplas y un grupo de mayores.

DIARIO DE AROUSA, 03/11/09