foto-feira-pachecoEsta é unha foto feita polo gran fotógrafo vigués Pacheco,da Feira do Autmóbil de Ocasión (nin vellos,nin para a chatarra,senon que para saír andando con el sin máis nada) do ano 1925. Esperemos que pronto en Pontecesures haxa unha feira,onde polo menos haxa,non 50,nin 70,nin 150,nin 200…tan siquera 600 vehículos (sin contar as motos nin as bicicletas) coma nas feiras de 1925 e 1926 ¡ que menos!, que daquela poucos coches máis había en toda Galicia. ¡Eso si que tivo mérito!
El corto “Campás”, rodado en Valga, se estrenará el 12 de junio.
El cortometraje “Campás”, del director Jairo Iglesias, que fue rodado parcialmente en Valga a finales de 2008, será estrenado en el Auditorio de Cordeiro el próximo 12 de junio, viernes, a las 21 horas.
Así lo informó el Concello de Valga, que está invitado al primer paso, en Santiago, el viernes 5, al igual que la Escola de Teatro, “posto que parte da obra foi rodada aquí e actores da escola participaron como extras” al lado de artistas conocidos como Fernándo Morán, Belén Constenla, Vicente de Souza, Carlos Sante y Xosé Barato.
No es la única actividad prevista en el Auditorio para los próximos días. Esta tarde (20 horas), el vicepresidente de la Diputación, José J. Durán, entregará el cheque del Certamen de Bandas celebrado el 15 de marzo y las partituras para la próxima edición.
Mañana, a las 18 horas, la Biblioteca acogerá un taller infantil impartido por el escritor Santiago Jaureguizar para la creación de blogs culturales.
La semana se cerrará en el Festival de Verán, el domingo 31 en el Auditorio. Habrá números teatrales, musicales y exhibiciones de kárate, y batukada a cargo de vecinos, mayores y niños. No faltarán las coreografías e interpretaciones de temas fabulosos.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 28/05/09
La Escola de Música de Valga festeja su décimo aniversario en junio con varios conciertos.
La Escola Municipal de Música de Valga ofrecerá, durante las próximas semanas, varias actuaciones en el municipio para conmemorar el décimo aniversario desde su constitución. El día 5 de junio, la Casa de Cultura de Pontevalga acogerá un concierto de solistas que comenzará a las nueve de la tarde con entrada gratuita para todo el público que lo desee. En el mismo lugar y también a la misma hora tendrá lugar el 12 de junio una actuación de viento-metal.
La programación para conmemorar los diez años de vida de la Escola concluirá el 14 de junio en el Auditorio de Cordeiro, donde actuará la Banda de Música Municipal de Valga con el director invitado Xosé Carlos Seráns Olveira. Será a partir de las 20 horas.
DIARIO DE AROUSA, 27/05/09
O Pedrón máis reivindicativo.
A entrega dos pergamiños de Ouro e Honra converteuse nun alegato en defensa do galego ·· Mini e Mero cautivaron coas súas verbas e a súa música ·· Houbo espazo para a lembranza
Mero, esquerda, Mini, Mariana Ploae-Hanganu, Manuel Caamaño e Fandiño ante a estela de Rosalía, na segunda fotografía.
A Fundación Pedrón de Ouro, ao fronte da que se atopa agora, a modo provisional, Manuel Caamaño, entregaba o pasado domingo na Horta da Paz da Casa Museo Rosalía, en A Matanza (Padrón), o Pedrón de Ouro, que recaía nos músicos Xosé Luís Rivas (Mini) e Baldomero Iglesias (Mero), así como o de Honra, que este ano destacou a labor da filóloga rumana a prol da difusión do galego Mariana Ploae-Hanganu.
O acto, que revestiu tintes de reivindicación, foi quizáis o máis combativo dos últimos 45 anos. Tanto os discurso do conductor do acto, Xosé Ramón Fandiño, como o do mantedor, David Otero, colaborador de Tierras de Santiago, así coma o do propio Caamaño e, fundamentalmente os de Mini e Mero, versaron sobre la loita e a defensa da lingua galega, nuns tempos “difíciles e de vendavais para a nosa fala e a nosa identidade”.
Foron todos discursos apaixoado, encendidos polas barricadas da fala, pola bandeira da resistencia contra “esa longa noite de pedra que quere voltar”.
Pousa Antelo, en primer termo, xunto a outros galeguistas na primeira fotografía
Tamén houbo momentos para a emoción, como a do discurso de Ploae-Hanganu, ou as lembranzas de Fandiño para con Avelino Abuín de Tembra, fundador e presidente da institución, e colaborador de Galicia Hoxe e Radio Obradoiro, o gran ausente no acto máis reivindicativo do Pedrón dos últimos anos. Pero tamén se lembraron as figuras dos grandes do Rexurdimento, e dos que fixeron de O Pedrón o que hoxe é: Octavios Sanmartín, Gustavo Santiago Valencia e Xosé Porto,entre outros.
A música das gaitas de Bico da Balouta e a das guitarras de Mini e Mero deixaron ben claro aos centos de asistentes ao acto (na súa maioría xente da cultura e as letras) que “sempre haberá unha cantiga que garanta máis de mil primaveras para a nosa lingua”.
TIERRAS DE SANTIAGO, 26/05/09
Lagrancosaverde vuelve a sorprender en Padrón con “Os famosos non comen porco teixo”.
La compañía fundada hace un año en Barcelona por el polifacético artista padronés Alfonso Blanco, Lagrancosaverde.teatro volvió a la capital del Sar la pasada semana con una nueva y revolucionaria apuesta teatral: Os famosos non comen porco teixo. El escenario elegido para la presentación en pêtit comité con pase reservado fue el escenario de la Sociedad Cultural Padronesa. La propuesta de Alfonso Blanco, que en esta ocasión llegó acompañado al escenario de la también polifacética artista Silvia Montaos, no dejó indiferente al respetable y cosechó sus aplausos. En ella se mezclaron las performances, el diálogo y la imagen audiovisual.
La pieza teatral, estrenada ya en Barcelona pero retocada en esencia para su presentación en Galicia, versó nuevamente sobre los hábitos alimenticios y la relación con la comida. El germen de la obra fue una historia local sobre un cazador de Seira y su relación con un tejón. Os famosos non comen porco teixo hace también un guiño irónico al programa de Telecinco Supervivientes y forma parte de una trilogía iniciada por Lagrancosaverde.teatro con Teño unha cacerola chea de lentellas. La tercera entrega, sobre la que está ya trabajando Alfonso Blanco, versará sobre la gula y llevará por título La verdadera historia del hombre que pesaba 450 kilos.
TIERRAS DE SANTIAGO, 26/05/09