Conferencias no acto de inauguración de Fegaclasic.

Terá lugar a inauguración o sábado, día 16 de maio ás 18:00 horas, no peirao de Ponteceures.
O acto de inauguración corre a cargo de Ángel Jove González, Marcos Váquez Marey e Javier e Manuel Pazó Olmedo.

Conferencias:
Recuperación de nuestro patrimonio, por Ángel Jove Gonzáez, vicepresidente da Federación Española de Vehículos Antigos (FEVA), e presidente da Fundación “Jorge Jove”.
A mecanización agrícola clásica no territorio galego, por Marcos Vázquez Marey, enxeneiro técnico agrícola en mecanización agraria. Presidente da Asociación Galega de Amigos da Maquinaria Agrícola (AGAMAC).

Mesa redonda:
FEVA responde. Paricipantes: Ángel Jove e persoal da FEVA.

O acto de inauguración estará amenizado polo grupo folclórico Xarandeira de Pontecesures.

Padrón enriquece sus fondos con un documento del año 1492

Ernesto Baltar cede al Concello el pergamino, en un acto que se celebra el sábado

Padrón continúa con la recuperación de los documentos históricos que acreditan la importancia que tuvo la villa en el pasado. De este modo, el próximo sábado, a partir de las doce de la mañana, el Concello acogerá un acto de recepción de un pergamino fechado el 8 de octubre de 1492 y que recoge la cesión de los derechos de salazón que tenían los canónigos de Iria y los comerciantes locales, derechos que cedieron a los empresarios del puerto de Carril. Tal decisión vino fundamentada por el hecho de que el puerto de Iria perdió su condición de navegable para grandes embarcaciones, de modo que se vio afectado el rico comercio de la sal que por entonces registraba. La cesión de los derechos de salazón tuvo una contrapartida económica, de 600 pares de blancas para el Cabildo de Iria y de 300 para el Concello de Padrón que, en este último caso, lo dedicó a restaurar las murallas de la villa.
Para el edil de Cultura, Eloy Rodríguez, este pergamino tiene un especial valor ya que supone la primera constancia de que Padrón cede parte de sus privilegios, en este caso de salazón, concedidos por el foro de Fernando II en el año 1.164 y que permitían el desembarco y comercialización de sal a todos los puertos de la ría de Arousa.
El pergamino enriquecerá el fondo documental de Padrón, en el que destacan las Cartas de Privilegio de la Monarquía a la villa y que en la actualidad están en Madrid para su restauración, concretamente en el Instituto de Patrimonio Histórico Nacional del Ministerio de Cultura. El Concello recibirá el pergamino de manos del particular que lo atesora, Ernesto Baltar Feijoo, y gracias a la intermediación de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón. El tiempo de depósito es «ilimitado», explica Eloy Rodríguez.

LA VOZ DE GALICIA, 12/05/09

Programan cursos de nuevas tecnologías en Valga para celebrar el Día de Internet y las Letras Galegas.

La Rede de Dinamización da Sociedade da Información, en colaboración con el Concello de Valga, pondrá en marcha varios talleres relacionados con las nuevas tecnologías para conmemorar el Día das Letras Galegas y el Día de Internet. Entre las iniciativas destaca el homenaje que se rendirá el día 19 en horario de mañana y tarde al autor Ramón Piñeiro, diseñando carteles que aludan a su vida y obra. El 21 de mayo los usuarios de la biblioteca municipal y del aula de informática podrán participar en la ??Búsqueda del tesoro?, consistente en buscar, a través de pistas, un texto oculto en libros para luego pasarlo a ordenador. La tercera de las actividades se denomina ??E ti, que contas?? y será impartida por Santiago Jaureguízar el 29 de mayo. Ofrecerá a los participantes las nociones básicas para la creación de cuentos y blogs culturales en Internet.
Los interesados en inscribirse en alguno de los talleres pueden hacerlo entre los días 8 y 15. Para ello deben dirigirse al Centro de Dinamización da Sociedade da Información situado en el Auditorio de Ferreirós, llamar al teléfono 986 55 67 69 o mandar un correo electrónico a mariaalicia.valga@dinamiza.sociedadedainformacion.eu.

Además, durante el mes de mayo también se ofertarán otros cursos de nuevas tecnologías. En el aula de informática valguesa se desarrollará entre los días 5 y 15 un taller de ??Recursos de interese na Internet? para que los usuarios de la red sean capaces de navegar y acceder a páginas de interés.

Dirigido a los niños pertenecientes a la ANPA ??Pequeval?, se impartirá todos los jueves un curso de dibujo por ordenador para que los pequeños puedan dar rienda suelta a su creatividad.

Finalmente, las socias del colectivo de mujeres ??Albor? podrán participar todos los lunes en un taller de iniciación a Internet en el que les explicarán las nociones básicas sobre la red de redes.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/09

El Concello padronés recibirá un pergamino de 1492 que recoge la cesión de los derechos de salazón.

El Concello de Padrón, a través del área de Cultura, continúa con la recuperación del fondo documental de la villa de modo que el próximo 16 de mayo celebrará el acto de recepción de un documento antiguo. Se trata de un pergamino del año 1492, donado por un particular, Ernesto Baltar Feijoo, y que recoge la cesión de los derechos de salazón que tenían el canónigo de Iria y los comerciantes padroneses y que le fueron cedidos al sector del puerto de Carril. Por entonces, el puerto de Iria perdió su condición de navegabilidad de modo que acordó la cesión de dichos derechos, concedidos por privilegio del foro de Fernando II de 1164. En opinión del edil de Cultura, la donación del pergamino «enriquece» el fondo documental de Padrón, que ya atesora las Cartas de Privilegio.

LA VOZ DE GALICIA, 07/05/09

Retoman la sementeira en la finca O Pradiño.

Mayores del municipio de Valga y escolares de los colegios de Baño y Xesús Fero Couselo participan esta mañana en la finca O Pradiño, de Ferreirós, en la tercera edición de la sementeira del trigo, un proyecto con el que el concello de Valga quiere recuperar parte de su patrimonio inmaterial. En esta ocasión y como novedad, también se plantará maiz.

La indisposición de los actores obliga a suspender una obra en el Auditorio de Ferreirós.

La obra de teatro “A retirada de napoleón”, que estaba previsto que el grupo Airiños de Rianxo representara este sábado en el Auditorio de Ferreirós, queda suspendida debido a la indisposición que sufren varios de los actores. La nueva fecha de la actividad está por determinar. Con esta obra se pretende recaudar fondos para pagar los viajes de niños saharahuis.

DIARIO DE AROUSA, 07/05/09