Más de 1.500 personas asistieron a las actividades del Auditorio de Ferreirós en abril.

Las actividades programadas por el Auditorio Municipal de Valga para el pasado mes de abril contaron con el respaldo de más de 1.500 personas, que se acercaron hasta el Multiusos de Ferreirós para participar en cursos formativos, asistir a conciertos o contemplar exposiciones.

Fueron concretamente 1.588 las personas que acudieron al Auditorio para participar en las múltiples y variadas actividades celebradas a lo largo del pasado mes. La más concurrida fueron los conciertos didácticos de la Banda de Música Municipal, a los que asistieron alrededor de novecientos escolares de los colegios Xesús Ferro Couselo, el de Baño y el de Pontecesures, además de los niños del Colegio Rural Agrupado (CRA) y varios grupos de estudiantes del instituto valgués.
También logró un gran respaldo del público la exposición ??Pioneiras?, que fue la actividad con la que se inauguró abril, y que fue vista por más de doscientas personas que quisieron conocer la historia de muchas mujeres gallegas de los siglos XIX y XX que demostraron ser unas auténticas emprendedoras.

En las últimas semanas también se iniciaron un curso de gallego, en el que participan 26 alumnos, y otro de taichi, que cuenta con doce mujeres matriculadas. Sin olvidar que también se están llevando a cabo otros cursos de cuidador de personas con discapacidad, refuerzo escolar, informática, bolillos, teatro, ajedrez, pandereta… lo que suponen para el Auditorio unos trescientos usuarios más.

Programación > Los responsables del Edificio Multiusos dieron también a conocer las actividades que se desarrollarán durante el mes de mayo en sus instalaciones. Mañana se celebra un espectáculo de magia y fantasía a partir de las 18:30 horas, cuyas entradas tienen un precio de 6 euros para niños y 7 para adultos.

DIARIO DE AROUSA, 07/05/09

“Os Penoucos” organizan el I Serán en Campaña.

La asociación cultural “Os Penoucos” de Valga organiza un serán que tendrá lugar este sábado, a partir de las 20 horas, en el campo de la fiesta de Campaña. Habrá cerveza y vino, así como raciones de oreja, además los que quieran acudir con sus instrumentos para poner el acento musical en esta primera edición serán bien recibidos.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/09

“Os Penoucos” convoca el IV certamen literario y artístico Xosé Lois Miguéns.

La asociación cultural ??Os Penoucos? de Valga convocó la cuarta edición del certamen literario y artístico Xosé Lois Miguéns, un concurso en el que pueden participar gentes de todas las edades puesto que está dividido en categorías.
En la modalidad de literatura, competirán por separado los menores de 12 años y los mayores de esta edad. En ambos casos el tema y la extensión de los trabajos es libre, al igual que el género ­poesía, narrativa, teatro…­. Las obras deben estar escritas en gallego y cada participante es libre de presentar el número de textos que desee.

En cuanto al certamen artístico, las categorías por edades se mantienen. Asimismo, el tema sigue siendo libre y también el formato ­dibujos, acuarelas, óleos…­. También en este caso las bases permiten que una misma persona presente varias creaciones al concurso.

Todos los trabajos deben incluir el nombre, edad y teléfono de contacto del autor. Pueden presentarse hasta el día 14 de mayo en las secretarías del instituto y los colegios del municipio, o llamando a los números de teléfono 652 82 24 27 (Peque) ó 615 44 68 71 (Norberto).

La entrega de premios tendrá lugar el 17 de mayo, coincidiendo con el Día das Letras Galegas, en la Casa de Cultura de Valga a las 18 horas. Todos los participantes recibirán un diploma y los ganadores diversos regalos.

DIARIO DE AROUSA, 02/05/09

El Festival do Norte congregará en Fexdega a más de 6.000 personas.

El Festival do Norte, uno de los eventos musicales más importantes de Vilagarcía, arranca hoy con más de 6.000 entradas vendidas.
El evento, que durará dos días, traerá a la ciudad a varios de los grupos que más suenan en el panorama musical actual, como “Vetusta Morla”, “The Rumble Strips”, “Delorean”, “Standstill”, “La buena vida”, “Extraperlo”, “Noise Project”, “Russian red”, “Manos de Topo” o “Herman Dune”, entre otros.

DIARIO DE AROUSA, 01/05/09

Vilagarcia acoge la gran fiesta del “indie” gallego. Estarán los valgueses de Noise Project.

Dos días con algunas de las figuras más importantes del pop independiente nacional, varias atractivas propuestas anglosajonas escogidas con mimo y sesiones de disyoqueis para que la fiesta se prolongue hasta la madrugada. A grandes rasgos, estas son las tres notas que definen una nueva edición del Festival do Norte, el evento que hoy y mañana se celebra en el recinto exterior Fexdega de Vilagarcía de Arousa y que aspira a superar las cifras logradas año pasado.
En aquella ocasión 4.000 personas pasaron por taquilla cada jornada. Ahora un lustroso y variado cartel en el que se dan cita Vetusta Morla, Herman Dune, The Whip, Love of Lesbian o Russian Red ejercerá sus poderes magnéticos hacia los aficionados. «Creemos que este año vendrá más gente que el pasado», prevé Toño Caneda que, junto a su mujer, Susana Laya, organiza un evento que se encuadra entre los festivales indie de tamaño medio que se celebran en España. «Nos gusta este formato ?asegura?. Si nos pusiéramos a intentar traer a artistas como Arctic Monkeys o Franz Ferdinand eso habría que gravarlo en la entrada y esto crecería mucho. No es esa nuestra intención».

Revelaciones
Difícil lo tenía Caneda a la hora de cubrir el enorme hueco dejado por Los Planetas, cuando estos anunciaron que se caían del cartel semanas después de anunciarlo. «Iban a hacer una gira en México que duraría hasta el día 30 de abril. Luego, venían directos para aquí. Pero la grabación del disco se prolongó y se canceló todo», explica el organizador que, consciente del gancho del grupo, optó por devolver el precio del abono a quien lo desease: «De las más de 2.000 vendidas por ahora, solo nos devolvieron 12. Los Planetas son insustituibles, pero los grupos que traemos son muy importantes y, por eso, la gente no se ha echado atrás. Hay clásicos como La Buena Vida o Love Of Lesbian y grupos que vienen a presentar disco como Cuchillo o Extraperlo».
Entre ellos destaca la presencia de las dos grandes revelaciones del indie del pasado año: Vetusta Morla y Russian Red. Ambos estuvieron el la primera edición del Alter, en diciembre pasado en A Coruña, con gran éxito. «Lo de Vetusta Morla tiene mucho mérito, porque se autoeditaron el disco y lo suyo todo fue de boca en boca. Es un grupo que todavía está creciendo y tiene muchísimo tirón». Respecto al proyecto de Lourdes Martínez, saldan una deuda con el pasado: «Iba a venir, pero el final no pudo ser. Ahora llega ya convertida en una estrella».
En el plano internacional, tres serán las bandas que se dejarán caer por Vilagarcía. El nombre más conocido, sin duda, es el de Herman Dune, niño mimado de la prensa indie patria (recientemente copó la portada de Rockdelux) que llega como «una de las figuras del nuevo folk» apunta el organizador.
No obstante, Caneda pone el acento en las otras dos bandas británicas, más anónimas. En primer lugar, The Rumble Rips: «Van a sacar un disco en julio producido por Mark Ronson, que trabajó con Amy Whinehose y Kaiser Chiefs. Vio a la banda y se quedó alucinado, porque hacen un sonido parecido a los Dexys Midnight Runners y son muy, pero que muy buenos». Después, The Whip: «Tengo un amigo que trabaja en el Last Fm de Londres y me dice que allí son una banda que está reventando. Tanto que se va a venir a verlos aquí».

Lograr el verdadero “sitio distinto” en el Festival del Norte de Vilagarcía.

Aparte de que exista más de un gallego infiltrado en bandas foráneas como Manos de Topo o Cuchillo, la presencia de Nouvelle Cuisine (A Coruña) y Noise Project ( Valga, Pontevedra) cubre la cuota autóctona del FDN. Las melodías cristalinas de los primeros y el noise-pop de los segundos capturaron el corazón de Susana y Toño. Para el resto exhiben su particular caramelo de ilusión: «Muchos de los grupos que tocan ahora fueron antes público del Festival do Norte. Eso quiere decir que mañana alguien que esté ahí abajo puede terminar tocando. Gente como Franc3s o Triángulo de Amor Bizarro fueron público. Ellos dicen que fue un honor. Para nosotros también».
No se limitan a las bandas. El Festival do Norte ha derivado en una especie de reunión anual de los aficionados al pop independiente en Galicia, que además pretende hacer país. «Lo veo como un intercambio de ideas», señala el promotor, que apunta a otros agentes de la cultura pop: «Fortalecemos el festival con la gente que da actividad en los clubes de Galicia. Gente como los Blows o DJ Isra de la sala Karma, que vendrán a pinchar. Queremos que esto sea una piña, arroparnos entre todos y que Galicia sea verdaderamente un sitio distinto». En el futuro pretenden abrirse al audiovisual y las artes plásticas. De lo último ya han dado un paso: el cartel de este año, obra del coruñés Guillermo Arias, ha sido el resultado de un concurso de ideas: «Fue un acierto total, porque nos gustó muchísimo».

LA VOZ DE GALICIA, 01/05/09