Este xoves día 2 de abril,sobre as 21.35 h.,no programa de festas e orquestras “Palco de Estrelas” presentado por Daniel Seijas Llerena ,que se emite en radio Valga 107.4 FM, acudirán a alcaldesa de Pontecesures, Dona Isabel Castro Barreiro e concelleiro de Cultura e Festas Don Jesús Rey Beiró,para falar e presentar os actos relacionados coa Festa da Lamprea e a V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión,que terán lugar en Pontecesures os días 4 e 5 de abril.
El “Libro da Pascua” de Padrón sale a la calle en su edición 54.
El ‘Libro da Pascua’ de Padrón sale a la calle en su edición 54
La concejalía tirará 1.600 ejemplares a repartir en todo el mundo
Acaba de salir a la calle la 54 edición del tradicional y clásico Libro de Pascua, publicación editada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Padrón e imprimida por Gráficas Garabal que, ininterrumpidamente desde 1958, brinda información sobre el programa de las fiestas de Pascua y se recogen artículos de diversa temática, desde la histórica a la etnográfica o costumbrista, que hacen referencia al concello y a los más ilustres padroneses a lo largo de la historia.
Los antecendentes de la publicación se remontan la primera edición del año 1926, quedando interrumpida hasta el año 1933, para retomarse en 1948 y quedar nuevamente interrumpida de nuevo hasta 1958. Esta publicación es posible gracias al trabajo de recogida de publicidad y posterior distribución de Ramón Tomás Vázquez Casasnovas, que desde el año 1964, de manera altruista, es responsable de esta labor. Los trabajos de coordinación y elaboración los realiza el titular de Cultura del Padrón, Eloy Rodríguez.
La tirada de esta edición es de 1.600 ejemplares, siendo la única publicación de un municipio gallego que se reparte exclusivamente a anunciantes y comercios colaboradores, casas gallegas en los 5 continentes y medios de comunicación.
EL CORREO GALLEGO, 31/03/09
Premio Ferro Couselo en Valga.
El Concello de Valga ha hecho públicas las bases del certamen en su XIV edición, que un año más premiará trabajos de investigación de ámbito gallego dentro de las especialidades de etnografía, palegrafía, numismática, arqueología e historia del arte. Las bases del premio están disponibles en las oficinas del propio concello valgués. Abierto a ciudadanos de cualquier nacionalidad, los requisitos generales fijan que las obras estén escritas en gallego, inéditas y que no hayan sido premiadas con anterioridad. Los trabajos se podrán presentar hasta el 15 de junio en el registro de entrada del Concello de Valga y el fallo del jurado se conocerá a finales del mes siguiente.
LA VOZ DE GALICIA, 29/03/09
Don Avelino Pousa Antelo, nomeado presidente de honra da Mesa de Normalización Lingüistica.
A Mesa pola Normalización Lingüística celebrou onte a súa asemblea xeral, na que se renovou a directiva con Carlos Callón ao fronte, Fran Rei como vicepresidente e Iria Touba como secretaria xeral. Nestes últimos tres anos, a Mesa gañou 600 novos socios, co que con 3.500 constitúe a maior asociación cultural de Galicia.
Na asemblea que tivo lugar en Santiago tamén se acordou nomear a Avelino Pousa Antelo como presidente de honra, polo seu traballo en defensa da lingua de Galicia. Carlos Callón, reelixido presidente, lembraba onte como o galego comeza un novo ciclo preocupante, tanto polas estatísticas (o último informe da Real Academia Galega reflicte unha importante perda de galegofalantes) como polo novo Goberno, sinalou, e a súa promesa de derrogar o decreto do galego no ensino. «En Galicia quen quere vivir en castelán pode facelo, quen quere vivir en galego non», advertiu Callón.
LA VOZ DE GALICIA, 29/03/09
La UNED organiza una ruta por Sar.
La UNED A Coruña, dirigida por Susana Blanco,organiza hoy y mañana una ruta literaria sobre los escritores Rosalía de Castro y Castelao, para profundizar en su obra y conocer los paisajes que los inspiraron. Así, está previsto visitar Santiago de Compostela, Padrón y Rianxo.
EL CORREO GALLEGO, 28/03/09
El Auditorio de Ferreirós albergará a principios de abril una exposición sobre mujeres pioneras.
La exposición “Pioneiras”, impulsada por el Servizo Galego de Igualdade, permanecerá en dicho auditorio entre los días 1 y 16 de abril, para que los vecinos puedan visitarla en horario de 9 a 13 horas y de 16 a 20. La muestra pretende reconocer el esfuerzo de algunas mujeres empresarias gallegas que, entre finales del siglo XIX y principios del XX, lograron destacar en un mundo que estaba dominado por los hombres.
DIARIO DE AROUSA, 26/03/09