Pontecesures quiere llenar A Plazuela con el Carnaval.

El Concello de Pontecesures aspira a llenar A Plazuela y sus alrededores con motivo de la fiesta de carnaval que comienza a las 17 horas, en la que se incluye el concurso infantil y el de adultos, además de música y mucha animación. Está previsto repartir alrededor de 2.000 euros en premios entre los mejores disfraces individuales, de parejas y de grupos o comparsas.
El grupo local Os Soprano es el encargado de divertir a todos los presentes en esta fiesta que el Concello trata de potenciar año tras año para convertirla “en un gran acontecimiento social”. Desde el gobierno local insisten en su llamamiento a la participación de los vecinos.

FARO DE VIGO, 22/02/09

El espíritu de don Carnal invade Ferreirós.

En Valga el desfile recorió en la tarde de ayer el lugar de Ferreirós, pero un día antes, el viernes, el entroido ya se festejó en los colegios, por ejemplo en el CRA, donde los niños se inspiraron en la distintas culturas del mundo para realizar susu disfraces.
Ferreirós se llenó ayer de alegria y aires carnavalescos con el desfile de disfraces de Valga, que este año cambió de fecha para no coincidir con las elecciones y, al parecer, la modificación fue para bien ya que el número de concursantes fue más elevado que nunca. Los participantes no escatimaron esfuerzos a la hora de confeccionar sus atuendos, aunque todos sabían que sólo algunos podían ver su trabajo recompensado.
Fue el caso de la comparsa de adultos “A duquesa visita Valga”, una parodia de la Duquesa de Alba en la que doña Cayetana viajaba en silla de ruedas, seguida por un vehículo de reporteros de televisión y su hijo Cayetano a caballo, entre otros mimebros del séquito. Se llevaron 600 euros, ya que en esta edición se aumentó la cuantía de los premios. En parejas de masyores los ganadores fueron “Os vellos non deben namorarse” y un Pinocho gigante triunfó en individual.
El mejor disfraz del municipio, dotado con 100 euros, fue para “Os Chamorro van de boda”, que representaba un enlace gitano. En cuanto a la categoría infantil, el grupo ganador fue “Fashionet” de Pontecesures, una gran botella de champán rodeada por las burbujas de Freixenet. El primer lugar de parejas lo lograron dos pavos reales y en individual el más valorado por el jurado fue el disfraz “Carrusel” de un niño montado en un caballito.
Valga no sólo disfrutó del Carnaval ayer, sino que el viernes los colegios también lo vivieron intensamente. Fue el caso del CRA, cuyos alumnos se vistieron con trajes típicos de diversos lugares del mundo: gallegos, sevillanos, egipcios, mexicanos, hawaianos, chinos e indios. La fiesta fue una auténtica amalgama de razas y culturas.

DIARIO DE AROUSA, 22/02/09

III Exposición da Camelia en Valga. Isolina Blanco, ganadora.

El alcalde, Bello Maneiro, fue el encargado de inaugurar en la mañana de ayer la exposición de camelia, acompañado por Carmen Salinero, de la estación fitopatolóxica de O Areeiro.
La vecinoa de Valga Isolina Blanco ganó el primer premio. La composición del CRA de Valga quedó en segundo lugar. La composición de la asociación Musical logró el tercer puesto y el cuarto recayó en la creación del Centro de Día. Esther Dios y Lola Díos, de Cordeiro, se llevaron sendos accésit.
Los valgueses aún pueden aprovechar la joranada de hoy para acercarse al Auditorio y contemplar las composiciones con camelias que se presentaron al certamen “La Bella Otero”. La muestra estará abierta entre las doce y las dos del mediodía, y por la tarde de 17 a 20 horas.

DIARIO DE AROUSA, 22/02/09

La revista “El Extramundi y los papeles de Iria Flavia” estrena organigrama.

La revista El Extramundi y los papeles de Iria Flavia, fundada en 1994 por Camilo José Cela y que edita trimestralmente la fundación que lleva su nombre, estará dirigida a partir de su próximo número, correspondiente a la primavera, por el periodista Ernesto Sánchez Pombo, que encabezará un organigrama en el que se mantienen Tomás Cavanna como gobernador, Rafael Conte como director adjunto, y se incorporan Eduardo Chamorro como redactor jefe y Electra Menéndez como secretaria de redacción.
La revista afronta un nuevo período manteniendo como objetivo la difusión de la figura y la obra de Camilo José Cela, así como su importante legado fundacional.
El nuevo director, Ernesto Sánchez Pombo, es columnista de La Voz, diario del que fue director en 1999 y posteriormente director de proyectos editoriales y director de opinión. Es también editor de la revista Trasluz.

LA VOZ DE GALICIA, 21/02/09

El grupo folclórico “O Pedrón”, celebra su mayoría de edad.

La agrupación folclórica O Pedrón del municipio de Padrón cumple la mayoría de edad. La asociación, que también tiene un marcado carácter cultural, nació en el mes de febrero de 1991, con la «finalidade de recoller, estudar, ensinar e divulgar a cultura folklórica de Galicia». No obstante, la presentación oficial de la agrupación no se celebró hasta el 31 de marzo de ese año. Con motivo del 18 cumpleanos, la directiva de la entidad tiene programado un acto de celebración para el día 7 de marzo, a partir de las cinco y media de la tarde en la primera planta de la Sociedad Cultural Padronesa, más conocida como el Casino de Padrón.
Por este motivo, la directiva de la agrupación invita a todas aquellas personas que, de alguna manera o en algún momento, formaron parte de la asociación, como pueden ser antiguos alumnos, ex-profesores y ex-directivos que, durante 18 años, contribuyeron a «engrandecer» el nombre de la agrupación O Pedrón. Los actuales responsables de la misma se muestran convencidos de que «será unha gran celebración polo que esperamos da vosa asistencia», añade la directiva.
Grupo de gaitas
La agrupación folclórica O Pedrón está formada por una reconocida banda de gaitas, y dispone de grupos de baile y pandereta de niños y adultos. En el caso de los pequeños, a las clases de baile pueden asistir a partir de los tres años, edad que es de cinco para pandereta. En torno a una veintena de menores forman parte de la agrupación en la actualidad.
Por su parte, el grupo de gaitas es todo un referente de la música tradicional gallega dentro de la comunidad pero también en otros escenarios en los que se celebran eventos vinculados a dicha cultura. Tanto es así que en más de una ocasión participó en concursos celebrados en Francia.

LA VOZ DE GALICIA, 18/02/09