Actividades de “A Barcarola”.

Esta asociación de amas de casa anuncia o comezo dun curso de repostería caseira os mércores ás 20:00 horas que será impartido pola profesora Isaura (Panadería Gerardo).
O curso de “Arte nas túas mans” terá lugar os venres ás 20:00 horas. O de pintura ó óleo será os mércores ás 19:00 horas. O de guitarrá terá lugar os xoves ás 19:00 horas. Por último, o de teatro terá lugar os luns ás 21:00 horas.
As actividades levaranse a cabo no Centro Social e no edificio do Club Xuvenil e comezan en outubro. Máis información en Mercería Carmen ou no teléfono 629-065555.

Bea Porrúa cantó en el acto de Stephen Hawking en Santiago.

Una hora después de los previsto y con un millar de personas esperando impacientemente dentro y fuera del Instituto Rosalía de Castro, en Santiago, Stephen Hawking fue recibido con un enorme aplauso y con una “negra sombra”, la de Rosalía, cantada por la cesureña Bea Porrúa. Así se inició el acto en el que el científico presentó “Brevísima historia del tiempo” y su hija “Lucy “La clave secreta del cosmos”, coescrita con su progenitor.

FARO DE VIGO, 29/09/08

Carmen Vázquez, ex directora del CPI Pontecesures, sigue en Fuxan os Ventos, que va a grabar un nuevo disco.

s27c8f1.jpg

Carmen Vázquez, primera mujer por la izquierda en la fotografía, fue profesora durante muchos años del CPI Pontecesures (y directora del mismo).

Fuxan os Ventos reabrirá el programa Sons da Diversidade grabando un disco.
El ciclo Sons da Diversidade reiniciará el 18 y 19 de octubre su programación musical, tras el período estival, con la esperada reaparición del grupo gallego Fuxan os Ventos, que ofrecerá en el Auditorio de Galicia dos conciertos de los que saldrá un trabajo discográfico. A lo largo de los próximos tres meses esta quinta edición de Sons da Diversidade, en su línea de acercar al Auditorio una muestra de la diversidad musical del planeta, ofrecerá otros dos conciertos que serán protagonizados por el músico camerunés Manu Dibango y la cantante del Kurdistán Aynur.
El emblemático grupo gallego Fuxan os Ventos será el encargado de abrir el telón a a las músicas de raíz. Casi dos décadas después de que la histórica agrupación de música tradicional gallega protagonizase su última actuación, la formación brindará la oportunidad de gozar con sus canciones, tanto a la gente que ya les conoce, les recuerda y tiene presentes, como a las nuevas generaciones. Y lo hará con un espectáculo, titulado Terra de soños , en el que estarán acompañados por otras voces y músicos como Xabier Díaz, Guadi Galego, Uxía, Nova Galega de Danza, Mercedes Peón, Pepe Ferreirós, Rodrigo Romaní y una banda dirigida por Xosé Lois Romero, artífice de los arreglos para el espectáculo que se podrá ver los dos días.
La concejala de Cultura e Centros Socioculturais, Socorro García Conde, y el director-gerente del Auditorio de Galicia, Paulo Rodríguez, que presentaron la programación de Sons da Diversidade para lo que resta de año, destacaron la expectativas que está suscitando este concierto de Fuxan os Ventos, del que la edila nacionalista afirmó que «será un éxito de convocatoria».

LA VOZ DE GALICIA, 27/09/08

Comienzan las prospecciones arqueológicas en Santa Comba de Louro.

El próximo lunes comenzarán los trabajos de prospección y sondeo arqueológico en Santa Comba de Louro y Agramar, en el municipio de Valga. Este proyecto lo llevará a cabo el Concello en colaboración con la dirección xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta y con el departamento de Historia de la Universidade de Santiago.
El objetivo de estos muestreos es encontrar evidencias de la existencia en Santa Comba de Louro (en el lugar conocido como Igrexa Vella) de un antiguo cenobio altomedieval, que se convertiría en un monasterio benedictino femenino a principios del siglo XII para pasar después a ser priorato de canónigos regulares de San Agustín en el siglo XIII. También se trata de encontrar la presencia de posibles restos de la existencia en el río Ulla de un puerto e incluso un puente de época romana en la zona conocida como Agramar.
Un grupo de arqueólogos, dirigidos por Fernando Acuña Castroviejo y Raquel Casal García, se ocuparán de estos trabajos.
En Santa Comba de Louro se tratará de localizar el emplazamiento exacto del monasterio, se hará el levantamiento topográfico y se abrirán sondeos valorativos.
Mientras, en Agramar se realizará una prospección intensiva y se realizará una prospección subacuática para localizar posibles restos de la existencia de un puerto, un punto de atraque o un puente de época romana.

LA VOZ DE GALICIA, 26/09/08