Teo rinde homenaje a Pousa Antelo con un libro.

Noriega y Pousa Antelo, ayer, en Teo.

La publicación, «feita por teenses» , recoge artículos de prensa del galleguista

Cousas de animais e algo máis, es el título de la publicación presentada ayer por el Concello de Teo, dentro del programa navideño, y que pretende servir de homenaje a uno de los hombres más activos del galleguismo: Avelino Pousa Antelo. La publicación, ilustrada por ?scar Villán, un teense de adopción, al igual que Pousa Antelo, recoge alguno de los artículos publicados por el defensor del cooperativismo agrario en la prensa gallega.

Según explicó la edil de Cultura de Teo, Carme Hermida, la mayor parte de los textos seleccionados hacen referencia al mundo animal, porque la pretensión del Concello es acercar esta lectura a los más pequeños del Concello. De hecho, recalcó que el libro lo entregarán los Reyes Magos a los peques como un obsequio del Concello.

Pero al margen del aspecto navideño, la publicación surge como «un recoñecemento a Avelino». Hermida definió además la publicación como «un magnífico libro feito por teenses con agarimo».

Para el regidor, Martiño Noriega hace honor a ese «patrimonio material» que representa el propio galleguista, «quen forma parte dese ADN galego lúcido e comprometido que inviste na memoria para gañar futuro».

Pousa Antelo, que está a punto de cumplir 97 años, agradeció la deferencia y recalcó que esas «cousas de animais», forman parte de sus andazas por los caminos de Galicia publicados en Fiestra, la sección que tenía en los años 60 en Faro de Vigo. Pero el galleguista, natural de Barcala, recalcó que al libro «fáltalle un detalliño», en alusión a sus charlas sobre cooperativismo dadas en muchas de las parroquias de Teo.

EL CORREO GALLEGO, 19/12/10

Padrón abre su programa navideño con una fiesta infantil.

El municipio teense entrega mañana los premios del Concurso de Postales de Nadal
El Concello de Padrón dio a conocer su amplio programa de actividades para los próximos días. Los actos navideños arrancan mañana con la celebración de una fiesta infantil, en la plazuela de Macías a las 18.00 horas.

Le seguirá la fiesta del baloncesto el sábado. El programa, que finalizará el día 5 de enero con la cabalgata de Reyes, contempla magia, deportes, talleres, cine y torneos deportivos.

En Teo también arranca mañana la programación navideña con la entrega de los premios del concurso de postales. Será en el salón de plenos a las 19.30 horas.

El sábado se presentará el libro Cousas de animais e algo máis (a las 12.00 horas) y Acontrabutaca escenificará a las 18.30 horas la obra A horta animada.

Mientras, Dodro calienta motores para el festival de entrega del premio Eusebio Lorenzo Baleirón este domingo, a las 17.00 horas.

Su programación lúdico-cultural de este mes continúa hoy con la magia de Altega y su espectáculo Gusi, o mago sen sombreiro.

Mañana la actividad se centra en los colegios, con títeres para los más pequeños y teatro para alumnos de ESO del Eusebio.

EL CORREO GALLEGO, 16/12/10

A igrexa do convento de Herbón acolle un concerto de Nadal.

A igrexa do convento franciscano de Herbón, no concello de Padrón, acolle o próximo sábado, a partir das oito da tarde, a terceira edición do Concerto de Nadal que organiza a Asociación Sementar. Nesta ocasión, a actuación corre a cargo do Coro da Rá, pertencente a escola de música Estudio de Santiago de Compostela. No seu repertorio, interpretado por voces masculinas e femininas, mestura estilos do máis variado.
Como ven sendo habitual en todos os concertos celebrados ata o momento por Sementar na igrexa do convento de Herbón, o do sábado tamén é gratis. Con esta actividade, a asociación que ten a súa sede no mosteiro padronés pretende atraer público a un espazo, a igrexa do convento, que demostra ano tras ano ser susceptible de acoller eventos de tipo cultural e musical.
Coa do sábado, é a terceira actuación que acolle no que vai de ano a igrexa do convento franciscano, despois de que o programa de Espazos Sonoros da Consellería de Cultura trouxera a Herbón os concertos de Silva de Sons, cos bailaríns Eva Narejos e Juan Jesús García e do prestixioso frautista barroco Wilbert Hazelzet.

LA VOZ DE GALICIA, 15/12/10

La escuela de música de Valga recibe una ayuda de la Diputación.

La Diputación de Pontevedra aprobó la concesión de subvenciones a conservatorios, escuelas de música públicas y escuelas dependientes de asociaciones de cara a año 2011. En las comarcas de Arousa y Ulla-Umia fueron ocho las ayudas concedidas a entidades musicales. La cuantía prevista por la Diputación para estas ayudas es de 66.087 euros, con los que se beneficiarán cerca de 1.500 personas.
En concreto, que consiguieron apoyo económico de la Diputación fueron la Asociación Pro-Escola de Música Concello de Vilanova, las escuelas públicas de Meaño, Sanxenxo y Vilagarcía, en Arousa y Catoira, Moraña y Valga, en Ulla-Umia.

DIARIO DE AROUSA, 13/12/10

ESTE DOMINGO ENTREGANSE OS PREMIOS «PALCO DE ESTRELAS» RADIO VALGA Á ORQUESTRA ACH? NA S.F. CHANTECLAIR

Este domingo 12 de decembro co gallo da festa aniversario da orquestra ACH? (formación de Vilanova de Arousa), que terá lugar na Sala de Festas Chanteclair, aproveitarase a ocasión para entregar os galardóns que acreditán á orquestra ACH? coma a formación que máis gustou ou que é considerada a mellor orquestra de Galicia, por parte dos ointes do programa «PALCO DE ESTRELAS» da emisora Radio Valga, e que dirixe e presenta Daniel Seijas. Do mesmo xeito, entregaranse ós premios coma mellor vocalista feminino e masculino de orquestras galegas, a KARMEN MARTÍN e a LUCKY, os dous integrantes de ACH?, e que foron tamén elexidos pola audiencia de «Palco de Estrelas».

Ángeles Caso visita la Casa Museo de A Matanza a fin de recopilar datos para un nuevo libro.

La Casa Museo Rosalía de Castro, ubicada en A Matanza (Padrón) es objeto a lo largo del año de innumerables visitas. Por sus instalaciones singulares pasan cientos de personas anónimas ávidas de conocer de primera mano dónde moró la poetisa del Sar. Pero amén de esos cientos de anónimos, hay visitas que marcan una impronta. Con la acontecida hace unos días, cuando la Casa Museo padronesa recibía a la escritora y periodista Ángeles Caso, ganadora del premio Planeta 2009 por su obra Contra el Viento.

La escritora gijonense, que fue recibida por la presidenta de la institución de A Matanza, Helena Villar, venía buscando documentación para su próximo trabajo, un trabajo que versará sobre las casas museos con solera, fundadas en XIX y principios del XX. Entre estas destaca la padronesa, de ahí la visita de Caso.

TIERRAS DE SANTIAGO, 08/12/10