Los mayores de Padrón enseñan el arte del reciclaje a la chavalada.

Un momento de la obra de teatro protagonizada por mayores de Padrón

Hay personas mayores que ponen sus sabiduría al servicio del prójimo, y entre ellas, destaca el grupo de las Aulas da Terceira Idade de Padrón que, echándole bemoles, promovía el reciclaje entre los más peques con una obra de tatro. Y entre los veteranos, estaba Gelines Parra, una septuagenaria que, junto a otros siete actores aficionados, no ha dudado en caracterizarse de niña para aclarar que basura va en cada contenedor.

Son los propios usuarios de las aulas de la tercera edad los que confeccionan los trajes y se maquillan”, apunta Cruz Taboada, funcionaria que dirige este servicio municipal. Y en el auditorio de Padrón, 250 chavales de los colegios Rosalía y Flavia (1º, 2º y tercer curso), uno de los públicos más exigentes que puede tener ante sus huesos cualquier dramaturgo que se precie.

El argumento de la obra era sencillo, pero muy didáctico. Se parte de una ciudad imaginaria tomada por la basura. Hace entonces su aparición una peculiar pareja, integrada por un meigo y un topo, que difunden la solución para el desaguisado: emplear cuatro contenedores diferenciados por colores y formas para cada tipo de desperdicio: envases ligeros y plásticos (amarillo); papel y cartón (azul), vidrio (iglú) y orgánicos (verde). Entre risas de los peques iba saliendo a la luz el objetivo: repetir constantemente qué desperdicio va en cada recipiente para que se les quede bien grabado. Anteriormente, el grupo de jubilador puso en marcha una obra sobre seguridad viaria.

TIERRAS DE SANTIAGO, 18/05/10

Romería, teatro y “regueifas” en Valga.

Los vecinos de Valga pudieron disfrutar de una jornada festiva, con actividades organizadas por el Concello y por la asociación cultural “Os Penoucos”. Así, el auditorio municipal acogió ayer por la tarde una sesión de “regueifas”, que consisten en duelos dialécticos en los que priman el ingenio, las respuestas rápidas y la capacidad para construir frases en verso. A su término, la compañía Valle Innova puso en escena una pieza de teatro “ValleinClown”. En esta historia, unos clowns cuental la biografía de Valle Inclán. En cuanto a “Os Penoucos”, celebraron una romería en Campaña en la que no faltaron la música de gaitas y la comida. “Os Penoucos” es una activa asociación de Valga, que también convoca el concurso artístico-literario Xosé Lois Miguéns, que este año cumple su quinta edición.

FARO DE VIGO, 17/05/10

“Os Penoucos” anima a los valgueses a participar en el “serán”, que se celebra el domingo en Campaña.

La asociación cultural ??Os Penoucos? organiza este domingo, 16 de mayo, la segunda edición del Serán de Valga, que se celebrará en el campo de la fiesta de Campaña a partir de las doce de la mañana y que, este año, tendrá formato de romería. Habrá pinchos, cerveza y vino gratis para todos los asistentes, y la organización anima a todos los gaiteiros a acudir al festejo para ??gozar dun gran ambiente?. También está programada una comida campestre de asistencia libre, tras la cual comenzará ??unha sobremesa gaiteira?. Sobre las siete de la tarde volverán a servirse pinchos para reponer fuerzas ??ata que o corpo aguante?.
Por otra parte, el colectivo ??Os Penoucos?, mantiene abierto hasta mañana el plazo para presentar trabajos al V Certame Artístico-Literario Xosé Lois Miguéns, con modalidades infantil ­hasta 12 años­ y libre, a partir de esa edad. Las creaciones literarias deben ser en gallego, siendo el tema y la extensión libres; mientras que las obras artísticas tienen también tema, técnica y formato libre. Habrá premios para el primer y segundo clasificado de cada categoría, que se entregarán el día 17 de mayo en la Casa de Cultura.

DIARIO DE AROUSA, 15/05/10

Durán entregó a la banda da Valga el premio del certamen zonal.

El vicepresidente de la Diputación Juan José Durán, entregó ayer a la Banda de Música de Valga los 2.000 euros de premio pro haberse procalmado vencedora de la Sección Primera del certamen zonal de bandas organizado por la entidad provincial. La agrupación valguesa, que dirige manuel villar, se alzó con el triunfo en el concurso, celebrado en el Auditorio de Valga, imponiéndose en su seccín a la Banda Municipal de Caldas.

DIARIO DE AROUSA, 14/05/10

Padrón quiere poner en valor el castro de A Rocha Branca, en Iria.

El Ayuntamiento de Padrón y la Universidade de Santiago estudian suscribir un convenio para poner en valor el castro de A Rocha Branca, en Iria, un proyecto que aún está en la fase inicial, según explicó ayer el concejal de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez. Este desveló que la propiedad del castro pertenece a dos titulares y que ya tiene la autorización de ambos para intervenir en el mismo. La primera actuación a acometer sería la de limpiar toda la zona para realizar un levantamiento topográfico.
Días atrás, el concejal estuvo en el castro en compañía de dos miembros de la Universidade de Santiago, Fernando Acuña Castroviejo, arqueólogo y catedrático de Historia, y Raquel Casal. Ambos expertos también están involucrados en el proyecto de recuperación de la fortaleza medieval de la Rocha Forte de Santiago. En Padrón, el Concello estudia los costes de dicha actuación así como las vías de financiación. Ayer, Eloy Rodríguez recordó que el castro de A Rocha Branca fue una de las fortalezas de la villa y que una primera consulta arquelógica realizada en el año 1986 ya puso de manifiesto la gran riqueza del lugar. También abogó por poner en valor este rico.

LA VOZ DE GALICIA, 12/05/10