O actor e monologuista Carlos Blanco protagonizará a primeira “Velada Solidaria coa Resistenza”, organizada pola plataforma Salva o Tren, cunha actuación no Mercantil de Caldas de Reis o 25 de abril, ás 19 horas.
As entradas están á venda no propio Mercantil (Rúa Padres Pasionistas, 14) a 8 euros.
O coordinador xeral de Salva o Tren, Fernando Gómez, subliñou que os integrantes da plataforma se senten “moi orgullosos y satisfechos de contar con la desinteresada colaboración de personalidades tan importantes de la cultura gallega”,
Exposición pictórica dos rapaces de Valga.
O auditorio de Cordeiro acolle ata o vindeiro 21 de abril a mostra de pintura na que os nenos que asisten a esta actividade extraescolar impartida por Ángeles Garrido nos colexios Ferro Couselo e Baño expoñen as súas creacións máis recientes. O horario de visita é de 9 a 13 e de 16 a 20 horas.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/04/10
La Fundación Cela abre hasta mayo la exposición sobre Mutis.
Debido al éxito que ha tenido la exposición titulada Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, con la visita de numerosos escolares, la Fundación Camilo José Cela de Padrón ha decidió ampliar su apertura hasta el 31 de mayo. La muestra reúne 25 de los 33 tomos publicados en una colección de gran formato, «impecablemente impresa y lujosamente encuadernada» y en la que se incluye buena parte de las 6.000 ilustraciones que se realizaron durante la real expedición botánica al Nuevo Reino de Granada (actualmente Venezuela, Colombia y Ecuador), que tuvo lugar entre 1783 y 1816 patrocinada por Carlos III y dirigida por el biólogo gaditano José Celestino Mutis.
Además de la visita gratuita a la Fundación Cela, los centros escolares que lo soliciten podrán ver la película de animación El oráculo del reino. José Celestino Mutis y la expedición botánica, centrada en la vida del botánico español, sus investigaciones y experiencias por tierras americanas en la época colonial. La cinta fue cedida para su exhibición en la Fundación padronesa por el Real Jardín Botánico de Madrid. Asimismo, si así lo desean, los escolares pueden completar la experiencia con un taller didáctico de pintura centrados en las camelias.
LA VOZ DE GALICIA, 13/04/10
La Asociación Cultural Rosalía de Padrón, cumple 25 años.
Además de la agrupación folclórica, tiene una escuela de baile y música tradicional
La Agrupación Folclórica Rosalía de Castro de Padrón está de aniversario. Cumple 25 años y, con tal motivo, tiene abierta una exposición en el auditorio municipal en la que muestra trajes típicos, instrumentos y otros objetos y que aún se puede ver este fin de semana. La asociación nace a inicios del año 1985 con el «único fin de recoller, ensinar e divulgar o rico folclore de Galicia», constituyéndose legalmente a mediados de 1989.
En la actualidad, la Asociación Cultural Rosalía de Castro está formada por un total de 42 miembros, que se dividen en la agrupación folclórica con 16 componentes con edades comprendidas entre los 15 y 35 años, todos ellos bailarines y músicos. Tiene, además, una escuela de baile y música tradicional gallega, con 26 alumnos de entre 3 y 12 años. Precisamente, desde la asociación explican que son los pequeños los que «tiran do grupo» y donde está el futuro de la entidad. Todos los cursos que oferta son de carácter anual, coincidiendo siempre con el calendario escolar, a excepción de la actividad de la agrupación folclórica que, debido a los diversos viajes y actuaciones, prolonga su temporada hasta agosto.
Para cubrir las actuaciones, la asociación cuenta con grupos de gaita, de baile (con 10 bailarines) y pandereteiras. Por su parte, la formación inicial está integrada por el resto del alumnado procedente de la escuela de baile y música tradicional gallega, en la que hay tres grupos de baile y dos de pandereta.
El repertorio de la Agrupación Folclórica, que tiene diversos premios y que hizo actuaciones dentro y fuera de España, está formado por bailes y músicas recogidas por toda la geografía gallega de manos de Fernando Martínez Cruz y Mercedes Peón, además de disponer de distintos vestuarios pertenecientes a las distintas zonas de Galicia.
Entre los proyectos de este 25 cumpleaños, además de la exposición conmemorativa abierta hasta el domingo en el auditorio padronés, la asociación tiene previsto de cara al 25 de julio una actuación en la que estarán antiguos miembros de la agrupación. Por otra parte, el Concello de Padrón concedió a este colectivo el primer diploma a la labor cultural, así como una placa conmemorativa de sus 25 años de existencia.
Pero la actividad de esta asociación cultural traspasa el ámbito folclórico de modo que también organiza cursos de teatro, inglés o manualidades, además de otras al aire libre. Y, por supuesto, la organización del certamen folclórico que lleva su nombre.
LA VOZ DE GALICIA, 09/04/10
“XV Premio de Investigación Xesús Ferro Couselo”.
El Concello de Valga mantiene abierto el plazo de participación en este premio, que se divide en dos modalidades y está dotado con 7.000 euros.
FARO DE VIGO, 08/04/10
Mañana comienzan los conciertos didácticos de la Escuela de Música de Valga.
Durante el día de mañana tendrán lugar los conciertos didácticos organizados por la escuela municipal de Valga. Big Band actuará en el auditorio de Cordeiro en dos sesiones, de diez a once y de doce a una de la tarde.
Estas actuaciones van dirigidas a alumnos de la ESO y Bachillerato. Asistirán estudiantes del CPI Alfonso VII de Caldas de Reis, del IES Xunqueira 2 de Pontevedra, IES Valga, CPI Domingo Fontán de Portas, CPI Pontecesures, CPI Santa Lucía de Moraña e IES Macías O Namorado de Padrón.
A partir de las nueve y media de la tarde proseguirán los conciertos con entrada libre para todos aquellos que quieran escuchar a la Big-Band de Valga. Esta agrupación presentará el cuento musical Unha pequena historia de jazz , que llevará al público por todo un universo de timbres, formas y colores musicales. Dentro de esta obra se engloban las piezas Tj?s Boggie, In a Sentimental Mood, Strike up the band, Fly me to the moon, How high the moon, Summertime, Feeling the funky y Caborojeno .
LA VOZ DE GALICIA, 08/03/10