Las quejas afectan a los edificios de primaria e infantil y se centran en el deterioro de aseos, patios y calefacción.

Entre las diferentes quejas que han públicas los padres y madres del colegio de Baño destaca el hecho de que se consideran como un bloque las referidas al edificio de primaria y al de infantil, que fue entregado hace menos de tres años.
Con respecto al centro principal, los miembros de la ANPA recuerdan que «froito das diversas reunións coa administración educativa resultou un compromiso de conceder unha partida de 600.000 euros», aunque entienden en el colectivo que «a día ide hoxe só se pretende arranxar a instalación eléctrica e o sistema de calefacción», algo que consideran «actuacións insuficientes porque é preciso arranxar o conxunto do colexio».
Las denuncias se focalizan en este edificio en los aseos, el suelo, las puertas y las paredes, la instalación eléctrica, la red informática, la calefacción y las pistas deportivas, así como el techo del gimnasio.
Con respecto al nuevo edificio, aseguran que «presenta moitas carencias e nunca se debeu recibir unha obra sen rematar». Piden para esta infraestructura responsabilidades a la empresa constructora y solicitan una cubierta y una rampa de acceso, servicio de teléfono e Internet, extractores, toldos y un revestimiento exterior e interior para evitar humedades.

LA VOZ DE GALICIA, 17/06/10

La consellería defiende que ya se han invertido «en diez años casi un millón de euros».

La respuesta de la Xunta al respecto no se ha hecho esperar. El departamento provincial que dirige César Pérez Ares recuerda que «en diez años se ha invertido más de un millón de euros en diferentes actuaciones de reforma y mejora en el centro de Baño».
De hecho, los números que manejan en el gobierno autonómico pasan por los 317.000 euros del año 2006, los 226.000 euros del 2007 y 240.000 euros más en el período comprendido entre 2009 y lo que llevamos de 2010. De esa última partida presupuestaria destacan 116.000 euros para el arreglo de la cubierta y la primera fase de los baños y aseos. Además se han reservado 56.000 euros para la instalación eléctrica y 60.000 para el sistema de caldera.
Pérez Ares hace especial hincapié en que «este es uno de los colegios en donde más se ha invertido y se ha hecho un esfuerzo en la última década». Además, asegura que «el compromiso es firme y siempre he estado a disposición de los padres y el alcalde».

LA VOZ DE GALICIA, 17/06/10

Niños y padres han sufrido accidentes de diversa consideración.

En el patio del colegio se rememoraban ayer los últimos acontecimientos negativos íntimamente relacionados con el mal estado de las instalaciones.
Se quejan de que existen rejas metálicas de canalización que están levantadas y entrañan riesgos para la integridad de los niños y adultos. De hecho, una de las madres sufrió recientemente un accidente en el que se rompió tres costillas y se dislocó un hombro.
Por si esto fuera poco, en el patio hay baches, material poco adecuado para el juego de los pequeños y un severo problema de humedades. Además se pide la instalación de un toldo que evite que los niños se mojen cada vez que llueva y que se puedan proteger del sol cada vez que hace bueno.
Otra de las peticiones formuladas es que se eviten los «30 grados de calor» que se han registrado en el interior de las aulas y que haya teléfono para que cada vez que ocurre algo los niños no tengan que quedar.

LA VOZ DE GALICIA, 17/06/10

Herbón divulga la cría de gallinas.

Todo lo que usted quiso saber sobre la cría de la gallina y nunca se atrevió a preguntar será aclarado el próximo sábado entre las 10.00 y las 14.00 horas en una jornada sobre avicultura ecológica que convoca en el convento de Herbón (Padrón) la asociación Sementar. En esta iniciativa intervendrá la veterinaria Pilar García para explicar la fisiología de las aves, su alimentación o las razas. También se enseñará a construir un gallinero.

EL CORREO GALLEGO, 16/06/10

Educación considera que la protesta de los padres de alumnos de Valga es «injustificada».

Alegan que el colegio de Baño es uno de los mejor atendidos de toda la provincia.

La Asociación de Nais e Pais de Alumnos do Colexio de Baño, en el Concello de Valga, anunció hace días que mañana va a parar las clases, de 9.30 a 10.30 horas, en señal de protesta y como medida de presión para conseguir que la Xunta invierta en el centro y ponga fin a su situación actual, que definen como «tercermundista».
Pero en Educación no piensan lo mismo, y muy al contrario sostienen que este colegio «es uno de los más beneficiados de toda la provincia en lo que a inversiones se refiere».
Las inversiones realizadas
Tan es así que, en el departamento provincial que dirige César Pérez Ares, aseguran que en los últimos cuatro años, el colegio de Baño se benefició de inversiones por valor de un millón de euros, «y la asociación de padres de alumnos lo sabe muy bien y conoce perfectamente lo que se hizo».
César Pérez Ares esgrime que siempre colaboró «y seguiré colaborando con el alcalde de Valga y con esta asociación de padres y madres de alumnos, y prueba de ello es que ya estuve allí en dos ocasiones para recoger sus demandas». Pero dicho esto esgrime que «a veces no pueden afrontarse todas las mejoras de golpe, el presupuesto es limitado y hay que atender a muchos más centros educativos en toda la provincia».
Electricidad y caldera
No obstante, en la delegación provincial de Educación aseguran que el trámite administrativo ya está en marcha para instalar este mismo año la nueva caldera y para reformar la instalación eléctrica, con un presupuesto de cerca de 120.000 euros.
De este modo van a corregirse dos de las principales deficiencias que provocan la protesta de los progenitores, a quienes la Consellería de Educación recuerda que en 2006 se emplearon en este centro 317.000 euros para la dotación de tres nuevas unidades, mientras que en 2007 se gastaron 226.000 euros para dotar a las instalaciones del servicio de comedor.
2009-2010
Pero eso no es todo, pues desde que César Pérez Ares es el delegado provincial ??años 2009 y 2010?? «ya hemos destinado al colegio de Baño 116.000 euros, para la reforma de la cubierta y la primera fase de los aseos, a lo que pronto van a sumarse las mejoras anunciadas en cuanto a instalación eléctrica y caldera».
Con todos estos argumentos en la mano César Pérez Ares considera que la protesta anunciada para mañana está totalmente injustificada, por eso pide a los padres de alumnos de Valga «un poco de comprensión».

FARO DE VIGO, 15/06/10

El Plan de Prevención de Drogas convoca una reunión sobre el cambio de Primaria a Secundaria.

El Plan de Prevención das Drogodependencias dos Concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois e Valga despide la formación en el ámbito educativo convocando una reunión de las escuelas de padres y madres. El tema a debatir es el paso de Educación Primaria a Secundaria y lo que los tutores deben saber sobre lo que comporta ese cambio, que se produce en un momento en el que, a nivel personal de los escolares, también se registra el paso de la pubertad a la adolescencia. «Esta situación pode xerar certa desorientación se se dá de forma rápida e antes de que poidan ser interiorizados os cambios e de que poidan xerarse recursos persoais para adaptarse as novas esixencias, constituíndose unha situación de risco», explican desde el Plan de Prevención.
Por ello convocan a los padres de Dodro, Rois y Padrón a asistir a las reuniones. La de Dodro es hoy a partir de las ocho y media de la tarde en el CPI. En el colegio de Dices es mañana, a las ocho; en Padrón el jueves en el edificio de Servicios Sociales y, en Urdilde, el próximo martes 22.

LA VOZ DE GALICIA, 15/06/10