Nova Xunta Directiva da ANPA do CPI Pontecesures.

Ás 20:30 horas do 14 de maio de 2010 celebrouse unha asemblea da ANPA do CPI Pontecesures co obxecto de elixir os integrantes da Xunta Directiva para os dous próximos anos.
No prazo establecido, presentáranse catro persoa que foron Manuela Barreiro Castro, Mª Isabel Rey García, Dolores Agrasar de Villanueva e Luz Angueira Eiras (todas elas xa estaban na Xunta Directiva cesante).
Non foi preciso votar, pois se presentaron menos candidatos que postos. Así, solicitouse que se integrasen máis personas. Fixéronno Rita Mª Lafuente Lestón, Yolanda Vieites Dos Santos (integraban tamén a directiva cesante), Marta Aragundi Boga e Mª Luz Mota Rodríguez. Aceptouse así que a nova Xunta Directiva quede composta por oito persoas, que son as seis da xunta anterior máis as dúas últimas citadas.
Hai que salientar a escasísima asistencia de afiliados. Ademais das seis persoas da Xunta Directiva, só había oito socios presentes na biblioteca do colexio que foi onde se celebrou a asemblea.
Antes da renovación da xunta forn tratados temas de interese sobre determinados problemas docentes, a festa e a excursión de remate de curso, as actividades extraescolares e a posibilidade de contar con novos servizos no centro

Los alumnos del CPI Infesta de Cesures reciben formación sobre habilidades sociales.

Los alumnos del CPI Infesta de Pontecesures forman parte de un programa educativo basado en talleres teóricos y prácticos en los que se aborda el capítulo de las habilidades sociales, además del que se está celebrando paralelamente, referente a la Saúde na escola.
La intención de estas dos actividades es que el alumnado reciba nociones sobre las estrategias y habilidades necesarias para interactuar en sociedad y sobre todo para hacerlo en grupos.
Desde la organización de estas jornadas se insiste en el papel fundamental que juegan las familias en el proceso de aprendizaje, ya que solo desde la formación académica es más complicado imprimir este tipo de enseñanzas entre los más jóvenes.
Dado precisamente este papel vital de los progenitores para con sus hijos, la dirección del colegio se ha propuesta dirigir sus esfuerzos también a los cabezas de familia.
Así, en el día de hoy, a partir de las 20.30 horas de la tarde, se llevará a cabo una reunión con los padres en el propio centro escolar, que se titula Pautas para o establecemento de límites e normas dende a familia.
El colegio cesureño le ha remitido a todos los padres y madres un formulario y una carta informativa en la que les pide su participación en el acto, ya que el programa que se está llevando a cabo con el alumnado ganará fuerza siempre y cuando se actúe desde los dos bandos.

LA VOZ DE GALICIA, 12/05/10

Huérfanos del Ejército visitaron el colegio padronés Flavia.

Padrón fue el fin de semana pasado el destino de la Asociación de Huérfanos del Ejército, que celebró la séptima edición del Día del Pínfano con una visita al CEIP Flavia que, entre los años 1946 y 1974 fue un colegio de huérfanos de jefes y oficiales, concretamente para varones de primero y segundo de bachillerato. La estancia de la Asociación de Huérfanos del Ejército incluyó la celebración de una asamblea general, además de realizar una visita a Santiago de Compostela.
Ya el domingo, los socios de la entidad visitaron por la mañana el colegio Flavia, donde fueron recibidos por el equipo directivo del centro. También se aguardaba la presencia de un representante de las autoridades municipales.

LA VOZ DE GALICIA, 11/05/10

?ltimo acto do programa «Letras Vivas» en Pontecesures.

Logo dos actos que tiveron lugar os días 21 e 28 de abril na biblioteca municipal de Pontecesures dentro do programa Letras Vivas, cofinanciado pola Consellería de Cultura e Turismo e o Concello de Pontecesures, dirixidos aos alumnos de Primaria e da ESO do CPI Pontecesures, respectivamente, o mércores, 5 de maio ás 17 horas na citada biblioteca, da rúa Raimundo García Dominguez «Borobó», a Compañía Trinke Trinke de A Coruña presentará a obra «Os ratos da Biblioteca tamén se namoran….», dirixido aos aproximadamente 100 nenos/as que cursan educación infantil no noso colexio.

A obra durará uns 40 minutos co seguinte argumento: Un dos Ratos da Biblioteca séntese raro. Apenas come, anda nos biosbardos e non para se susupirar. A axuda da súa familia será fundamental para comprender e sobrelevar o seu estado de ánimo. Contos de amor.

Jacobo Fernández Serrano enseñó los «trucos» de la banda deseñada a jóvenes de Pontecesures.

El pasado miércoles, y dentro del programa cultural cofinanciado por la Consellería de Cultura e Turismo y el Concello de Pontecesures, tuvo lugar, en la biblioteca municipal de dicho ayuntamiento un obradoiro de cómic dirigido por Jacobo Fernández Serrano y destinado a los escolares del municipio, concretamente a los alumnos de 3º y 4º de ESO del colegio de Pontecesures.

Durante este taller artístico se repasaron algunos de los elementos del lenguaje de cómic y la puesta en marcha de estos elementos dibujando una página.

El Concello de Pontecesures, a través de actividades como esta, pretende potenciar un programa de actos educativos en la biblioteca municipal de la calle Raimundo García Domínguez, Borobó.

Para iniciarse en esta campaña de impulso educativo la administración local escogió como primer invitado a Jacobo Fernández Serrano, ilustrador, pintor y autor de banda diseñada. Es, además, el creador de la serie de los Arquivos do Archimboldo Roque para la revista Golfiño, que después fue publicada en un solo álbum. Tras realizar este personaje se convirtió en colaborador de la publicación periódica Dos Veces Breve, así como de la segunda época de la revista BD Banda, en la que desarrolla la serie titulada Animais pantasma.

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/05/10