Pontecesures insiste ante la Xunta en solicitar un comedor escolar.

El Concello de Pontecesures insiste en su demanda de un servicio de comedor escolar y lo hace a raíz de la visita que hizo ayer el jefe territorial de Educación, César Augusto Pérez. La alcaldesa, Maribel Castro, el concejal de Relación Institucionais, Luis Ángel Sabariz, y la directora del CPI Pontecesures, Begoña Regueira, tuvieron ocasión de mostrarle al alto cargo de la Xunta las deficiencias que presenta el centro en materia de fontanería y el mal estado de la cubierta del gimnasio así como de argumentar la necesidad de dotar al centro de comerdor.
Acto seguido, el concejal de Relacións Institucionais remitió un escrito al delegado territorial de la Xunta, José Manuel Cores Tourís, con el fin reiterarle la petición que ya le hicieran al propio Tourís en su día, con motivo de su visita institucional al Concello.
Una vez que Pérez se comprometió ayer a plasmar en un proyecto las necesidades de infraestructura, que pasan por construir un edificio de 200 metros cuadrados, desde el Concello apelan a Cores Tourís para que la Xunta habilite una partida económica suficiente para poder ejecutar la obra. Sabariz recuerda que el comedor escolar «é unha petición que se fixo desde a comunidade educativa desde hai moitos anos» pero, pese a los compromisos adquiridos por las distintas administraciones, «sempre se quedaron en boas palabras». «Esperemos que agora o comedor sexa unha realidade e non unha nova declaración de itención sen máis».

LA VOZ DE GALICIA, 25/08/09

Padrón abre el plazo de inscripciones para la Escola Municipal de Música.

Clases de doce instrumentos, lenguaje musical y música y movimiento (para niños de cuatro a siete años) constituye la oferta para para el próximo curso de la Escola Municipal de Música de Padrón, cuyo período de inscripciones estará abierto del 1 al 21 de septiembre, mientras que las clases comenzarán el 1 de octubre.
La Escola padronesa oferta clases para un total de una docena de instrumentos musicales: trompa, trompeta, trombón, bombardino, tuba, percusión, piano, flauta travesera, oboe, fagot, clarinete y saxofón. Las inscripciones podrán hacerse en centros educativos y el Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 25/08/09

Pontecesures reiterará a Educación la urgencia de un comedor para Infesta.

El jefe territorial de la Consellería conocerá hoy in situ las necesidades del centro escolar ·· Además demandarán arreglos en la cubierta del gimnasio y de fontanería

Por enésima vez, pero firmes en la voluntad de no desistir, los responsables políticos de Pontecesures y la comunidad escolar del colegio público integrado de Infesta, trasladarán hoy a la Consellería de Educación las necesidades más urgentes del centro, que pasan, ante todo, por la ampliación de las instalaciones para la puesta en marcha del servicio de comedor escolar.

Esta demanda se realizará a través del jefe territorial de Educación en Pontevedra, César Augusto Pérez Ares, que visitará hoy a la Corporación que preside la independiente Maribel Castro, para conocer posteriormente in situ el colegio de Infesta y escuchar las peticiones y deficiencias que la dirección del mismo pretende que la Xunta subsane.

Según indicaron fuentes municipales, las reclamaciones prioritarias que se plantearán a Pérez Ares se centrarán en el arreglo de la cubierta del gimnasio, que fue reparado de manera deficiente y necesita un nuevo arreglo, así como varias obras de fontanería en el edificio. Sin embargo, el discurso del Concello y la dirección del centro se focalizará en la urgencia de una ampliación del colegio para la instalación del comedor, un servicio que padres y profesores llevan reclamando para Infesta desde hace ya varios años.

Esta dotación resulta fundamental para el centro ya que evitaría la actual fuga de alumnos. Y es que, según constata la evolución del censo de alumnos del centro, muchos padres prefieren ahora matricular a sus hijos en otros colegios, incluso más distantes, para garantizarse así la posibilidad de disfrutar del comedor que no tiene Infesta.

EL CORREO GALLEGO, 24/08/09

Curso de Mecanografía e Informática para niños y niñas

Un año más Vázquez Informática organiza un curso de Mecanografía e Informática para niños y niñas de edades comprendidas entre los 8 y 12 años, ambos inclusive. El curso tendrá comienzo el día 14 de septiembre, y se desarrollará en tres trimestres, coincidiendo las fechas con el calendario escolar.

Se han creado dos turnos para facilitar al máximo la conciliación con las clases y otras actividades, pudiendo elegir entre los lunes y miércoles o los martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas. Cada día del curso se impartirán dos horas de clase: una de informática y otra de mecanografía, realizando ejercicios prácticos de cada lección.

Cada clase estará formada por un máximo de 6 alumnos, para garantizar el aprendizaje, y al formalizar la matrícula se le entregará a todos los alumnos el material del curso, incluyendo un PENDRIVE para guardar todos los ejercicios realizados.

Para más información y descargar el programa del curso puede visitarse nuestra web www.vazquezinformatica.com.

El jefe de Educación visita Pontecesures para conocer las deficiencias del colegio.

El jefe territorial de Educación, César Pérez Ares, visita mañana Pontecesures dentro de la ronda de contactos que está manteniendo con los municipios de su área. A las 10:30 horas, Pérez Ares llegar´ça al Concello, para posteriormente dirigirse, junto con las autoridades locales, al colegio público de Pontecesures. El objetivo es conocer las deficiencias y necesidades que arrastra desde hace años el centro educativo cesureño.

FARO DE VIGO, 23/08/09

Apuesta por la calidad de vida.

El programa “Concello Saludable”incluye la visita al nutricionista y charlas antitabaco

Más de cincuenta municipios de Galicia han apostado por el programa de “Concellos Saudables” cuyo objetivo primordial es tratar de fomentar a la gente de forma gratuita y sin compromiso de permanencia el “hábito” de llevar una vida más sana mediante una alimentación equilibrada y actividades deportivas. El caso de Pontecesures es algo peculiar, ya que según la responsable del programa en la localidad, Sandra Atanes “Todas las personas que integran las actividades para adultos son exclusivamente mujeres”, algo novedoso dadas las facilidades de la propuesta.

El programa “Concellos Saludables” es una iniciativa desarrollada en varios ayuntamientos de Galicia con el fin de mejorar la calidad de vida de los gallegos. Esta propuesta impulsa la participación ciudadana para la práctica de estilos de vida sanos mediante programas y actividades basadas en el ejercicio y en una la alimentación equilibrada que integran los objetivos del Plan de Salud de Galicia 2006-2010.
Numerosos Concellos de A Coruña, Lugo y Pontevedra participan en la red de “Concellos Saludables” en los que se desarrollan actividades para niños, adultos y mayores de 65 años. La responsable del programa en Pontecesures, Sandra Atanes ha explicado el resultado de esta iniciativa: “Desde que comenzaran las actividades el 1 de julio, más de 80 niños inscritos empezaron a realizar actividades de psicomotricidad, juegos predeportivos, circuitos e iniciación a la natación”. Está previsto que el programa se prolongue hasta el 15 de noviembre. No obstante y a partir de esta fecha se organizarán actividades alternativas.
Por otro lado, se realiza- en su totalidad mujeres-, gimnasia de mantenimiento para los adultos durante 3 días a la semana y senderismo. Pero sobre todo y según nos explica Sandra: “Se trata de un programa que persigue los tres principales objetivos de la sanidad”, es decir, hacer ejercicio de forma regular, mediante una alimentación sana, y de esta forma mejora considerablemente tu salud.
Seminario antidrogadicción
El programa incluye diferentes seminarios educativos como la prevención de drogas., cuya inscripción queda abierta hasta el próximo 21 de agosto. En Pontecesures, el resultado de las actividades ha conseguido un resultado positivo, ya que según informa Sandra: “Antes no se hacían actividades para los adultos. “El taller de nutrición, tiene mucha aceptación entre los adultos, en cambio los niños prefieren las actividades físicas a los talleres”, añade. En estos momentos hay 85 niños inscritos y 15 adultos. El material lo subvenciona “Concello Saudable”. El objetivo en los niños se cumple sin que se den cuenta.”

FARO DE VIGO, 22/08/09