Este fin de semana, a pesar de que o patio escolar está pechado, unha ou varias persoas entraron no recinto escolar e ademais de realizar numerosas pintadas no edificio, arrincaron unha chapa dunha ventá e a persiana correspondente.
Os danos foron arranxados por persoal do Concello, e vaise presentar nas próximas horas a denuncia no posto da Garda Civil de Valga.
El párroco de Iria, Roberto Martínez, organiza la cita del arzobispo en la USC.
El arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, acudió a una cita con profesores y alumnos de la Universidade de Santiago de Compostela con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino. Estuvo acompañado por Roberto Martínez, profesor de Teología y uno de los organizadores de la reunión, y por Marcelino Agís, que imparte Filosofía en la USC.
Vida Social Gallega, EL CORREO GALLEGO, 01/02/09
Un berro unánime: ¡Que viva a paz!
Os nenos do Ferro Couselo xuntáronse no Salón de actos.
Os nenos de toda Galicia celebraron hoxe o Día da Paz con distintas actividades lúdicas nas que non faltaron as pombas e sobre todo, a petición de fin da violencia no mundo.
O alumnado do colexio Xesús Ferro Couselo, da parroquia valguesa de Cordeiro, tamén quixo unirse a esta celebración e así, logo de dúas horas nas que cada curso estivo na súa aula recibindo as ensinanzas oportunas, reuníronse todos os estudantes no Salón de Actos do centro para levar a cabo unha serie de actividades coas que os cativos e os seus mestres pediron tamén o cese de calquera manifestación violenta en todo o mundo.
Os alumnos de primeiro ata quinto de primaria leron unha frase na que cada un solicitaba a paz nos distintos ámbitos da vida, mentras que os de sexto o facían dúas veces, porque iso de que ser os maiores ten as súas vantaxes ou inconvenientes.
Baile > Pero a paz non só se pide con palabras senón tamén con xestos ou outras manifestacións artísticas. Deste xeito, a profesora de música tivo o seu protagonismo xa que foi a encargada de xuntar a todo o alumnado que participou nos actos festivos no centro da sala para interpretar unha danza conxunta ao son dunha peza musical, e á que os cativos e os seus mestres tamén fixeron a súa achega, xa que incluso se animaron a cantar.
Logo deste baile, os alumnos máis veteranos situáronse na parte central do local para cantar eles sós un tema que está de plena actualidade, ??No dudaría?, de Antonio Flores.
Pero tamén houbo lugar para a improvisación xa que un cativo, por orde dos mestres, berrou diante de todos ??¡Viva a paz!?, mentras que a música da última canción soaba de fondo dende un móbil.
DIARIO DE AROUSA, 31/01/09
El Auditorio de Valga ofrece actividades como teatro, bolillos, ajedrez y música.
El Auditorio Municiipal de Valga difunde las actividades a desplegar a lo largo del mes de febrero, que van desde el taichí a los bolillos, pasando por el teatro, clases de refuerzo escolar, ajedrez, informática, lecciones de pandereta y escuela de música.
El taichí, con un precio de 10 euros al mes, se ofrece los lunes, de 17 a 18:30 horas, mientras que el encaje de bolillos cuesta 15 euros mensuales y se practica los martes de 18 a 20 horas.
Los interesados en el curso gratuito de teatro reciben clases los jueves, de 17 a 20 horas, mientras que los de refuerzo escolar, también gratuito, pueden asistir al curso los martes y jueves de 16 a 19 horas.
Para aprender a jugar al ajedrez gratis, hay que asistir a clase los viernes, de 17 a 19:30 horas, y para saber tocar bien la pandereta se requiere una matrícula de 10 euros al mes e ir a clases los jueves, de 16 a 17 horas, y sábados, de 20 a 22 horas.
FARO DE VIGO, 31/01/09
Imparten un curso de poda y de conducción de vides en Cordeiro.
El auditorio de Cordeiro acoge este fin de semana un curso teórico y práctico de poda y condución de vides blancas y tintas organizado por la Asociación de Viticultores Ribeira de Arousa.
La clase teórica será el viernes 30, de 20 a 22 horas. La práctica se realizará el sábado 31 de 10 a 14 horas, en la Estación Experimental de Viticultura e Enoloxía de Leiro (Ribadumia). El curso costará 5 euros y las personas interesadas deben anotarse en los números de teléfonos 986 556769, 629 874980 y 655 669846
Mañana, acto escolar por la paz en Padrón en la casa de Rosalía.
En el marco de las iniciativas que tradicionalmente celebra el Seminario Galego de Educación para a Paz, se organiza en Padrón mañana un acto, con motivo del Día Escolar para la Paz, en el aniversario de la muerte de Gandhi, en una fecha proclamada por las Naciones Unidas.
Este acto conmemorativo, que se celebra anualmente desde hace algunos años, en la Horta da Paz de la casa de Rosalía de Castro en Padrón, contará con la presencia de Helena Villar Janeiro, presidenta del patronato, que colabora en la organización del evento y que intervendrá en el transcurso del acto, así como el presidente del Seminario Galego de Educación, Manuel Dios Diz.
En esta ocasión, el acto comenzará a las doce de la mañana y está prevista la asistencia de escolares de los colegios de la comarca padronesa, así como del IES Xelmírez de Santiago, el IES Camilo José Cela y la Escuela municipal de Padrón, que leerán poemas y representarán textos relacionados con los derechos humanos.
EL CORREO GALLEGO, 29/01/09