Estudian la celebración de la I Festa do Deporte para incentivar a los niños

alcalde.jpg*El director xeral de Deportes de la Xunta de Galicia, Santiago Domínguez Olveira, se reunió ayer en Pontecesures con el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, y los representantes de los tres clubs deportivos de la villa: Ángel Barreiro del Club Náutico, Concepción Gómez del equipo de fútbol, y José Rodríguez del Club Baloncesto Río Ulla. Directivos y políticos trataron la posibilidad de organizar de forma conjunta la I Festa do Deporte en el municipio, con el objetivo principal de premiar el esfuerzo de los niños y jóvenes cesureños que realizan prácticas deportivas.*

El principal interés de Álvarez Angueira se centró en la búsqueda de financiación para el evento y el director xeral lo emplazó a solicitar una subvención a través de una línea de ayudas que convocó la Xunta precisamente para organizar actividades relacionadas con la promoción del deporte.

(más…)

La Xunta rechaza que Catoira, Valga y Cesures se integren en Rías Baixas

logoriasbaixas.gif El delegado de Medio Rural, Gonzalo Constenla, se reunió ayer con los representantes de la asociación de bodegas artesanas Rías Baixas para escuchar sus reivindicaciones. Durante el encuentro, este colectivo se mostró muy preocupado por que municipios como Catoira, Cesures y Valga vayan a formar parte de Rías Baixas. Una posibilidad que Constenla rechazó completamente. Su propuesta pasa por que estos tres municipios elaboren vinos de la tierra.

La calidad de la uva y la posibilidad de nuevas ampliaciones centran las preocupaciones de este colectivo. Así, los bodegueros denunciaron que, en los últimos años, se ha permitido realizar plantaciones en lugares que no eran adecuados, lo que ahora está provocando una merma en las calidades de la uva. Constenla reconoció que la anterior administración había sido muy benévola a la hora de permitir este tipo de plantaciones, pero que ahora se está estudiando la posibilidad de que la nueva normativa sea más restrictiva con las nuevas plantaciones.

(más…)

Proponen a Medio Rural la mejora de seis viales y caminos municipales

*Técnicos de la Consellería de Medio Rural visitaron ayer el municipio de Pontecesures para conocer las propuestas de obras a ejecutar con la subvención de 100.000 euros concedida por el departamento de la Xunta que dirige Alfredo Suárez Canal.*

El alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, y la edil de Obras, Maribel Castro, acompañaron a los técnicos y les propusieron el remate del camino de Couto, el retranqueo y pavimentación de la bajada al lugar de Carreiras, la dotación de una capa de rodadura en Condide, la subida de Castro y en el anexo de la Rúa das Mimosas. Finalmente también pretenden llevar a cabo un retranqueo en Toxa.

El fin de la visita era determinar si todas las obras se podrán ejecutar con esos 100.000 euros y, en caso contrario, el Ayuntamiento deberá priorizar las actuaciones que considere más necesarias.

DIARIO DE AROUSA 30/03/2006

Instan al ADIF a reparar y corregir las deficiencias de la cubierta de la estación de tren

El concejal de Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Sabariz, remitió un escrito a la Jefatura de Estaciones del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) de León en el que solicita que se acometa la reparación de las importantes deficiencias con las que cuenta la cubierta del edificio de la estación de tren.

 Explica el edil que está hundida en la zona de los aseos y es muy urgente su arreglo pues de lo contario puede venirse abajo toda la cubierta con los consiguientes problemas .

En la estación de ferrocarril cesureña se están acometiendo desde hace unos días obras de acondicionamiento que consisten fundamentalmente en la colocación de puertas antivandálicas en el edificio, pintado de la fachada que afecta al andén primero, pintado de la marquesina del andén segundo y la limpieza a fondo de la zona de carga que, desde hace tiempo, estaba en bastante mal estado debido a la acumulación de residuos de madera.

Sabariz Rolán propone que se aproveche este momento para realizar también la reparación de la cubierta que él solicita de forma inminente.

DIARIO DE AROUSA 28/03/2006 

El bipartito alega que non está claro que el vertido del Ulla procediese de la caldera

*El equipo de gobierno bipartito de Pontecesures aseguró que non está demostrado que el vertido de gasoil que afectó al río Ulla este fin de semana proceda de una fuga en la vieja caldera de la calefacción de la Casa Consistorial, como aseguró el edil de ACP, Luis Sabariz.*

Desde la administración local aseguran que tras as indagacións realizadas non está claro que o verquido procedese deste depósito , que lleva más de treinta años en los sótanos del Consistorio, la mayoría de ellos sin funcionar. Reitera además que tanto el personal del Concello como los técnicos de Medio Ambiente tienen aún dudas sobre las causas que provocaron el vertido en las aguas del río.

(más…)

La Festa da Lamprea se impone al mal tiempo y distribuye mil raciones

festa da lamprea.jpg

Era la fecha marcada para una celebración de gala. La doudécima edición de la Festa da Lamprea contaba, ayer, en Pontecesures, con un pregonero de lujo, el escritor Xosé Neira Vilas, que a eso de la una de la tarde se aprestaba a cantar el manjar que, según la leyenda, degustaban los emperadores romanos, directamente importado desde el fin del mundo. Sólo hubo un contratiempo: el fuerte viento que se levantó al mediodía para mantenerse constante durante toda la degustación.

La organización cesureña supo imponerse al tiempo adverso para distribuir las casi mil raciones de lamprea que las hábiles manos de tres cocineras guisaron en los fogones improvisados para la ocasión en la plaza de abastos. Carmen Míguez lleva media vida tomándole el pulso al milenario habitante del río Ulla, que compite con el Miño por las capturas de mayor calidad. Carmen resume la receta: «O primeiro é limpar ben a lamprea e sangrala, cousa que xa che leva media hora por cada peza. Despois, cómpre cociñala co seu sangue, viño, aceite, pementa branca, allo e pirixel durante unha hora».

Ya sólo resta acompañarla de arroz blanco y rebanadas de pan frito para degustar una delicatessen que no todo al mundo agrada. «Hai xente á que non lle gosta o aspecto da lemprea, a todos eles eu diríalles que a probasen, porque é moi sabrosa, e cando a comes unha segunda e unha terceira vez xa non te podes resistir». El consejo es de la propia Carmen, que recomienda también su preparación en empanada, fórmula medieval que aparece representada en el mismísio Pórtico da Gloria. Las cazuelas de barro se abrieron al público pasadas la una y cuarto. Para entonces, tanto el gaiteiro ourensano Arturo Vázquez, capaz de construir y hacer sonar con xeito una gaita con dos punteiros y roncón de cobre, como Pepe Penabade, con su personaje del afiador Rodesindo da Barrosa, tenían ya al personal en el bolsillo.

LA VOZ DE GALICIA 27/03/2006