La reforma del puente sobre el Ulla se licitará a finales de año por 150.000 €

El Correo Gallego – 18/03/2006

El jefe de Carreteras del Estado, Ángel González del Río, explicó ayer a los regidores de Padrón y Pontecesures, Jesús Villamor y Luis Álvarez Angueira, respectivamente, que el proyecto para reforzar la estructura del puente interprovincial sobre el río Ulla tiene una inversión de 150.000 euros, a cargo del 1% del fondo interministerial dedicado a cultura.

Carreteras afirma que la obra deberá estar licitada a finales de este año, y que la reforma incluirá la mejora de la barandilla, de manera que ésta resista incluso el impacto de vehículos pesados, “siempre y cuando cuente con informe favorable de Patrimonio”.

Durante la reunión, ambos mandatarios también se interesaron por la variante de la N-550. En el caso de Padrón, el tramo afectará desde Pazos hasta la salida de la autopista en el lugar de A Ponte. En el de Pontecesures, Carreteras afirmó que en breve se licitará un estudio informativo para ver las posibles alternativas al actual trazado de la N-550 a su paso por Pontecesures y Valga.

Catoira plantea un tren turístico entre Pontecesures y Vilagarcía

La propuesta nace para evitar que se desmantele por completo la actual vía férrea a causa del trazado del AVE. Angueira prefiere que retiren el tramo cesureño si sólo va a tener uso residual.

El regidor catoirés, Alberto García, ha puesto su alternativa sobre la mesa: mantener operativa la vía para un tren con usos turístico que, de paso, dé servicio también a los vecinos de lazona. El regidor cree que hay argumentos de sobra para defender este proyecto. La línea Carril-Compostela es la más antigua de Galicia y recorre un tramo cargado de valores patrimoniales, históricos, paisajísticos y culturales, incluida la ruta jacobea del Mar de Arousa y Ulla. García propone incluso un modelo de gestión. «Nin sequera tería por que encargarse Renfe deste tren. Podería contratarse o servicio a outra empresa. Noutros sitios xa se fixo con moi bo resultado».

El alcalde se refiere al caso de la localidad británica de Watchet, con la que Catoira está hermanada. Su intención es plantear esta iniciativa desde el ámbito supramunicipal e implicar, también a la Diputación, de manera que la propuesta llegue a Madrid con todos los avales. El que no lo ve tan claro es el alcalde cesureño.

Luis Álvarez Angueira considera que la única opción válida para Pontecesures es que se mantenga el servicio en las actuales condiciones. «Non estou dacordo en manter unha vía case morta que a nós nos parte o pobo pola metade. Só estaríamos dacordo en manter a vía sempre e cando se nos compense con un bo servicio», indicó el regidor.

LA VOZ DE GALICIA 17/03/2006

Abogan por crear una comisión para que se mantenga la actual vía

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán, presentará en el próximo Pleno una moción en la que propone constituir una comisión que trabaje para intentar mantener la actual vía del tren una vez que el AVE entre en funcionamiento. Estaría presidida por el alcalde y formada por representantes de todas las formaciones políticas y a través de ella se mantendrían conversaciones con los miembros de los demás Ayuntamientos afectados para adoptar una postura común sobre el tema y también para gestionar esta petición ante las admnistraciones públicas.

??Una vez que el Ministerio de Fomento se decantó por la opción de interior en el tramo Vilagarcía-Padrón se confirma que este municipio queda fuera del trazado y hay un riesgo evidente de que la actual vía quede sin operatividad? , asegura el edil. ??Si se confirmase este extremo sería tremendamente negativo para el desenvolvimiento de toda la comarca pues quedaríamos sin servicio de ferrocarril y  se suprimirían las estaciones de Catoira, Pontecesures, Padrón e A Escravitude? , añade.
Califica de injusto que por culpa del progreso se eliminen medios de transporte y mas ahora que desde las administraciones se está fomentando el uso del ferrocarril como transporte público preferente , por lo que propone también al Pleno reiterar ante el Ministerio de Fomento y la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Transporte que se mantenga e incluso se potencie el servicio de cercanías y de mercancías independientemente de la entrada en servicio de la Alta Velocidad.
Finalmente, Sabariz quiere que se remita una certificación del acuerdo que adopte la Corporación al Ministerio, la Xunta de Galicia y a los alcaldes de los municipios afectados.
DIARIO DE AROUSA 17/03/2006

Sabariz pide que el cartel de la Lamprea se retire por omitir los datos de la degustación

*El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, solicitó a la Concejalía de Cultura de Pontecesures que corrija los programas oficiales de la XI edición de la Festa da Lamprea puesto que no recogen los datos esenciales sobre la degustación del producto, como el lugar o la hora a la que comenzará.*

icono-cartel-festa-lamprea.jpgEl edil mostró su sorpresa al descubrir que tanto en los programas de mano como en los que se colocaron en los establecimientos de la villa, que son editados por el Concello, no aparece para nada el lugar y la hora a la que se puede degustar este exquisito peixe el próximo 26 de marzo, día principal de la fiesta gastronómica. Considera inexplicable que se omita el acto central «sobre o que debe xirar o evento e que motiva que veñan a Pontecesures motivos visitantes para degustar» uno de los más importantes manjares de la gastronomía gallega.

Por ello insta tanto al alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, como a la concejala de Cultura, Margaríta García, a que se cambien los programas oficiales y se incorporen los detalles sobre la degustación de la lamprea . Además Sabariz Rolán trasladó a ambos miembros del grupo de gobierno su crítica e decepción puesto que interpreta que este hecho incide negativamente en una fiesta que queremos potenciar todos .

(más…)

Angueira anuncia obras en un parque infantil y Sabariz solicita mejoras en otros

El alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, anunció ayer el inicio de las obras de construcción y acondicionamiento del parque infantil de Monte de Porto, situado en las inmediaciones del campo de fútbol, en las que se invertirá una partida de 3.600 euros.

La actuación forma parte de un paquete de obras aprobadas por el Ayuntamiento mediante un expediente de modificación de créditos, y dentro de las cuales también está previsto instalar juegos y mobiliario urbano en los parques de Carreiras, Condide y Rúa Carlés. En total se invertirán en los cuatro más de 14.000 euros.

También ayer el concejal de ACP, Luis Sabariz, reclamaba precisamente el comienzo de los trabajos en los parques de los lugares de Carreiras y Condide para la instalación del mobiliario y los juegos infantiles, material que según dice xa foi subministrado al Concello. El edil considera que estas obras non se deben demorar máis xa que son demandadas por toda a cidadanía .

Además, Sabariz instó al gobierno bipartito formado por BNG e IP a colocar dunha vez la valla de cierre del parque de la calle Eugenio Escuredo, situado en la zona del muelle. Dice que el mobiliario, que tuvo un coste de 5.760 euros, xa foi tamén subministrado hai moito tempo pola empresa adxudicataria do contrato e a colocación non debe retrasarse máis .

Para terminar, el representante de ACP quiere que el Concello acometa la pavimentación del vial que une la subida de Requeixo con el Camiño dos Acevedos, obra que fue adjudicada hace meses a Seixo S.L.

DIARIO DE AROUSA 15/03/2006

Luis Sabariz insinúa que Angueira paga con fondos públicos comidas privadas

El concejal de ACP, Luis Sabariz, solicitó ayer en el Concello permiso para examinar las facturas de comidas o cenas en las que participó el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, correspondientes al segundo semestre del año 2005. El edil pretende así comprobar el correcto uso de los fondos públicos , ya que insinúa que Angueira utilizó dinero de las arcas municipales para pagar comidas particulares. En concreto Sabariz se refiere a sendos almuerzos celebrados un restaurante de la villa los días 13 y 25 de enero, en cuyas facturas aparece manuscrito como concepto señor alcalde y acompañante .
Sobre estas comidas Sabariz preguntó al regidor en los dos últimos Plenos para intentar saber quien era el acompante (al que se refiere como o estómago que come de balde a conta de tódolos veciños ) pero Angueira se limitó a decir que no lo recordaba.

DIARIO DE AROUSA 14/03/06