Sánchez-Agustino recibirá hoy sepultura en Vilagarcía.

Previamente habrá un funeral en la iglesia de San Francisco de Santiago ·· La misa será a las 16.30 horas

La iglesia conventual de San Francisco de Santiago acogerá hoy a partir de las cuatro y media de la tarde la celebración del funeral de cuerpo presente por el eterno descanso de José Luis Sánchez-Agustino. El prestigioso abogado y escritor falleció el viernes en Santiago a consecuencia de un infarto a los setenta y nueve años de edad.

Sánchez-Agustino, además de ejercer la abogacía y desempeñar otros cargos de responsabilidad en Santiago, como la subdirección de la Caja de Ahorros de Compostela, también tiene en su haber la creación de la Ruta Marítima Xacobea del Mar de Arousa e Ulla.

Tras el funeral, su cuerpo será traslado al cementerio general de Vilagarcía de Arousa, donde recibirá sepultura. El fallecido deja viuda y seis hijos, uno de los cuales, Javier Sánchez-Agustino Mariño, es concejal del Partido Popular en Raxoi.

EL CORREO GALLEGO, 18/01/10

Vilagarcía y Cesures lamentan el fallecimiento de Sánchez Agustino.

Los Concellos de Vilagarcía y Pontecesures mostraron ayer sus condolencias por el fallecimiento de José Luis Sánchez Agustino, fundador de la Ruta Marítimo Fluvial Xacobea Arousa-Ulla. La noticia de su muerte causó un «fondo pesar» entre los miembros del gobierno local vilagarciano, con los que Agustino mantenía una excelente relación.
Aunque Sánchez Agustino no residía en Vilagarcía desde hace años, seguía muy ligado al municipio, con el que siempre se volcó a través de los numerosos proyectos que impulsó desde la fundación, así como en su faceta de historiador y escritor.
Los concejales de Vilagarcía destacaron ayer la importancia del trabajo que Sánchez Agustino realizó desde la década de los sesenta para recuperar la tradición jacobea y para promocionar la ruta por la ría de Arousa y el Ulla, con los beneficios que eso supone para municipios que, como Vilagarcía, están integrados en este proyecto. Desde Vilagarcía desean que las iniciativas que estaba promoviendo con motivo de la celebración del Año Xacobeo, sigan adelante.
También desde el Concello de Pontecesures quisieron destacar ayer el trabajo de Agustino, a quien definieron como «un loitador incansable por defender esta ruta». «Dende o Concello de Pontecesures só temos verbas de agradecemento para Agustino. Sempre estivo connosco nas nosas celebracións», dicen, y recuerdan que nunca faltaba a la Festa da Lamprea.
El Ayuntamiento cesureño considera una lástima que Sánchez Agustino haya fallecido precisamente en un Año Santo en el que estaba preparando con enorme ilusión el remonte del Ulla que se organiza cada verano.

LA VOZ DE GALICIA, 17/01/10

Hondo pesar y consternación en Galicia por el fallecimiento de Sánchez Agustino.

El fallecimiento de Sánchez Agustino sumió en la consternación a toda la comarca.

José Luis Sánchez Agustino falleció en la noche del viernes a los 79 años de edad, una muerte que ha provocado un profundo pesar y conmoción en toda Galicia y muy especialmente en Arousa, donde este ilustre vilagarciano, creador del internacionalmente conocido ??Remonte do Ulla? era muy apreciado.

La noticia de la muerte de José Luis Sánchez Agustino tiñó ayer de tristeza la comarca de Arousa, de esa Ría que este vilagarciano, nacido hace 79 años había ayudado a hacer internacional gracias a su tesón y trabajo, concretado en iniciativas tan loables y de tanta repercusión como el remonte que, todos los años y con motivo del 25 de Julio, se hacía por aguas arousanas y del Ullán.
Sánchez Agustino falleció en la noche del viernes, a raíz de un infarto, provocando la noticia un hondo pesar en toda la comarca, tanto por lo inesperado del acontecimiento como por la profunda pérdida que el óbito representa para todos los arousanos.

Las muestras de pesar eran ayer bien palpables en la comarca, tanto por parte de autoridades, como de colectivos o de los concellos. La pérdida de José Luis Sánchez Agustino representa un golpe, como reconocían ayer no pocas personalidades, tanto en lo personal como en el ámbito de la cultura.

Hasta el propio viernes, horas antes de su fallecimiento, este vilagarciano ilustre mantuvo su compromiso y su ilusión con la Fundación Ruta Xacobea Mar de Arousa-Ulla, una entidad que ayudó a fundar y que presidía. Estaba inmerso con la pasión que le caracterizaba en la preparación de una nueva edición del Remonte do Mar de Arousa e Ulla, un evento que nació gracias a él y que proyecta la imagen y nombre de la comarca en toda Europa.

También mantuvo José Luis Sánchez Agustino hasta el final su compromiso de colaborador con medios de comunicación como el Diario de Arousa, donde todas las semanas tenía una cita inaplazable con sus numerosos lectores.

Su persona, recordaban ayer no pocos ciudadanos y autoridades, será irreemplazable.

DIARIO DE AROUSA, 17/01/10

Eterno Año Santo para José Luis Sánchez Agustino.

Un infarto puso fin a las ilusiones que José Luis Sánchez-Agustino tenía depositadas en este año, el Año Santo, el año en el que la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla tendrá, de nuevo, la relevancia por la que tanto luchó este infatigable vilagarciano durante gran parte de su vida. Tenía todas sus esperanzas depositadas en este Xacobeo 2010: La de conseguir el respaldo del gobierno autonómico para revitalizar más si cabe su proyecto, la de contar de nuevo en el remonte del Ulla con la presencia de Sus Majestades Don Juan Carlos y Doña Sofía, la de que esta ruta Xacobea fuese reconocida como la madre de todas las rutas, no en vano, y como siempre destacaba Sánchez-Agustino, este fue ??el primero de todos los caminos?, el que rememora la ??Traslatio?, el recorrido por mar que realizaron los restos del Apóstol Santiago desde Jaffa (en Palestina) hasta las tierras de Iria-Flavia en una barca que ??no era de pedra, sino da pedra?, se afanaba siempre en destacar para corregir uno de los mayores errores históricos relacionados con la traslación del Apóstol.
Licenciado en Derecho, Geografía e Historia por la Universidad de Santiago, diplomado en Relaciones Públicas, fue entre muchas cosas y cargos reconocidos a través de múltiples homenajes subdirector y secretario general de la Caja de Ahorros de Santiago, jefe de la Obra Social, subdirector jefe del departamento de Atenciones Sociales de Caixa Galicia, director de la Residencia Universitaria, presidente del Centro de Iniciativas y Turismo de la comarca de Arousa, presidente del Club de Mar de Vilagarcía, fiscal de la agrupación de los juzgados de primera instancia de Cambados y Caldas de Reis, miembro fundador del Club Arosa Bay, amante de la literatura y con una biblioteca particular de más de 3.000 volúmenes?

Sus méritos, adquiridos desde su nacimiento en el año 1930 son innumerables, si bien era su condición de fundador y presidente de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla el que más lo enorgullecía.

Desde 1963 no cejó en su empeño de sacar adelante este proyecto. En aquel año, en una ponencia en la isla de A Toxa, comenzó todo. Logró el apoyo de cuatro ayuntamientos: Pontecesures, Padrón, Rianxo y Catoira, además de Vilagarcía. A partir de entonces emprendió la tarea de señalizar todo el río Ulla con cruceros de piedra, inspirados todos ellos en la inocografía de Galicia y en advocaciones marianas, y hoy en día no queda ni un solo municipio por el que discurre la Ruta sin señalizar. En 1965 se realizó el primer remonte del Ulla. Participaron en aquella efeméride unos 175 barcos, que siguieron el camino realizado por los restos del Apóstol hacia Iria Flavia. La ruta inagural contó con la participación del cardenal arzobispo de Santiago, Monseñor Fernando Quiroga y Palacios, así como el cardenal Caggiano de Buenos Aires, y Manuel Fraga, en aquel momento ministro de Información y Turismo. Se mantuvo el evento durante un lustro gracias al esfuerzo incansable de José Luis Sánchez-Agustino. Su liderazgo y capacidad quedó demostrada cuando, en 1970, abandona Vilagarcía para convertirse en secretario general de la Caja de Ahorros de Santiago. No hubo quien recogiera su testigo y la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla cayó en el olvido. Durante 19 años no hubo remonte, hasta que de nuevo Agustino se puso al frente, en 1989, y consiguió que el remonte volviera con más fuerza que nunca, con un total de 22 ayuntamientos respaldando e integrando la Fundación (considerada desde 1999 por la Xunta de Galicia de ??Interés Galego? ) y sin que nunca más volviera a interrumpirse. Desde aquel 1989 el remonte se realizó de forma ininterrumpida, contando en los últimos años con una media de entre ochenta y noventa embarcaciones, que surcaron las aguas del Ulla y contemplaron las maravillas de nuestra Ría, esas sobre las que José Luis Sánchez-Agustino nunca se cansaba de glosar. También logró el hermanamiento internacional con la Ruta Quetzal con el polifacético y mediático Miguel de la Quadra Salcedo que quedó prendado del Mar de Arousa y del remonte gracias a Sánchez-Agustino.

Durante el último lustro su mente había estado centrada en este año, en 2010, en el Año Santo, con tantos proyectos, con tantas ilusiones? y sin faltar ni una sóla semana a su cita habitual con los lectores de Diario de Arousa, en cuyo suplemento cultural ??Arousa, un Mar de Cultura? era colaborador habitual.

Ahora sólo cabe esperar que, como mayor homenaje perpetuo, que su esfuerzo no haya sido en vano. Que alguien recoja su testigo y haga valer la dedicación incansable que él puso en la promoción de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.

¡Eterno Año Santo para José Luis Sánchez-Agustino, que bien tiene ganado su Jubileo!

In memorian de Mercedes Angueira.
DIARIO DE AROUSA, 17/01/10

Pésame na comarca pola morte de Agustino.

Rafael Louzán, presidente da Deputación: «O seu pasamento é un duro golpe para todos os que o ceñecíamos e tamén para a cultura de Pontevedra, o Xacobeo e para toda Galicia. Foi un persoeiro salientable e destacado».

José Juan Durán, vicepresidente da Deputación: «Era unha persoa entrañable, cunha enorme ilusión por todo o que facía que nos sabía transmitir. Foi o responsable de poñer en marcha a Ruta Xacobea. ? unha perda enorme para todos».

Xosé Deira, vicepresidente da Fundación: «A Ruta Xacobea perde ao seu gran creador, ao seu principal impulsor, a unha persoa que traballou arreo por esta obra. Era a alma que nos comprometía a todos, un verdadeiro innovador».

Cores Tourís, delegado de la Xunta: «Era unha persoa moi importante, un gran traballador. A súa perda vai ser moi difícil de superar. Lamento moito o seu falecemento, como amigo e como unha persoa que sempre buscaba a colaboración».

Dolores García, alcaldesa de Vailagarcía: «Es una gran pérdida en el ámbito cultural y de la promoción del Xacobeo. Será un vacío difícil de llenar, pero la mejor forma de recordarle será contínuar con su legado».

Xosé Castro Ratón, concelleiro de cultura de Vilagarcía: «? unha perda inesperada, ademais neste simbólico Ano Santo. Foi unha figura fundamental na promoción da Ruta Xacobea. Os meus maiores eloxios e condolencias á familia.

Tomás Fole, Voceiro do PP de Vilagarcía: «Conocí a Sánchez Agustino cuando veraneaba con toda su familia en As Sinas y A Compostela. Debemos agradecer la divulgación que hizo de Vilagarcía y reconocer su figura de algún modo»

DIARIO DE AROUSA, 17/01/10

Una vida volcada en las aguas de Arousa y Ulla.

El presidente de la Fundación Ruta Xacobea con Su Alteza Real Felipe de Borbón.

José Luis Sánchez Agustino dedicó una parte importante de su vida a hacer realidad y dar proyección internacional lo que comenzó como un proyecto que parecía imposible, la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla. Durante todas estas ediciones, numerosas personalidades de y autoridades han participado en la iniciativa, que ha contado siempre con el respaldo de los ciudadanos de la comarca.

DIARIO DE AROUSA, 17/01/10