Andrés Quintá: «En época de crise, o inxenio e as novidades son as claves para a saída do túnel».

Andrés Quintá, presidente do Grupo Quintá, cre que é necesario «conectar» a demanda de emprego das empresas co contido dos ciclos formativos.

A necesidade agudiza o inxenio, xa o di o refrán. E «en época de crise, o inxenio e as ideas novidosas son fundamentais para sair desta situación na que se atopan os mercados a nivel mundial. As solucións non están escritas, hai que buscalas e aunar esforzos entre todos para saír adiante». Así o considera Andrés Quintá, presidente do Grupo Quintá, empresa líder no sector do aluminio que ten participado en obras tan emblemáticas como a Cidade das Ciencias de Valencia, a Torre Milenium, o Pabellón de Aragón da «Expo Zaragaoza 2008», a Fundación Zara ou as Torres de García Barbón, entre outras.
Par a Quintá é fundamental a formación dos nosos xoves xa que «se os traballadores non contan cunha capacitación profesional axeitada, o fracaso está garantido». «Todo aquel xoven que queira acadar unha meta na vida, ten que facer como os bos deportistas: adestrar todos os días. ? dicir, primeiro ten que estudar e aprender, formarse, ter os coñecementos necesarios e despois adquirir a experiencia coa práctica». Para Anddrés Quintá existe un «desfase importante», entre a demanda de emprego das empresas e os actuais ciclos formativos. Neste senso, asegura que «levo máis de 30 anos tentando que as administracións se acheguen ás empresas para coñecer as súas necesidades e, a partír de aí, encauzar e dirixir os contidos dos ciclos formativos e potenciar a práctica nas industrias dende o primeiro ano de estudos, Un traballador é unha empresa, se queren seren competitivos, teñen que acadar a maior formación posible»

DIARIO DEA ROUSA, 05/07/09

Morreu o ferroviario Tarrío.

Aos 72 anos de idade, morreu no día de onte o veciño de Osebe, Benigno Tarrio Castroagudín, xubilado de Renfe, moi coñecido tanto en Pontecesures como en toda a comarca.
Foi Tarrio traballador ferroviario de vías e obras en toda esta zona, e incluso estivo ao cargo do paso a nivel central de Pontecesures, cando había un sistema manual e as barreiras non subían e baixaban automáticamente como agora.
Home moi alegre e falador, deixou Benigno moitos amigos na nosa vila.
O enterro tivo lugar hoxe no cemiterio de San Xoán de Calo.
Descanse en paz.

El Liceo homenajea a Bóveda al cumplirse 5 años de su muerte.

Una exposición descubre una parte de la obra pictórica del artista padronés ·· La inauguración de la muestra contó con la presencia de su viuda, Sara Paz

Cuando se van a cumplir los cinco años de la muerte de Carlos Bóveda, fallecido el 11 de julio de 2004 a la edad de 71 años, el Liceo de Noia dedica una muestra al pintor padronés. La exposición, que permanecerá abierta hasta finales de julio, en horario de 10.00 a 24.00 horas, fue inaugurada el pasado fin de semana con la asistencia, entre otros, de la viuda del artista, Sara Paz Seco, y, presidiendo la representación del Liceo, Alejandro Petisco.

El pintor noiés Xosé Luis Veiras Manteiga realizó una magnífica semblanza biográfica del artista fallecido, recordando desde sus inicios en Cerámica Celta, de Pontecesures, hasta su última exposición en Hostal de los Reyes católicos de Santiago.

También se refirió a su estancia de 40 años en la República Argentina y su relación con Laxeiro, Seoane, Castro Couso, Cordeiro, Geno Díaz y la viuda de Castelao, entre otros.

A su vez, el pianista argentino, Juan Carlos Cambas, leyó un texto del periodista de EL CORREO GALLEGO y amigo personal del homenajeado, Héctor Barrera, que no pudo asistir al acto por motivos profesionales. «Se le puede calificar de figurativista, pero, a diferencia de Seoane, que era constructivista, Bóveda prefirió ser lírico. Colores y trazos que convivieron en su memoria, cada uno de sus días, pese a la distancia, se convirtieron en telas», señaló Barrera.

Por su último, indicó que en su obra «conviven oficios, paisajes y romerías y las manifestaciones populares de todo tipo, las felices y las otras».

EL CORREO GALLEGO, 30/06/09

El cesureño Elisardo Temperán Villaverde toma posesión como canónigo de la Catedral.

Desde la izquierda, Juan Jose Cebrián, Daniel Lorenzo, Elisardo Temperán y Luis Otero, en un momento de la ceremonia.

Toman posesión los 4 canónigos de ‘refuerzo’ para el Año Santo
Darán respuesta a la necesidad de atender a visitantes de otras religiones y al número creciente de personas no bautizadas. Su incorporación eleva a veintiocho el número de sacerdotes en la curia

Luis Otero Outes, Daniel Lorenzo Santos, Elisardo Temperán Villaverde y Juan José Cebrián Franco forman parte, desde ayer, del Cabildo de la Catedral compostelana, un órgano de gobierno del templo que ahora cuenta con veintiocho sacerdotes, si bien algunos de ellos son eméritos -en edad de jubilación- y no cumplen con una función concreta en la basílica.

La incorporación de los nuevos canónigos supone un refuerzo directo para las necesidades que va a generar el Año Santo de 2010, con un incremento de ceremonias y un mayor número de fieles y peregrinos que atender. También se espera la visita de un número importante de personas de otras creencias y, para atenderlos, se crea la figura del canónigo responsable de Relaciones Ecuménicas, una función que desempeñará Daniel Lorenzo Santos.

El Arzobispado también detecta una presencia cada vez mayor de personas no bautizadas, y esta será área de atención de Luis Otero Outes.

Las funciones de Elisardo Temperán serán de asistencia a las principales celebraciones de la Catedral, mientras que Juan José Cebrián Franco, responsable de la Oficina de Sociología y Estadística y director de los servicios diocesanos de informática desempeñará funciones en este terreno, ahora también al servicio de las necesidades de la Catedral.

EL DATO

Ceremonia

La ceremonia de toma de posesión se inició con una sesión del Cabildo a la que se invitó a entrar a los cuatro nuevos canónigos, acompañados de sus padrinos. En la Capilla Mayor ocuparon el lugar que se les ha asignado en el coro y, para terminar el acto, regresaron en procesión a la Sala Capitular .

EL CORREO GALLEGO, 28/06709

El sacerdote cesureño Elisardo Temperán, nombrado canónigo de la Catedral de Santiago.

Para reforzar los servicios que se prestan en la catedral con motivo del Año Santo 2010 fueron nombrados cuatro nuevos canónigos. Un de ellos es el Canciller Secretario del Arzobispado de Santiago, Elisardo Temperán Villaverde, natural de Pontecesures.
Asumirá Temperán las celebraciones eucarísticas que tienen lugar los domingos y festivos de mayo a agosto a las 18 horas y también la asistencia a las principales celebraciones de la Catedral para lo que se le nombra segundo maestro de ceremonias. También asumirá el servicio de confesionario cuando así se los asigne el canónigo penitenciario.
Con estos nombramientos, hay 28 canónigos en la Catedral de Santiago aunque varios de ellos son eméritos, sin funciones concretas, por lo cual su cargo es honorífico.
La toma de posesión de Elisardo Temperán, será el sábado, día 27 de junio, a las 10:30 horas en la Sala Capitular de la Catedral. Al finalizar el acto será servido un vino español a los invitados en el Monasterio de San Martiño Pinario.

Rueda, Ruiz y Agustín Hernández ejercieron de moteros en Padrón.

Agustín Hernández, ayer, a su llegada a la concentración de motos.

Los conselleiros de Presidencia, Alfonso Rueda, y de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, participaron ayer en Padrón en la segunda concentración de motos organizada por el club Pemento Rácing y que volvió a tener una respuesta masiva. Rueda llegó pilotando su propia Honda Dauville, en la que Agustín Hernández (encargado de inaugurar la cita), viajaba de paquete.

También el portavoz parlamentario del PPdeG, Manuel Ruiz Rivas, llegó al mando de su Yamaha 1.300. A la cita acudieron también el portavoz de Infraestructuras del PPdeG, Alejandro Gómez, y el alcalde de Padrón, Camilo Forján.

Por la mañana se dieron cita en el Campo do Souto unos 150 moteros, cifra que se disparó por la tarde. En su intervención, Agustín Hernández renovó el «compromiso firme de la Xunta con la seguridad vial» y anunció que «colocaremos doble guardarraíl en toda la autovía del Barbanza antes de que esté totalmente terminada» (en alusión a los trabajos que aún tiene pendientes la empresa Sacyr en el corredor inaugurado en diciembre). Asimismo, anunció que la próxima semana se constituirá en el Parlamento la comisión de seguridad vial «para trabajar en todos los ámbitos».

La concentración continúa hoy con una misa en honor de los moteros fallecidos a las 11.30 horas y una ruta con pinchada.

EL CORREO GALLEGO, 14/06/09