El equipo redactor del PXOM de Valga elabora un informe sobre los “erros” que cree que cometió la consellería.

El equipo redactor del nuevo PXOM de Valga mantuvo esta semana una primera reunión con técnicos de la Secretaría Xeral de Urbanismo para comentar el informe favorable a la aprobación definitiva del plan y tratar de llegar a un acuerdo para que el planeamiento urbanístico pueda salir adelante en el menor tiempo posible. El alcalde, Bello Maneiro, comentó ayer que los redactores del PXOM “darán contestación a cada un dos puntos” que esgrimió la Consellería de Territorio para rechazar el plan. “Hai cousas que entendemos que a Xunta ten que corrixir porque non tiveron en conta os últimos planos que se aprobaron no pleno. Bello Maneiro aguarda que esta valoración pueda estar elaborada en la próxima semana y, a continuación, “haberá outra reunión” en la que se verá la posibilidad de llegar a acuerdos y, “se temos algo que corrixir, farémolo” pero “se eles tamén teñen cousas que corrixir, que o fagan igualmente”, explicó. En caso de que se llegue a un acuerdo y si “a proposta que faga o equipo redactor e os técnicos da Xunta se considera viable, levaránse as modificacións ao pleno”, para su aprobación.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/10

El grupo socialista propone en el Parlamento que los fondos de Cela se queden en Iria.

El portavoz de Cultura del Grupo Parlamentario Socialista presentó ayer en la Cámara autonómica una proposición no de ley para que el gobierno de la Xunta mantenga los fondos de la Fundación Camilo José Cela en Padrón. Francisco Cerviño, reclama a la Xunta que atienda la solicitud unánime del Concello de Padrón y renuncie a sus planes de mover los fondos hacia las instalaciones culturales del Gaiás. Cerviño considera que «non hai ningunha razón para este traslado, agás a vontade da Xunta de encher a Cidade da Cultura como sexa, a costa do que sexa e sen ton nin son».
El portavoz parlamentario recuerda que Cela fue «bastante claro» en su voluntad de que su legado permanezca en Iria, sin contar que el traslado supondría dividir sus fondos «o que non é razoable xa que, para o seu coñecemento e estudo, é moi conveniente que permaneza agrupado». También habla de que esos fondos complementan a los de Rosalía.

LA VOZ DE GALICIA, 11/06/10

Raquel López, traballadora social de Pontecesures, non irá na lista do BNG de A Estrada.

Regueira, izquierda, Ruiz, Xosé Magariños, Mar Casais y Manuel Reices.

El Bloque de A Estrada opta por renovar su lista para 2011
Después de que el pasado sábado se eligiese en asamblea a Xosé Magariños Maceiras como candidato a la alcaldía, la formación daba ayer a conocer a los cuatro primeros que le acompañarán en parrilla de salida, con nuevas caras

A falta de casi once meses para los comicios municipales de 2011, el BNG de A Estrada se convierte en el primero de la comarca en dar a conocer a los integrantes de los primeros puestos de la lista.

Después de que el pasado sábado se eligiese en asamblea a Xosé Magariños Maceiras como candidato a la alcaldía, la formación daba ayer a conocer a los cuatro primeros que le acompañarán en parrilla de salida, con nuevas caras.En el número dos figura Maribel Ruíz Ferro, actual edil de Hacienda y la única del actual grupo que figura en los primeros puestos. Su experiencia, tras varias legislaturas en la Corporación se une a nuevos fichajes. Así, en el número 3 irá la joven Mar Casais, licenciada en Ciencias Políticas y que ya fue suplente en la candidatura de 2007.

Manuel Reices, joven estudiante de Filoloxía Galega, vecino de Couso y que fue responsable de Galiza Nova, irá en cuarto lugar. Por último, el profesor Constantino Regueira, miembro activo de la plataforma Queremos Galego en la localidad, figura en el quinto lugar. Estos primeros puestos serán ratificados en los próximos días por la asamblea comarcal y el 10 de julio por la nacional. “Gustaríanos ter contado con Raquel López e Xan Carlos Castro (ediles actuales) pero debemos respectar a súa decisión”, señalaba el candidato Magariños.

El BNG estradense abrió un proceso extraordinario para elegir su lista después de que Raquel López, actual teniente de alcalde en el bipartito estradense, anunciase su renuncia a volver a encabezarla. Este grupo, se encargará con los tres ediles actuales de y el consello local de perfilar el trabajo y el programa de gobierno del Bloque.

La formación nacionalista se convierte así en la primera en la carrera electoral para mayo de 2011. Su cabeza de lista, Xosé Magariños, ya asumiera el cargo de responsable local hace varios años. Ahora, este ingeniero técnico de 41 años de edad y que ejerce como profesor en el IES Antón Losada de la localidad estradense, se pone en primera línea política.

EL CORREO GALLEGO, 05/06/10

Carmen Cajide exige saber qué plazos maneja la Xunta para construir el parque de bomberos Ulla-Umia.

El grupo parlamentario socialista, a través de la siputada cuntiense Carmen Cajide, presentará una proposición no de ley en la cámara autonómica en relación con el parque comarcal de bomberos.
La parlamentaria quiere saber qué plazos maneja la Xunta de Galicia para construir el citado parque Ulla-Umia, un infraestructura que el anterior gobierno tripartito tenía diseñada pero que “non puido levarse a cabo pla negativa da Deputación de Pontevedra a asinar o convenio de financiación.
Fátima Monteagudo, alcaldesa de Cuntis y presidenta de la Mancomunidad Ulla-Umia, lamenta que a día de hoy el convenio siga sin firmar y el parque de bomberos sin construirse. “Todo isto a pesares da enorme importancia que ten para a poboación dos concellos afectados contar con equipos de resposta inmediata ante situacións de risco e emerxencia”, apunta la regidora cuntiense.

DIARIO DE AROUSA, 30/05/10

Antiguos afiliados al PSOE de Cesures denuncian que siguen recibiendo recibos de cuotas.

Antiguos afiliados al PSOE de Cesures denuncian que siguen recibiendo Siete vecinos de Pontecesures que militaban en PSdeG-PSOE y que fueron en las listas de las municipales del 2007, denuncian que siguen recibiendo los recibos de las cuotas, cartas propagandísticas del partido y revistas. «Temos a miúdo que ordenar devolver os recibos ao banco cos conseguintes problemas», asegura María Teresa Gil.
En su día se apartaron de la agrupación política porque afirman que se incumplieron compromisos por parte de Pose e Froján en cuanto a la renovación de la directiva que existía en aquel momento y porque se comenzaron a afiliar un gran número de familiares de los militantes que estaban en el partido.
La afectada señala además que se puso en contacto en varias ocasiones con la oficina central del partido en Madrid y que desde allí le comunicaron que no había notificación de ninguna baja. «En Santiago dixéronme que o procedemento a seguir non era o axeitado, que tiñan que ser baixas individualizadas e que debían tramitarse diante da agrupación local, cando a nós nos afiliou esta agrupación. Deume a impresión de que era máis complicado darse de baixa no PSOE que nalgún operador de telefonía», afirma.
Los antiguos militantes que denuncian esta situación esperan que se encuentre pronto una solución para que se le elimine de la lista de afiliados y quedar así fuera de la base de datos del partido. «Parece que la agrupación local de Cesures prefire conservar o censo ante todo», añaden.

LA VOZ DE GALICIA, 21/05/10

El PSOE no tramitó la baja de 10 afiliados y les envía el recibo de las cuotas para su cobro.

El Partido Socialista no tramitó la baja que habían solicitado, entre diciembre de 2009 y enero de 2010, diez afiliados de Pontecesures alegando el ??incumplimento dos compromisos asumidos? por Modesto Pose, secretario provincial del PSOE, y Francisco Froján, ex responsable comarcal, ??cando nos afiliamos en canto á renovación da directiva? de la agrupación local y teniendo en cuenta, además, que ??a partir da nosa inscrición afiliáronse, para controlar a agrupación, gran número de familiares dos militantes que estaban no partido ­cónxuxes, fillos, sobriños…­?, asegura una de las afectadas, María Teresa Gil.
Estos diez afiliados habían enviado un escrito al secretario general del PSdeG, Manuel Vázquez, pero aún así continuaron recibiendo los recibos de las cuotas ??como se nada pasara?, con lo que ??temos que ordenar a miúdo a súa devolución ao banco, cos conseguintes problemas?. Además también les envían propaganda del partido e incluso la revista.

Ante esta situación, María Teresa Gil se puso en contacto con la oficina central de Madrid y ??dixéronme que non había comunicación de baixa algunha?. En otra gestión en Santiago le aseguraron que las bajas ??teñen que ser individualizadas, que deben tramitarse diante da agrupación local, cando a nós non nos afiliou dita agrupación?, protesta. Sospecha que les están ??dando largas? y que ??a agrupación de Pontecesures quere conservar o censo por encima de todo para ter máis representantes nos órganos do partido?. Tanto ella como el resto de afectados exigen ??que se nos elimine dunha vez das listas de afiliados?.

DIARIO DE AROUSA, 21/05/10