Pontecesures tendrá diez trabajadores temporales más gracias a la Diputación de Pontevedra.

Un total de 192 trabajadores se incorporarán en los próximos días a las plantillas de los concellos de la comarca gracias al plan de empleo de la Diputación.

En el caso de los nueve concellos de O Salnés se acordó una subvención total de 531.098 euros destinados a contratar 117 operarios. De estos, un total de 17 corresponderán a Vilagarcía que recibirá para sufragar los costes un total de 71.091 euros.

Por otro lado, Cambados, O Grove, Sanxenxo y Vilanova podrán contratar a 15 personas con una ayuda de 62.728 euros. Diez serán los operarios que podrán tener en A Illa, Meaño, Meis y Ribadumia al recibir 41.818 euros, misma cantidad que recibirán también en Catoira, Pontecesures y Valga.

“Enredando, artesanía na escola”,llegará también al CPI Pontecesures.

 

Los 18 alumnos de la escuela de Arcos de Furcos son desde ayer artesanos de la seda gracias al proyecto ??Enredando, artesanía na escola?, que promueve la Consellería de Economía e Industria a través de la Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño. La iniciativa persigue acercar a las nuevas generaciones los oficios tradicionales y poner en valor el sector artesanal gallego, centrándose en el caso de Cuntis en el gremio de la seda. Los niños de la única unitaria que pervive en el municipio se encargan desde ayer de la cría de decenas de gusanos de seda que ellos mismos alimentarán con las hojas de tres moreras que les han plantado en los exteriores de la escuela.
Entusiasmados se mostraron los pequeños, de entre tres y cinco años, con su nuevo cometido, que les fue presentado por el alcalde, Antonio Pena; la secretaria territorial de la Delegación de la Xunta en Pontevedra, Ana Ortiz; y la gerente de la Fundación Centro Galego da Artesanía, Elena Fabeiro. El acto, al que asistieron también madres, padres y hermanos de los alumnos, contó con la participación de la artesana María José Martínez, que les explicó a través de un cuento y de un pequeño teatrillo cómo se produce la seda a través de estos gusanos. ??Os vermes son como as mascotas. Hai que darlles de comer e coidalos todos os días?, les insistió antes de maravillar a los alumnos relatándoles cómo los gusanos acaban transformándose en mariposas.
??Es un proyecto muy enriquecedor, con el que los niños podrán comprobar el proceso casi mágico de elaboración de la seda?, afirmó tras la presentación el alcalde, Antonio Pena, que fue quien gestionó ante la Consellería el desarrollo de esta iniciativa en Arcos de Furcos, en una escuela ??que funciona muy bien y con la que el Concello mantiene una estrecha colaboración?, al igual que con el colegio Don Aurelio, incidió. Desde su punto de vista, ??tenemos que mimar esta unitaria, apostar por ella y por ofrecer actividades a los niños del rural?. En este sentido, indicó que el pasado año se instaló junto al centro educativo un invernadero de agricultura ecológica en el que los propios niños cultivan cebollas, fresas o lechugas. En la escuela, que fue pintada por dentro y en el exterior, también ??se está construyendo un porche para que los niños no se mojen?, comenta el regidor cuntiense.
??Enredando, artesanía na escola? llegará también a otros centros educativos de la comarca Ulla-Umia como el CEIP Santa Lucía de Moraña, el CPI Pontecesures y el CEIP de Baño-Xanza, en el municipio de Valga.

Diario de Arousa

Tres oros para el Naútico de Pontecesures en el Nacional de mil metros.

Inmejorables resultados del Club Naútico de Pontecesures en los Campeonatos de España de piragüismo sobre 1.000 metros que se celebraron en el embalse de Verducido ya que en las tres categorías en las que participó consiguió las respectivas medallas de oro en categoría júnior.

Camila Aldana Morrison Rey fue la dominadora de la prueba de K-1 femenina, a lo que hay que sumar el segundo puesto de Raquel Dacosta Piñeiro. En K-2. la pareja kayakista también sumó la medalla de oro, mientras que en la categoría de K-4 las dos citadas, junto a Rebeca Laurijsen Busto y Vanesa Carril Lustres, alcanzaron también el puesto de honor de su modalidad piragüistica.

Este resultado supone un sobresaliente balance en una cita del Campeonato de España y deja constancia de que las pallistas júniors de la entidad de Ponteceusres, en su versión femenina, están dominando el panorama nacional hoy en día. Esto significa un empuje más hacia el trabajo de base que está realizando el Club Náutico Pontecesures durante la temporada y que permite ver con las mejores perspectivas las futuras competiciones nacionales e internacionales.

Diario de Pontevedra

 

Composición das mesas de Pontecesures para as eleccións ao Parlamento Europeo.

O sorteo tivo lugar no pleno do 29/04/14

Sección 2º, Mesa A

Presidente, Rafael Alejandro Gómez Rodríguez; 1ª Vogal, Zaira Camoiras Rodríguez; 2º vogal, Alberto Cabrera Fontenla

Suplentes: do presidente, María Isabel Cristobo Enrique e Damián Castro Agrasar; da 1ª vogal; Serafín Ferro García e José Fernández Gago; do 2º vogal, Aziz Asidane Abdesslam e Rita Castiñeiras Sueiro

Sección 2ª Mesa B

Presidenta, Andrea Pilar Oliveira García; 1ª vogal, María Carmen Paula Ouro Morales; 2º vogal, Raimundo Vázquez Iglesias

Suplentes: da presidenta, Marta Piñeiro Angueira e Francisco Pardal González; da 1ª vogal, Isabel Lamas Prieto e Jesús Manuel Rodríguez Carril; do 2º vogal, María Xesús Senín Fernández e Graciela Zúñiga Hervés

Sección 1ª Mesa U

Presidenta, María Carmen Bañón Moreiras; 1º vogal, José Carlos Piñeiro Santos; 2º vogal, José Lueiro Gato

Suplentes: da presidenta, Ángel Rafael Santiago Piñeiro e Patricia González Martínez; do 1º vogal, Sonia Buceta Corbelle e Javier Abalo García, do 2º vogal, Marta Vázquez López e Estela Brea Refojo

 

 

Quintá, cofrade de honor por su apoyo a la Semana Santa.

quinta cesures /

El empresario recibió una placa de las cofradías cesureñas.

Las cofradías de los Dolores de Porto y del Nazareno de Carreiras pusieron el broche de oro a las celebraciones de Pascua con una cena en la que, además, homenajearon al empresario Andrés Quintá, al que nombraron socio de honor por su apoyo a la Semana Santa cesureña. Sin ir más lejos, este año el industrial donó una anda para el traslado de la Virgen de los Dolores que hizo que la procesión del Encuentro luciera más que nunca el pasado Viernes Santo.
En el acto, en el que también participó el cura Arturo Lores, los cofrades entregaron a Andrés Quintá una placa conmemorativa en agradecimiento a su labor altruista en favor de la parroquia y de los colectivos vinculados a ella, con los que siempre se mostró dispuesto a colaborar para potenciar, a través de su mecenazgo, sus actividades y el patrimonio cultural de Pontecesures.

Diario de Arousa

Ana Taibo: “No tenemos problemas con nadie”.

La propietaria del coche calcinado en A Paxareira no pensó en ningún momento que el incendio se tratase de “algo personal”, porque “no tenemos problemas con nadie ni deudas”.

“Al principio pensamos en un caso de vandalismo, pero después, al coincidir con los horarios del robo del banco…”

Ana Taibo es la propietaria del Volkswagen Golf que fue pasto de las llamas a escasos metros de su vivienda. “Una vecina me avisó sobre las 3:20 horas de que el coche estaba ardiendo y avisamos al 112. Mientras estaban aquí la Guardia Civil, los bomberos y Protección Civil y apagaban el fuego avisaron que había sido el robo en el banco y que habían cortado la luz en el pueblo”. La afectada matizó que el coche era de empresa y que el suyo propio, aparcado al lado, también se vio afectado en menor medida.

“Parece ser que el fuego fue provocado, porque la puerta del copiloto estaba abierta y el asiento abatido y cuando aparcó mi madre no quedó así. Los bomberos nos dijeron que el fuego se inició en la parte de atrás”, explicó.

“Que estés durmiendo, te despierten y veas el vehículo en llamas…Es un shock”, admite la propietaria del turismo, quien desconoce si la elección de su coche fue al azar o no. “Igual fueron a por él porque pensaron que el mío tenía alarma o porque era más fácil acceder”.

Diario de Pontevedra