La degustación ofrece seis presentaciones diferentes.

La jornada central de la vigésimo tercera edición de la Festa da Anguía y vigésimo primera de la Caña do País tiene su epicentro a las doce del mediodía, hora a la que se abren los stands de degustación de la anguila en el parque Irmáns Dios Mosquera. Los amantes del sabor de este exquisito pescado podrán degustarlo en seis presentaciones: empanada (entera o en raciones), guisado con patatas, frito, rebozado, en escabeche con cachelos o al estilo La Bella Otero.

Aquellos que lo deseen podrán optar por escoger también un menú degustación que les permitirá disfrutar de todas estas variedades.

La anguila se presenta en cazuelas de cerámica de Buño que los comensales podrán llevarse como recuerdo.

A continuación tendrá lugar la degustación y votación de la primera edición del concurso gastronómico A mellor receita da anguía. Este año las recetas finalistas son anguila al horno con gambas y anguila ao xeito do Ulla.

A las 12.45 horas, el actor Manuel Manquiña será el encargado de ejercer como pregonero de la fiesta.

Tras la lectura del pregón tendrá lugar el acto de entrega de los premios de la 21 Mostra de Caña do País, del concurso de carteles anunciadores, del concurso O lugar máis fermoso y de la décimo sexta edición del premio de investigación Xesús Ferro Couselo.

A la una y media del mediodía dará comienzo un concierto de la Banda de Música Municipal de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 28/08/11

Los valgueses José Riveiro, Gustavo Rodríguez y Diego Lorenzo ganan la XXI Mostra da Caña.

Los licores participantes en esta edición del concurso de caña del país y el jurado de fondo.

El jurado de la XXI Mostra da Caña do País emitió ayer su veredicto, eligiendo los aguardientes de José Riveiro Agrafojo (blanca), Gustavo Rodríguez Blanco (tostada) y Diego Lorenzo (hierbas) como los mejores. Estos valgueses ya fueron informados y recogerán sus respectivos premios hoy, durante la comida de degustación de la Festa da Anguía que cada año atrae a miles de personas hasta la villa natal de la Bella Otero.

Este certamen se ha convertido en una cita ineludible para los elaboradores de estos licores y en esta edición hubo 123 participantes. El jueves se desarrolló la precata y al final llegó el viernes, donde el jurado formado por María Dolores Catoira Piñeiro, Francisco Taibo Gómez, Juan Carlos García Busto y Antonio Castaño García, eligió a las mejores.

Así, en la categoría de caña blanca ganó José Riveiro Agrafojo (A Torre); y José Lagos Aboy (Casal do Eirigo). En la de tostada, la más valorada fue la elaborada por Gustavo Rodríguez Blanco (Coto); y la de José María Santiago Fontenla, de Beiro, quedó en el segundo puesto. En cuanto a las de hierbas, el vecino de San Miguel Diego Lorenzo Pardal se lleva el primer premio y Francisco Javier Cerneira Torres (Forno) quedó clasificado.

Los premiados recibirán hoy a las 13:30 su galardón en un acto en el que además, se hará entrega de otros reconocimientos. Concretamente en el de los carteles anunciadores, el de Investigación Xesús Ferro Couselo que, cabe recordar, recayó en la investigadora Ana María Sixto y Alejandro Fernández (ganador en 2010). También se dará a conocer el nombre de los ??lugares máis fermosos?, un certamen que se desarrolló ayer con 11 participantes.

Y es que ayer fue un día intenso de este evento en torno a la anguila y la caña del país que contó con actividades infantiles, una ??hora meiga? con ??queimada?, y una actuación estelar con David Civera.

Degustación > La fiesta se despide hoy con más música y, sobre todo, con más de 1.000 de anguila preparados en diferentes recetas que harán las delicias de los asistentes.

DIARIO DE AROUSA, 28/08/11

Un conductor derriba un poste telefónico en Ferreirós y abandona el coche a un kilómetro.

Miembros de Protección Civil de Valga durante un operativo.

Valga registró ayer el tercer accidente de la semana en el que un conductor se empotra contra una propiedad y luego abandona el lugar. Ocurrió en la carretera que une Cordeiro con Senín donde un automovilista derribó un poste de telefonía y abandonó el vehículo a un kilómetro de distancia, aproximadamente.

Así lo relataron ayer los miembros del servicios de emergencias que acudieron al lugar y descubrieron los hechos a raíz de una mancha de aceite. Y es que el accidente se produjo de madrugada pero se descubrió a las nueve de la mañana cuando un particular informó al 112 Galicia de que habían manchas de esta sustancia en la carretera.

Cuando los voluntarios de Protección Civil llegaron al punto, en Ferreirós, se encontraron con que los restos se prolongaban durante unos 250 metros y que podían pertenecer al coche que había dejado un poste telefónico literalmente caído, encima del cierre de una casa y únicamente sostenido por el cable.

Los miembros siguieron el rastro durante un buen rato hasta que, un kilómetro después, aproximadamente, junto a la iglesia de Cordeiro, encontraron un coche aparcado y con daños materiales que coincidían con los hechos. Según su relato, tenía la rueda delantera reventada y el frontal hundido, seguramente, por efecto de la colisión contra el poste.

El conductor no se encontraba en el lugar con lo cual avisaron a las autoridades policiales para localizarlo y aclarar lo sucedido. No obstante, y a falta de las conclusiones de la investigación, las pruebas indican que el conductor se salió de la vía en la carretera EP-8503 y acabó colisionando contra el poste. En cambio se desconocen las razones por las que el automovilista decidió abandonar la zona y dejar el coche en otro lugar.

Los voluntarios de Valga procedieron a limpiar las manchas de aceite ante el peligro de que su presencia provocara un nuevo accidente en la zona; y también se avisó a la compañía suministradora para informarle del derribo del poste.

DIARIO DE AROUSA, 28/08/11

Los valgueses saborean sus mejores fiestas.

El humorista Isi con algunas socias antes de su actuación en la gala.

Orgullo y una larga trayectoria aseguran que esta nueva edición de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País sea todo un éxito. Exposiciones, teatro, actividades infantiles, conciertos y muchas cosas más aseguran tres días de completa actividad en Valga. Además de la precata el pasado jueves y la final del concurso de Caña do País ayer, la Asociación Mulleres Rurais ??Albor? presentó la exposición de los trabajos y manualidades que llevan realizando a lo largo del curso.

Desde ropa de bebé hecha en bolillos, hasta canastilla y arreglos florales quedaron ayer expuestos en el Museo Municipal en una muestra que permanecerá abierta durante hoy y mañana en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde y de 16 a 21 horas. Además, ayer, a las 20.30 horas también se llevó a cabo la degustación de las ya famosas ??Delicias valguesas?, un dulce artesanal que está encandilando a los vecinos de la localidad. Se trata de bombones rellenos de caña con distintos aromas y que se presentan en una base de chocolate. Y aunque cuentan con sólo un año de vida, estas ??delicias? presumen de un gran éxito entre los valgueses. Así, desde la directiva de la asociación aseguran que este año tuvieron que elaborar el doble de dulces que el año pasado.

El toque humorístico lo puso Isi, famoso por sus apariciones en ??O Rei da Comedia? y que acudió a la degustación para corroborar la fama de estos dulces.

Además, ayer también quedó inaugurada una exposición colectiva de artistas bajo el título Lendas en el Museo Histórico Local. Los pequeños, por su parte, disfrutaron de la fiesta de la espuma y por la noche acudieron al espectáculo ??Uxío no mundo de Patadecabra?, un show de magia cómica que sorprendió a niños y padres en la Casa da Cultura del municipio.

Actuaciones > Y es que la programación de ayer fue sólo un aperitivo del plato fuerte de esta noche, que será la gran Gala Musical. A las 23 horas empezará la actuación la orquesta Olympus, que dará paso a la ??hora meiga? con una queimada musical y popular. Al acabar, se subirán al escenario bailarines y cantantes del programa de televisión Fama, y el cantante David Civera animará al público valgués con sus temas más conocidos. Sin embargo, por la tarde se hará una gincana ciclista a las 16.30 horas, a la que le seguirá la Festa da Bicicleta con salida desde el parque Irmáns Dios Mosquera.

Finalmente, los adeptos a esta fiesta no olvidarán que mañana a las 9 de la mañana se inicia la demostración de la elaboración de la Caña do País.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/11

Unos 1.000 kilos de anguila y 300 litros de caña se reparten en la fiesta de Valga.

La cata final es mañana y el precio por ración en la degustación es a seis euros

La “XXIII Festa da Anguía e XXI Mostra da Caña do país” ocupa toda la actividad del municipio de Valga durante este fin de semana.
El Concello tiene prevista la preparación en diferentes recetas de unos 1.000 kilos de anguila, así en la degustación gastronómica del domingo los vecinos y turistas podrán probar este plato en empanada, a la cazuela, rebozada o con cachelos a precios populares. Cada ración, de las diferentes variedades tendrá un precio de seis euros. De esta manera se harán sobre 500 empanadas individuales y unas 20 o 30 empanadas de mayor tamaño de las que se sacarán las raciones. La degustación gastronómica se hará, como en ediciones anteriores en el Parque Irmáns Dios Mosquera, dónde se colocarán tres carpas de entre 30 y 35 metros de largo cada una.
Así mismo la organización este año va a destilar unos 300 litros de aguardiente para realizar la “queimada popular” de mañana.
Unos días completos
Las fiestas de Valga no sólo se centran en la degustación de la anguila y la elaboración de la caña, a pesar de que ambas cosas son los platos fuertes del cartel de cada año.
Así, hoy en el Parque Irmáns Dios Mosquera, a partir de las 17 horas los más pequeños disfrutarán de multitud de actividades finalizando con una gran fiesta de la Espuma. A las 20:30 horas, en el Museo Municipal comienza la exposición de artesanía y de bolillos de la mano de las Mulleres Rurais Albor. A continuación los presentes podrán degustar las Delicias Valguesas, a este acto acudirá el humorista gallego Isi.
A las 20:45 tendrá lugar la Cata Final del Concurso Caña do País en el Concello. Tras esto comienza una exposición de la Asociación Galega de Arte e Pintura y la obra de teatro “Uxío no Mundo de Patacadabra”.
Mañana el día comienza con la visita a los lugares presentados a concurso “O lugar más fermoso”. Por la tarde, a partir de las 16:30 horas tendrá lugar la “Festa da Bicicleta”.
Por la noche, a partir de las 23:00 horas comenzará una verbena a cargo de la orquesta “Olympus” y ya entrada la madrugada los asistentes tienen la oportunidad de disfrutar de la Gran Queimada popular de manera gratuita la que dará paso a la gala musical que se prolongará hasta altas horas. En el espectáculo participará el cantante David Civera que ofrecerá su directo junto a diversos bailarines y cantantes de televisión y de musicales de Madrid y el grupo M8´s Band de Ferrol.
El domingo, último día de romería, la caña y la anguila son los protagonistas. Así, por la mañana desde bien temprano comenzará la Demostración de la Elaboración de Caña, amenizado por los “Contos no Alambique”. A las 12:45 horas se procederá a la lectora del pregón que este año estará a cargo de Manuel Manquiña y se entregarán los premios de los diferentes concursos. A partir de las 13:30 horas comienza la degustación para los comensales.

FARO DE VIGO, 26/08/11