San Roque da Ponte 2011

Sábado, 13 de agosto:
A partir das 18 horas dará comezo o Campionato de Estornela (Memorial Pedro Jamardo “Jaitón”. Prégase que os equipos estean inscritos antes do día.

Domingo, 14 de agosto:
A partir das 18 horas continuará o Campionato de Estornela. Pola noite haberá carallada para todos.

Luns, 15 de agosto, Festa na honra da Nosa Señora:
-Ás 9 horas, gran disparo de foguetes anunciando as festas.
-Ás 9:30 horas, pasarrúas a cargo do grupo de Gaitas Xarandeira de Pontecesures.
-Ás 11 horas, gran actuación de “El Show de los Payasos”.
-Ás 13 horas, I Poxa de San Roque e Ramos.
-Ás 14 horas, Sesión Vermouth
-Ás 18 horas, partido de fútbol Solteiros/Casados no Campo da Insua.
-De seguido, gran actuación de Vía XIX
-Ás 22 horas, gran verbena a cargo de 3.COM e ARENA

Martes, 16 de agosto, Festa na honra a San Roque:
-Ás 9 horas, gran disparo de foguetes anunciando o día grande das festas.
-Ás 9:30 horas, pasarrúas a cargo do grupo de gaitas Xarandeira de Pontecesures.
-Ás 11:40 horas, saída do autobús do lugar de costume para asistir á misa que terá lugar en Iria.
-Ás 12 horas Festa Infantil no Campo da Insua.
-Ás 13,30 horas, Sesión Vermouth con actuación do grupo de Gaitas “O Pedrón”.
-As 17 horas. Continuación da Festa Infantil.
-Ás 18 horas, Cucañas con grandes premios donados po Joyería Riveiro.
-Ao remate das cucañas, xogos populares (saco, ovo, etc…) no Campo da Insua para todos os públicos.
-Ás 22 horas, verbena a cargo dos grupos CANELA e AM?RICA

Sáudo da Comisión de Festas da Ponte.

Un ano máis nos dispoñemos a levar a cabo as festas de Nosa Señora e Ssan roque seguindo a tradición que nos deixaron os nosos antepasados.
A comisión 2010/2011 quere agradecerlles a todos os veciños, anunciantes, ó concello e a todas as persoas que colaboraron con donativos a colaboración prestada para levar a cabo estas festas que organizamos con moito entusiasmo, co que esperamos que todos se sintan satisfeitos.
Por iso, esperamos que sexan do seu disfrute e agrado, e que a ilusión coa que a comisión comezou este proxecto servise para que a xente se anime e non se perda a ilusión das nosas tan ben queridas festas.

Julián Lorenzo López
José Andrés Quintáns Figueroa
Santiago Pardal Lapido
Álvaro Ruzo Campos
Ángel Rey García
Pablo Cascallar Vázquez
Patricia Buceta Martínez
Fernando López Santos
Adrián García Sueiro

¡BOAS FESTAS!

Festas da Devesa na honra da Virxe do Carme.

Martes, 9 de agosto:
-Ás 9 horas, Misa Rezada e logo alborada a cargo da Charanga Apeles.
-Ás 12:30 horas, Misa Solemne.
-Ás 17 horas, Festa Infantil con inchables e festa da escuma.
-Ás 23 horas, verbena coas orquestras Atlanta e Alcotán.

Mércores, 10 de agosto:
-Ás 8 horas, bombas de palenque.
-Ás 8:30, Misa Rezada e logo pasarrúas coa Banda Municipal de Valga.
-Ás 12:30 horas, Misa Solemne.
-De seguido, procesión para inaugurar o novo campo da festa e Poxa de Ramos.
-Ás 23 horas, verbena coas orquestras Ismael e América.
O chocolate con churros de balde, será servido ás 2 da madrugada e ao remate da verbena.

Pantalla gigante para el Madrid-Barça y karaoke como anticipo de las fiestas de Porto.

La mejillonada es una de las actividades tradicionales del San Roque.

La comisión de fiestas de Porto ya tiene cerrado el programa del San Roque, repleto de actividades de carácter cultural, lúdico y deportivo. Estas arrancarán el próximo viernes, 12 de agosto, cuando se representará en la Praza dos Valeiros el espectáculo de títeres ??O sono do rato? a partir de las 21 horas. Las propuestas para el día siguiente incluyen el juego ??Búsqueda do tesouro?, en el que pueden participar grupos con un máximo de siete personas. También habrá juegos populares en los que se enfrentarán hombres y mujeres. A partir de las 22:30 la Praza dos Valeiros se convertirá en una fiesta total con el ??Gran Karaoke Show?. En esta misma plaza se instalará el 14 de agosto una pantalla gigante para ver el primero de los partidos de la Supercopa que enfrentará al Real Madrid y al Barcelona.
La semana siguiente comenzará con una sesión de cine infantil en la noche del lunes. Tras un día de descanso para que los vecinos repongan fuerzas, las actividades se retomarán el miércoles, 17 de agosto. A las 18:30 horas comenzará la IX Regata de Dragóns en el muelle cesureño, todo un clásico de las celebraciones del San Roque de Porto. Ya por la noche, el grupo ??Chicas Show? deplegará su repertorio musical en la Praza dos Valeiros, que será un año más el centro neurálgico de los festejos en este barrio de Pontecesures.

A partir del jueves llegarán los platos fuertes de las fiestas. Este día tendrá lugar la tradicional mejillonada que cada año reúne a cientos y cientos de personas para degustar este producto, que se ofrece de forma gratuita. Este evento gastronómico estará amenizado por la Charanga OT, patrocinada por el Concello de Pontecesures, y las agrupaciones de baile y música tradicional Xarandeira y Algueirada. Cuando el ambiente empiece a estar de lo más animado llegarán las orquestas Charleston Big Band y Jerusalén para acabar de caldearlo con su música para que jóvenes y mayores puedan bailar y disfrutar de la noche.

Las celebraciones del San Roque de Porto concluirán el viernes, día 19 de agosto, con lo que los organizadores denominan ??Botellón musical?. En la Praza dos Valeiros estarán las orquestas Costa Oeste y Aché.

DIARIO DE AROUSA, 09/08/11

Un padrenuestro por el pimiento de Padrón.

El presidente de la Diputación leyó el pregón//Diego Calvo, Samuel Juárez, el alcalde, Sagrario Fernández y Fernando Castaño se llevaron una capa

Los actos comenzaron con una recepción en el ayuntamiento // La Fundación Rosalía y el restaurante Santiaguiño recibieron el pimiento de plata // José Antonio Martínez y Alfonso Diéguez fueron nombrados Xove y Sabio Pementeiro del municipio

Creo que cuando todos somos críos, odiamos los pimientos. Los apartamos del plato, hacemos pucheros, berreamos, pataleamos o, en la mayor parte de los casos, nos resignamos al cruel sino al que nos someten nuestros padres. Yo odiaba el pimiento, hasta que un día mi padre me obligó a comer uno de Padrón. A partir de entonces, murió una parte de la niña que llevaba dentro, porque pese a mi inicial suspicacia aquella hortaliza culminó mi sentido del gusto. Diez años después, y tras escuchar tantas veces la musiquilla de que “unos pican y otros no” aparezco en la capital del pimiento.

Mi mente, nublada igual que el cielo, vagaba por las calles de Padrón en busca de la Casa del Concello donde iba a tener lugar la recepción de autoridades. Y de pronto, de algún callejón empedrado, estalla una explosión de música. La charanga BB+ hace acto de presencia a las doce en punto en la casa consistorial, saludando alegre y ruidosamente a las personalidades allegadas. Y luego, una procesión surrealista de tractores engalanados con flores y mucho colorido dentro de los cuales, lindos querubines lanzaban caramelos a los vecinos. No solo eso; salido de la nada, un tractor-discoteca irrumpe en la calle haciendo vibrar ventanas y cabezas. Ahora tocaba desplazarse a Herbón.

Y allí estaban todos ellos, trajeados y uniformados, como los nobles de antaño pero con la indumentaria actual. Los Cabaleiros y Donas da Orde do Pemento fueron presentados a la muchedumbre que se reunión en la carballeira del convento de Herbón. El alcalde del Concello de Padrón, Antonio Fernández Angueira, fue el encargado de abrir los discursos y saludarnos a todos. Y luego, con pose firme, se dejó escuchar el discurso del presidente de la Deputación de A Coruña, Diego C­alvo Pouso. Carmen Lois, concejala de Cultura, leyó el acta que daría paso a la entrega de las capas a los caballeros y damas. Y así fue: el primero en recibir la esplendorosa capa fue el alcalde de concello. Sagrario Fernández Sorribas, empresaria de la agencia de viajes, fue la segunda. Le siguió el artista padronés Fernando Castaño Solar, mientras que los dos últimos en recibirla fueron Diego Calvo Pouso y el conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez Casado. Y así, todos ellos, en una feliz estampa se dejaron ver encima del palco.

Luego se procedió a la entrega de los pimientos de plata, que este año recayeron en la Fundación Rosalía de Castro, en cuyo nombre acudió Helena Villar Janeiro y el restaurante O Santiaguiño, representado por Ángel Rodríguez Rodríguez. Pero sin duda, lo que más emocionó al público fue la entrega del Xove e Sabio Pementeiro. Jesús Antonio Martínez Puente, de 22 años, sorprendió con un discurso reivindicativo de su calidad como trabajador. Fue el más aplaudido. Y también A­lfonso Diéguez Raris, un hombre muy veterano en el duro trabajo del campo.

El olorcillo de los pimientos empezaba a embriagar mi cabeza de hambre desmedida. La gente aparecía con un plato de barro, trabajado desde Buño, y una abundante ración del preciado producto y de pan de maíz. Después de la entrega de los ramos a las damas, se hizo el silencio. Y entre risas, se comenzó a recitar el Padre Nuestro del Pimiento: “Pemento que estás na terra…”

EL CORREO GALLEGO, 07/08/11

Luis Sabariz, nuevo representante de la Asociación de Amigos do Ferrocarril en la comisión por el tren de cercanías.

Luis Sabariz, representante de la Asociación de Amigos do Ferrocarril.

El concejal de Pontecesures Luis Sabariz acaba de ser designado como representante de la Asociación Compostelana de Amigos do Ferrocarril (ACAF) ­de la que es el socio número 385­ en la Comisión Institucional para la puesta en servicio de una línea de cercanías en el ramo Vilagarcía-Santiago, con prolongación al aeropuerto de Lavacolla.

La citada Comisión fue creada para promover los servicios ferroviarios de cercanías y está compuesta por doce instituciones: los concellos de Vilagarcía, Catoira, Pontecesures, Padrón, Rois, Valga, Teo, Santiago y O Pino, así como la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril y la propia ACAF.

Desde la entidad compostelana destacan que Sabariz ??demostrou unha enorme adicación? al proyecto, defendiendo su viabilidad y luchando porque núcleos como Catoir, Valga, Padrón o Pontecesures ­junto a otras localidades de las comarcas de Arousa, Ullán y A Mahía­ no se queden sin servicios e infraestructuras ferroviarias tras la puesta en servicio del nuevo tramo del Eje Atlántico de Alta Velocidad entre Angueira de Susoy Vilagarcía. La asociación defiende el mantenimiento de la actual vía para que los vecinos de estos municipios ??se poidan beneficiar das ventaxas do tren de proximidade en coordinación cos demáis transportes colectivos?.

La Comisión Institucional, de la que a partir de ahora también formará parte Sabariz, será convocada en los próximos días para celebrar una reunión con sus nuevos integrantes, después de que algunos concellos, entre ellos el de Pontecesures, sufrieran un cambio de gobierno tras las elecciones del 22 de mayo.

Luis Sabariz manifestó ayer su agradecimiento a la ACAF y se comprometió a ??continuar traballando? en defensa de los servicios ferroviarios de proximidad y la línea de cercanías.

DIARIO DE AROUSA, 06/08/11