Desmantelado un avispero en Cesures.

Protección Civil de Pontecesures da por desmantelado el peligroso avispero que había en el lugar de Paxareira. El lunes una madre y una hija vecinas del lugar sufrieron múltiples picaduras al cruzar por una zona de fincas, de las cuales tuvieron que ser tratadas en un centro médico. Protección Civil empleó agua y gasoil para eliminar el avispero y ayer seguía controlando la zona.

LA VOZ DE GALICIA, 04/08/11

En Pontecesures también toman el tren para ir a la playa a Vilagarcía.

La vinculación ferroviaria entre las tierras de Compostela y Arousa es tan antigua como la propia existencia del ferrocarril en Galicia. Por algo, la primera línea del país, inaugurada en 1873, unía Cornes (hoy perteneciente a Santiago) y Carril (integrado en el municipio de Vilagarcía). Además de interminables anécdotas y todo un premio nobel (el abuelo de Camilo José Cela, John Trulock, se estableció en Iria para gestionar en persona aquel negocio primerizo) los 42 kilómetros de vía han dado a la comunidad un verdadero ejemplo del papel central que las comunicaciones bien diseñadas pueden desempeñar como motor de esa ciudad multipolar galaica de la que tanto se habla y tan pocas veces se vislumbra.
Obligados a buscar una salida al mar, los compostelanos siempre han encontrado en Noia y la ría de Arousa sus particulares puertos. El hecho de que la principal playa de Vilagarcía se conozca como A Compostela es harto significativo. Desde hace décadas, en la capital arousana es costumbre, con la llegada del verano, sentarse a tomar una caña observando cómo largas filas de visitantes descienden del ferrocarril, ataviados con bañadores, sombrillas y toallas, para tomar sus baños de agua, sol y arena y retornar, varias horas después, a sus lugares de origen. Y, aunque los menguantes servicios hacia Catoira y Pontecesures aportan también un número de viajeros importante, en la mayoría de los casos quienes toman el tren para ir a la playa proceden de Santiago.

Familias enteras y jubilados
Resulta difícil precisar una cifra a la hora de calcular el volumen de pasajeros diarios entre ambas poblaciones. No obstante, en la estación arousana los ferroviarios aseguran que, en una buena jornada de sol, son al menos doscientas las personas que utilizan el tren más antiguo de Galicia. Entre ellas, familias enteras y un buen número de jubilados. El ferrocarril aporta a Santiago una playa de la que carece, en Vilagarcía, gracias a un trayecto de apenas media hora.

LA VOZ DE GALICIA, 04/08/11

El párroco actual de Pontecesures y el anterior en el homenaje a Ramón Barral.

Feligreses y vecinos de Santa María de Cruces, Oín y Herbogo le brindaron un cálido reconocimiento a toda una vida de servicio

Don Ramón, sexto por la izq., junto a los 15 sacerdotes que oficiaron la misa con él, y el alcalde de Rois, Ramón Tojo.

Tiene 75 años y la tercera parte de su larga vida la ha dedicado (y continúa haciéndolo) al sacerdocio. Natural de Arzúa, Ramón Barral es ya un hijo de Padrón, y en concreto de A Escravitude, donde reside desde 1983. Cuatro años antes de esa fecha ya oficiaba misas y actos religiosos en el santuario mariano. Se ordenó sacerdote, según él mismo cuenta, un trece de agosto de 1961, en San Martiño Pinario. De eso hace de esto ya 50 años, toda una vida. ¿Su primer destino?. No duda ni un instante en responder. Lo tiene muy vívido: “San Lorenzo de Brandeso y Viñoso, en Arzúa. Aún parece que fue ayer…”. Algunos años más tarde vendría Carcacía y luego A Escravitude, donde hoy continúa al frente del santuario mariano, aunque también lleva las parroquias de Oín y Herbogo, ambas en Rois.

A lo largo de todos estos años se ha ganado el cariño y la devoción de sus feligreses, vecinos y convecinos. Prueba de ello fue el acto homenaje que le brindaron por las bodas de oro de su sacerdocio. Alrededor de 350 personas se sumaron a los actos el pasado domingo, día 31. El reconocimiento llega primero con una misa a la que asistieron 15 curas. Iba a estar también el obispo dimisionario de Tui-Vigo, José Diéguez Reboredo, amigo personal de don Ramón, como se le conoce popularmente en Padrón y Rois, pero no pudo ser. Luego llegó la parte lúdica, bajo carpa, en la carballeira adjunta al templo de A Escravitude, con regalos de reconocimiento… Todo un acontecimiento que emocionó al párroco. “Estoy nervioso, pero este es un acto de cariño, es un honor y un agradecimiento al trabajo hecho”, dice. Sus obras hablan por sí mismas.

En el santuario de A Escravitude ha puesto toda su alma… y su lucha (véase sino las reivindicaciones en pro de la rehabilitación del órgano de Eleizgaray de 1779, por ejemplo, o las reformas interiores de la iglesia); y se ha granjeado, a lo largo de estas cinco décadas, el cariño y el respeto de sus feligreses, por su cercanía y su carácter afable y servicial.

TIERRAS DE SANTIAGO, 02/08/11

Sin avances en las negociaciones para la creación de cercanías.

El ministro Blanco confirmó ayer en Catoira que todavía no hubo contactos entre la Xunta y Fomento para negociar el traspaso de competencias ferroviarias a Galicia. En el mes de abril José Blanco manifestara su disposición a abrir un “diálogo sin límites” con la Xunta para la transferencia de trenes regionales y las vías convencionales que el AVE dje en desuso en condiciones similares a las que se hizo en Cataluña. Ayer Blanco indicó que las “negociaciones no se han iniciado”, si bien “seguimos estando dispuestos a dialogar en cuanto la Xunta lo considere oportuno”.

DIARIO DE AROUSA, 03/07/11

Un enjambre de avispas ataca a dos mujeres en una finca de Pontecesures.

Dos mujeres fueron atacadas por un enjambre de avispas en una finca de la calle Paxareira de Pontecesures cuando una de ellas, la menor, de unos 25 años de edad, intentaba atajar por este terreno, recién limpiado. Sucedió alrededor de las 21 horas del pasado lunes, cuando la chica, vecina de la misma calle, tuvo la mala suerte de pisar un nido oculto en el suelo. Después de dar unos pocos pasos más, vio como una columna de avispas de considerables dimensiones la atacó, provocándole decenas de picaduras.
La madre, de unos 55 años de edad, fue en su ayuda al escuchar sus gritos, siendo alcanzada también por las picaduras de los insectos, aunque en menor medida.
Protección Civil fue alertada de lo sucedido, acudiendo a la zona para atender a las heridas y tratar de mitigar el peligro existente. Las dos mujeres atacadas fueron trasladadas al centro médico de Valga, donde pasaron una revisión para certificar que ambas estaban bien, a pesar del dolor producido por las picaduras, por lo que pudieron abandonar el consultorio por su propio pie y ya descansan en sus casas.
Los voluntarios tuvieron que hacerse cargo del enjambre, que según cuentan, alcanzaba cerca de dos metros de altura, prueba de la cantidad de avispas que acumulaba y del riesgo que corrían los vecinos de la zona. Los miembros de Protección Civil decidieron deshacerse del nido por seguridad y esperaron a que anocheciese para inundarlo y acabar así con la mayoría de las avispas, que cuando se pone el sol, explican, regresan a él.
No obstante, los voluntarios tampoco se libraron de ser el blanco de los insectos, que hicieron diana en sus cuerpos en varias ocasiones, aunque las picaduras tampoco revistieron especial gravedad en ninguno de los casos.
Después de inundar el nido, decidieron echarle tierra por encima, un nuevo intento de evitar nuevos ataques.
Pero con esto no fue suficiente, pues, según narran, al día siguiente todavía había bastantes avispas sueltas por la zona.
Así las cosas, a Protección Civil no le quedó más remedio que seguir vigilando el lugar durante todo el día de ayer.
A primera hora de la noche, 24 horas después del suceso que implicó a estas dos vecinas de la calle Paxareira, el cuerpo de voluntarios todavía iba a realizar una última ronda al lugar para tratar de eliminar cualquier rastro del avispero, pues seguía amenazando la seguridad de los residentes del lugar.
De todos modos, también especifican que, dado que se trata de una propiedad privada, no será necesario señalizar la zona ni continuar con las labores de rastreo de nuevos nidos, pues eso corre a cargo de los dueños del solar. Además, lógicamente, nadie puede cruzar por este terreno, a pesar de que sea un relativamente cómodo atajo que conecta dos calles del centro de Pontecesures.
Quien lo haga sabe que se expone a ser atacado por unos animales mucho más pequeños pero, está visto, casi tan peligrosos como el perro guardián más agresivo que proteja las fincas de la localidad del Ullán.
Cabe destacar que, aunque en esta ocasión no sucedió, las picaduras de avispas, al igual que las de las abejas, pueden dejar secuelas muy graves a los que las sufren, provocando en algunos casos hasta la muerte, con lo que se recomienda a todo el mundo permanecer lo más lejos posible de los lugares en donde habiten estos insectos.

FARO DE VIGO, 03/08/11

Cuenta atrás para la XXXIII Festa do Pemento de Herbón.

Este año el pregón correrá a cargo del presidente de la Diputación de A Coruña

Este fin de semana el pimiento de Herbón será el protagonista de las fiestas que se celebrarán en su honor. Declarada de interés turístico y con denominación de origen protegida, contará con una degustación de la famosa hortaliza con el objetivo de dar a conocerla y promocionar su consumo.

El sábado, un misa campestre servirá de introducción a la bendición e inauguración de la denominada Festa do Pemento. A las 11.30 horas tendrá lugar la tradicional procesión agrícola motorizada con los carros engalanados hasta la localidad de Padrón.

El presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo Pouso, fue elegido por la Asamblea da Orde do Pemento para realizar el pregón. Asimismo, se llevará a cabo el nombramiento de las Damas y Cabaleiros de la Orde do Pemento. En el mismo acto se entregarán dos Pementos de Prata a la Fundación Rosalía de Castro y al restaurante O Santiaguiño. Otro de los premios será otorgado al Sabio y Xove Pementeiro, que este año recaerá en las figuras de Alfonso Diéguez Rarís y Antonio Jesús Martínez Puente. Aquellos tractores mejor engalanados también recibirán un premio a cargo de Héctor Bermúdez, de Radio Valga.

La jornada finalizará con la preciada degustación del pimiento en la Carballeira do Convento de los Padres Franciscanos de Herbón. A las 14.00 horas, la música hará acto de presencia en la sesión vermú amenizada por la Charanga BB+. El punto y final lo dará la noche con la actuación de la orquesta Pasarela Atracción y el grupo Caoba.

PERSONAJES

Además del nombramiento del presidente de la Diputación e A Coruña como pregonero de este año, la Asamblea do Pemento decidió nombrar a los Cabaleiros y Damas del pimiento. De este modo, los galardonados que se darán a conocer este fin de semana, son el conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, el alcalde del Concello de Padrón, Antonio Fernández Angueira, el escultor padronés, Fernando Castaño Solar y la empresaria Sagrario Fernández Sorribas, de la entidade Viaxes Sagrario. Todos ellos implicados, según la Asemblea, con la promoción del pimiento de Herbón.

EL CORREO GALLEGO, 02/08/11