Asaltan dos locales de la plaza padronesa de Macías.

En la tienda de complementos, situada cerca de la Policía Local, se llevaron relojes y bolsos.

Entraron por las ventanas superiores del restaurante para robar dinero, botellas y marisco y acceder a la otra tienda

Un restaurante situado en pleno casco histórico de Padrón, concretamente en la céntrica plaza de Macías, fue asaltado en la madrugada de ayer después de que, según cuenta su titular, Ángel Rodríguez Rodríguez, más de una persona colocara una encima de otra las sillas de la terraza para alcanzar las ventanas superiores del local, que rompieron para acceder al interior. Todo ello sin que, supuestamente, nadie escuchara nada.
Ya dentro del restaurante, los ladrones tuvieron sus preferencias, de modo que se llevaron las monedas de la caja registradora y de las máquinas tragaperras y de tabaco, además de botellas de marcas buenas y el contenido del congelador, básicamente marisco.

Denuncia
Desde la parte de atrás del local accedieron, a su vez, al inmueble de al lado, propiedad también del mismo empresario, en el que entraron a una tienda de complementos. Aquí, los ladrones robaron relojes de hombre y mujer, además de bolsos. El titular de los negocios, un empresario muy conocido en la villa, está disgustado, sobre todo por el hecho de que el asalto se produjo en pleno centro de Padrón, no muy lejos de donde está la sede de la Policía Local, a la que avisó junto con la Guardia Civil para presentar la correspondiente denuncia.
«Non chega a semana de traballo para recuperar os cartos perdidos», dice Ángel Rodríguez, quien ha decidido que va a eliminar las máquinas tragaperras y la del tabaco porque consideran que actúan como «efecto llamada» de los delincuentes, que a menudo entran a robar por la recaudación de ambas.

LA VOZ DE GALICIA, 20/07/11

El conductor de un cuadriciclo provoca un choque en Valga.

Un septuagenario que pilotaba un coche sin carné porvoco un accidente en el que resultó herida una joven, M.R.M., que fue trasladada al hospital, aunque ya recibió el alta, según informó Protección Civil de Valga.
La colisión de pordujo a las 10:55 horas de ayer en la PO-548, a la altura de Forno. El cuadriciclo hizo una maniobra prohibida al cruzar la línea contínua para cambiar de sentido y el Golf que conducía la chica no pudo esquivarlo.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 15/07/11

Valga sigue aún sin noticias oficiales de la paralización del estudio de la variante.

El alcalde dice que «non é serio» que el Ministerio de Fomento continúe sin informarle de una medida adoptada a inicios de año

En pleno debate sobre la necesidad de una mayor coordinación entre las distintas administraciones públicas que integran la estructura del Estado con la gran crisis como telón de fondo, lo que está ocurriendo con el estudio informativo de la circunvalación de la N-550 a su paso por Pontecesures y Valga es, como mínimo, sorprendente. Y es que una semana después de que la Agrupación Cidadá de Pontecesures destapase la noticia de que el Ministerio de Fomento ha suspendido el estudio al menos hasta el 2012, y de que este periódico conociese que la medida le había sido comunicada a la firma adjudicataria del informe a principios del presente año, uno de los dos concellos afectados, el de Valga, sigue sin poder confirmar nada de lo anterior con el Ministerio de Fomento, promotor y titular de la iniciativa de la variante del Baixo Ulla.
El regidor valgués, José María Bello Maneiro, explicaba ayer que «levamos chamando todos os días á Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia» desde que conocieron la paralización, en principio temporal, del estudio informativo. «Todos os días dinnos que o xefe da Demarcación, Ángel González del Río, me vai devolver a chamada», y todos los días Bello Maneiro espera en vano. «Non deben de coñecer o teléfono do alcalde de Valga», afirma con sorna.

Confirmación extraoficial
Cegado hasta el momento el conducto oficial, José María Bello ha buscado otras vías para saber en qué estado se encuentra el estudio informativo de la circunvalación del Baixo Ulla. Y «a nivel extraoficial, teño constancia de que está paralizado, cando menos esta anualidade». Un 2011 en el que el informe debería de quedar concluido merced a los 134.000 euros que a tal fin aparecen consignados en los Presupuestos Generales del Estado para el presente año, y que el Ministerio de Fomento se ha ahorrado a costa de retrasar la gestación de un vial que ya caminaba a paso de tortuga. No en vano, fue en mayo del 2007 cuando el propio Ministerio de Fomento impulsaba el proyecto de la circunvalación con la adjudicación del estudio informativo a la firma catalana Paymacotas por un importe inicial de 161.734 euros. Desde entonces se han sucedido y sumado cuatro partidas anuales en las cuentas del Estado.
Para Bello Maneiro, la falta de información oficial del Ministerio de Fomento a su Concello cuando se está hablando de una medida adoptada a comienzos de año «non é serio». El regidor recuerda que la circunvalación «é unha demanda de hai varios anos, que parecía encamiñada», y sostiene que «se agora non hai cartos para executar obras, polo menos habería que rematar os estudos, e como mínimo, informarlles aos concellos afectados». Por su parte, «vou seguir chamando cada día a Fomento, a ver se me contestan».

LA VOZ DE GALICIA, 13/07/11