Heridos siete jóvenes en un choque en Padrón.

Siete jóvenes han resultado heridos en un accidente con dos coches implicados registrado en el municipio de Padrón (A Coruña)
El primero de los accidentes tuvo lugar sobre las 00.15 horas en la carretera general junto al campo de fútbol de Pazos, en Padrón, según ha informado el 112 a Europa Press.

El 061 desplazó al lugar dos ambulancias asistenciales y a un médico de la zona, que atendió en el punto, sin requerir traslado, a un joven de 20 años, otro menor y una chica de 21 años, según han indicado fuentes sanitarias.

Por su parte, una de las ambulancias llevó al Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) a una mujer de 22 años, Y.C.M.; a dos varones de 23 años, V.M.B.A. y J.J.H., y otro de 22 años, N.J.J., con lesiones leves.

EL CORREO GALLEGO, 11/07/11

Padrón despide con éxito la séptima edición de su feria medieval.

La jornada de ayer registró una gran afluencia en las calles//El mercado se completó con varias actividades

Los más pequeños pudieron disfrutar con juegos propios de la época como el tiro con arco

Después de tres días de intensa actividad, la capital del Sar despedía ayer una nueva edición de la feria medieval. La coincidencia con el tradicional mercado dominical llenaba ayer las calles del casco histórico en las que más de sesenta puestos de artesanía ofertaban a los visitantes distintos productos.

Alimentación, perfumería, bisutería… y hasta libros en miniatura llenaron el mercado por el que desfilaron compradores y también muchos curiosos. En las plazas de la zona vieja, como la de Macías, se concentraron distintas actividades a lo largo del fin de semana. La exhibición de cetrería, con aves llegadas desde Valencia, fue una de las más aclamadas por el público padronés, que se implicó en la feria con atavíos apropiados para la ocasión. Lechuzas, águilas y halcones sobrevolaron Padrón en los últimos días , mientras los más pequeños disfrutaron también con distintos juegos de la época.

Las sesiones de acrobacia y equilibrismo, con Marina e Igor, fueron el foco de atención en la plaza Ramón Tojo. Los integrantes de La Recua Teatro también causaron sensación con sus puestas en escena, interpretando piezas como El carro de los leprosos, La Beata, La herencia del cruzado, o La Santa Compaña, sin faltar el tono humorístico.

La música tampoco faltó en la propuesta padronesa. El grupo Turdión puso la nota animando el ambiente en las calles donde hasta se colocaron puestos en los que algún osado se atrevió con el pitoniso a que le leyeran el futuro. La feria, organizada desde el Concello volvía a cerrar con éxito la que fue ya su séptima edición, consolidándose como una cita ya ineludible en el calendario veraniego de la comarca. El torneo de juegos medievales en el Espolón cerraba ayer el programa.

EL CORREO GALLEGO, 11/07/11

La retirada de basura en las aldeas padronesas comenzará mañana.

Los trabajadores del servicio de recogida y transporte de basura del Concello de Padrón continuaron ayer con la retirada de basura acumulada durante la huelga, la más larga de Galicia y que casi dura tres meses. El servicio recogió ayer cerca de 20 toneladas de basura, con la ayuda del camión grúa que les fue muy útil, por ejemplo, en el recinto del campo de fútbol donde todavía quedan en torno a 15.000 kilogramos de residuos por retirar.
Con el paro suspendido desde el viernes, la plantilla recogerá hoy la basura generada por el mercado ambulante para el lunes y martes ir a la zona rural, en la que hay un buen número de toneladas acumuladas, algunas desde hace semanas según se quejaron los propios vecinos afectados. Con ello, la limpieza total del campo de fútbol tendrá que quedar, si no hay cambio de planes, para el miércoles.
Así, Padrón recupera poco a poco la normalidad del servicio que no será total hasta que el Ayuntamiento levante la intervención del servicio. Para ello, será necesario que el pleno de la corporación ratifique el acuerdo económico alcanzado por el alcalde Antonio Fernández Angueira y la empresa concesionaria, Global Vambru, y que, a priori, se presenta como beneficioso para el Concello y para los vecinos al suprimir la «gravosa fórmula polinómica» que encarecía el coste del servicio hasta el millón de euros en el último año de vigencia del contrato, 2017.
En el momento en que el Concello procede a levantar la intervención, que no puede prolongarse más allá del 11 de agosto, la empresa procederá al lavado de contenedores con lo que, finalmente, el servicio recuperará la normalidad por completo y los padroneses la tranquilidad de recibir una prestación por la que pagan.

LA VOZ DE GALICIA, 10/07/11

Constituyen en Herbón un grupo local de semillas.

Organizado por la Rede Galega de Sementes, ayer se desarrolló en el monasterio de San Francisco de Herbón (Padrón), el II Encontro en el que se procedió a la organización de un grupo local. La jornada se abrió con una charla presentación sobre las semillas en Galicia. Posteriormente, los participantes realizaron una visita por las huertas del Convento de Herbón, recorrido tras el cual se procedió a la apertura de las mesas para el intercambio de experiencias y semillas entre los expertos. La jornada matinal incluyó, también talleres para que los más pequeños se familiarizadas con la siembra y una comida popular que no pudo ser al aire libre por el tiempo. Por la tarde se desarrolló la asamblea en la que se decidió la creación de un grupo local de cambio de semillas en la provincia de A Coruña. Los juegos populares y los talleres cerraron el día.

EL CORREO GALLEGO, 10/07/11

El casco antiguo de Padrón se empapa de espíritu medieval.

La lluvia deslució la primera jornada de la feria, con 70 puestos y actividades variadas

Caballeros errantes, doncellas, y hábiles artesanos saludaban ayer a los que paseaban, bajo paraguas, por las calles del casco histórico de Padrón. Comenzaba una nueva edición de la Feria Medieval, un completo certamen en el que no falta detalle.

Puestos de alimentación, perfumería tradicional, artesanía, plantas medicinales, orfebrería… llenan hasta mañana todo un vistoso recorrido que abarca la rúa Real, rúa Nova, rúa Longa, Tetuán y las plazas de Baltar, Ramón Tojo y la de Macías, donde se celebra una de las actividades más aclamadas, la exhibición de cetrería.

Allí están también puestos de pulpo, de creps, una brasería y hasta otro de chupitos, para los que quieran brindar con brebajes reconstituyentes. En la inauguración, a la que asistieron el alcalde, Antonio Fernández Angueira y la edil Elena Romero, no faltó un pasacalles con actuaciones teatrales y música propia de la época, una animación que continuará hasta mañana con otras actividades como las exhibiciones de acrobacia y de equilibrio.

Y pese al mal tiempo, el público comenzó a visitar los cerca de 70 puestos que participan en esta séptima edición, con la artesanía (en cuero, vidrio, plata o cerámica entre otros) como una de las grandes protagonistas, incluso con demostraciones en vivo.

Con las calles debidamente engalanadas, Padrón encara un fin de semana de fiesta con mucha historia, en la que no faltan tampoco servicios como el de guardería, un rincón infantil con juegos de época e incluso magia. El mago Romarís estará hoy en el paseo del Espolón, donde recalará con su castillo medieval para deleitar al público con cuatro funciones de ilusionismo.

EL CORREO GALLEGO, 09/07/11

Padrón se transforma durante tres días en una villa medieval.

El Concello organiza el programa de la feria, que cuesta 26.000 euros

Padrón se transforma en una villa de la época medieval. Desde hoy y hasta el domingo por la noche, la capital del Sar celebra una nueva edición de la feria medieval, que llenará de animación, actividad y bullicio las calles y plazas. Organizada por el Concello, la cita se inaugura hoy por la mañana con un pasacalles de todas las compañías de teatro que participarán en la cita.
El Ayuntamiento invitó a cuatro empresas a participar en el concurso para la adjudicación de la feria pero, finalmente, solo se presentó una, Pegasus Mercados Temáticos, que comenzó ayer por la tarde a engalanar las calles y a montar los puestos.
Entre las actividades que se podrán encontrar destacan las dirigidas a los más pequeños que, durante los tres días, podrán disfrutar de un servicio de guardería en la plaza de Baltar, en horario de once de la mañana a dos de la tarde y de seis a diez de la noche. Asimismo, habrá un rincón infantil, con juegos y talleres, con el mismo horario. Entre las atracciones para los niños también destaca una barca instalada en la plaza de Ramón Tojo.

LA VOZ DE GALICIA, 08/07/11