El gobierno padronés quiere incrementar la seguridad vial en A Ponte.

El alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, acaba de reunirse con el jefe de Demarcación de Carreteras en Galicia, Ángel González del Río, para hablar de la situación del núcleo de A Ponte y de las obras pendientes en el tramo de la vía Nacional-550. Así, el regidor padronés le comunicó la intención del Concello de acometer una actuación para incrementar la seguridad vial de la zona, a la espera de que Fomento ejecute cuanto antes el proyecto que tiene para este punto. Antonio Fernández ya solicitó los permisos para la actuación del Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 08/07/11

El fiscal pide penas de 4 a 6 años para las mujeres de ??Pelopincho? y sus colaboradores de confianza.

Natividad Laborde, mujer de Franco Argibay, a la que la Fiscalía retiró la acusación. efe
En la Audiencia Provincial de Pontevedra se celebró ayer la última sesión del juicio oral derivado de la ??Operación Cormorán?, que desarticuló, entre los años 2004 y 2005, una de las mayores redes de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico, una trama que tenía como cabecillas al riveirense José Antonio Pouso Rivas ??Pelopincho? ­sobre el que la Fiscalía considera que acumuló un patrimonio de unos quince millones de euros a través del tráfico de drogas­ y al abogado pontevedrés Manuel Franco Argibay, quien asesoraba a Pouso Rivas para la ocultación de sus bienes. El juicio, que ha quedado visto para sentencia, se celebró con la ausencia de ambos, que se encuentran fugados de la justicia.
En la última sesión de la vista oral, el fiscal, Augusto Santaló, retiró los cargos que inicialmente había presentado contra la mujer de Franco Argibay, Natividad Laborde, y una administrativa de la empresa de inversiones Arte y Natureleza. De esta manera, ambas quedarán absueltas. Hay que recordar que, en las primeras jornadas del juicio, hasta 24 de los imputados se declararon culpables y alcanzaron un acuerdo con la Fiscalía, de manera que consiguieron eludir la cárcel, al fijárseles una condena de solo seis meses de prisión y el pago de multas de entre 45.000 y 800.000 euros. Otra de las acusadas, la madre de ??Pelopincho?, falleció durante la instrucción del caso y otra solamente estaba imputada por vía civil.

Así, de los treinta y seis acusados iniciales tan solo están pendientes de que el tribunal fije la condena seis. Para ellos la Fiscalía solicitó penas de entre cuatro y seis años de cárcel, recayendo las mayores peticiones de condena en las amantes de ??Pelopincho? y en sus colaboradores de confianza. El fiscal sostiene que Teresinha de Jesús y Lidia Niede son las principales testaferros de ??Pelopincho?, aglutinando hasta el 90% del capital intervenido en la ??Operación Cormorán?. Su patrimonio alcanza los doce millones de euros, si bien ambas justificaron durante el juicio que su fortuna proviene del ejercicio de la prostitución, una versión que la Fiscalía rechaza.

También pide condena el fiscal para Antonio Gómez Eiras ??Tucho?, albañil de Cordeiro (Valga) que trabajaba y facturaba para ??Pelopincho?, al que construía los zulos en los que posteriormente escondía el dinero, joyas y otros artículos de gran valor. Sobre Benito Suárez, entiende el Ministerio Público que era el hombre de confianza de Pouso Rivas, mientras que también se mantienen las acusaciones de blanqueo de capital contra la mujer de este último y una hija de ??Pelopincho?, Vanesa Pouso Cacabelos, que también recurrió durante este juicio al argumento de la prostitución. Concretamente llegó a declarar que su dinero lo había ganado como ??chica de compañía?.

Además de las penas de entre cuatro y seis años de cárcel solicitadas para estos seis acusados, la Fiscalía también reclama sanciones económicas millonarias y el comiso de todos los bienes que les fueron intervenidos a raíz de la ??Operación Cormorán?, que se desarrolló en dos fases y estuvo dirigida por el Juzgado de Instrucción número dos de Caldas de Reis. Precisamente hacia este juzgado tuvo palabras de reconocimiento tras el juicio el fiscal Augusto Santaló, quien alabó el ??excelente trabajo? que llevó a cabo en la fase de diligencias.

diario de arousa, 07/07/11

Protección Civil de Valga se equipa con nuevo material para el verano

Los voluntarios valgueses cuentan con nuevas camisetas y pantalones donados por Central Lechera Asturiana.
Son los vigilantes de la playa… de la playa fluvial de Vilarello. Los voluntarios de Protección Civil de Valga están ya plenamente equipados para la época estival tras haber recibido un lote de material donado por la empresa Central Lechera Asturiana, que este verano ha puesto en marcha, en colaboración con la Federación Española de Mu- nicipios y Provincias, una campaña de salvamento y socorrismo con el objetivo de reforzar la seguridad en el litoral español. Voluntarios de Cruz Roja, empresas privadas de vigilancia y agrupaciones de Protección Civil se han beneficiado de esta campaña, entre ellos Protección Civil de Valga, que a principios de junio recibió camisetas, pantalones, gorras, mochilas, banderolas para señalizar el puesto de vigilancia y sombrillas para el resguardo de los voluntarios que a diario realizan tareas de seguridad en la playa fluvial de Vilarello.
Allí, durante los cuatro meses de la época estival, entre junio y septiembre, se instala a diario un puesto de vigilancia con dos voluntarios entre las cuatro y las ocho de la tarde, para resolver cualquier situación de emergencia que pueda producirse en el arenal, en el que además también llevan a cabo trabajos de limpieza o acondicionamiento cuando las condiciones del clima propician que sean pocos los bañistas que se den cita en Vilarello. Además del material ahora donado por Central Lechera Asturiana, la agrupación cuenta también con una zodiac, concedida en su día por la Dirección Xeral de Protección Civil de la Xunta, y otros instrumentos necesarios para realizar tareas de salvamento en el río Ulla.

La vigilancia en la playa fluvial de Vilarello es solo una de las actuaciones que a diario realiza Protección Civil de Valga, que ha establecido una organización por grupos para atender todos los frentes abiertos durante la campaña estival. Así, varios voluntarios acuden cada día ­de 9 a 14 y de 16 a 19 horas­ al Camino Portugués, donde tienen establecido un punto de control en el lugar de Chenlo para prestar ayuda a los peregrinos, ofrecerles información y sellarles las credenciales. Mientras, otros integrantes de la agrupación, dirigida por José Manuel Otero, permanecen en la base como retén, listos para prestar servicio ante cualquier incidente. En esta época la prioridad son los incendios forestales, que en las últimas semanas han tenido en jaque a Protección Civil. De hecho, este último lunes tuvieron que regresar de nuevo a Beiro (Cordeiro) tras reactivarse el fuego que hace más de una semana afectó a la zona. ??Había lume de subsolo?, explica José Manuel Otero, por lo que los voluntarios tuvieron que regar y enfriar de nuevo la zona. Ahora solo aguardan que se cumplan las previsiones meteorológicas para las próximas jornadas y vuelvan las lluvias para así reducir el riesgo de incendios en los montes de la localidad.

DIARIO DE AROUSA, 07/07/11

Unha mañá adicada á sega en Cordeiro.

O traballo xa está feito. Aos maiores de Valga non lles doeron prendas para madrugar e poucos minutos despois das nove da mañá estaban xa en Ferreirós (Cordeiro), na coñecida como ??Finca de Bandín?, para, cos primeiros raios do sol, segar o trigo que prantaran hai meses. ??Está duro, ben curado?, afirmaba Bienvenido Cordo antes de entrar en faena e examinando unha entre os milleiros de espigas que sobresaían da palla. Facíao no medio dun ??consello de sabios? do que formaban parte, entre outros, Antonio Ferro, Manuel Picón, José Ferro ou Ramón Fernández. Este último afondaba no argumento do seu compañeiro sobre as boas condicións do cereal: ??Non está preso, está ben?, pero tambén facía os seus matices: ??O que pasa é que o gorrión xa comeu a metade?. Daba o mesmo, porque quen máis e quen menos afiaba xa o fouciño para pisar a leira e dar comezo á sega, que era o importante. Posto que estes encontros interxeracionais o que perseguen é manter vivas as tradicións, máis aló de se os quilos de trigo que resulten sexan uns poucos máis ou menos. O alcalde, José María Bello Maneiro, non quixo perderse a sega e realizou unha visita aos improvisados campesiños. E ata se animou a botar man do fouciño e pañar uns cantos monllos.
Precisamente diso, de monllos, atados coa propia palla recén segada, comezou a encherse a ??Finca de Bandín? a medida que os maiores avanzaban na súa tarefa. Incluso ??construiron? algúns pallotes antes de que tractor levara todo o trigo ao colexio Ferro Couselo, onde permanecerá ata que, aló por setembro, co comezo do curso escolar, chegue o tempo da malla. O traballo estivo amenizado por Nela, Esther e Olga, tres pandereteiras de Ferreirós que lle deron ben a iso da música e o cante. ??Vimos apañar o trigo, vimos con moita ilusión porque non queremos, non, perder a tradición?, foi unha das coplas escritas para a ocasión por Nela.

Ás cinco da mañá > A súa compañeira de trío, Olga, a piques de cumprir os 81 anos, lembraba como eran antano os traballos no campo. ??Na nosa casa traballabamos moito. Eramos once e había que traballar moito. Iamos para a leira ás cinco da mañá?, xa fora para plantar o trigo ou para a sega. Esta última tarefa, ademais de cortar a palla co fouciño, incluía outros traballos. ??Faciamos uns pallotes cos monllos. Colocabanse dous enriba para que, se chovía, non caera a auga polo medio. Despois faciase un palleiro grande para que o trigo refixera un pouco e quedaba alí tres ou catro días?. A continuación chegaba a malla. ??Na nosa eira faciase sobre unha ola de barro que estaba tapada, con seis homes de cada lado. Os que máis ruído fixeran eran os que gañaban?, eso sí, simbolícamente, porque premio non había máis que ??a cazolada de bacalao que lles dabamos para comer?. Tralo relato de Olga intervén outra das pandereteiras, Esther: ??Ai, meniño. Pide a Deus que non volvan os tempos de antes, senón moito vos queda por traballar…?.

DIARIO DE AROUSA, 05/07/11