Una entretenida tarde de playa en Valga.

El municipio de Valga vivió este fin de semana unas divertidas competiciones en la playa fluvial de Vilarello. Centenares de personas se dieron cita en este enclave para participar en la fiesta de la juventud, que también ha sido bautizada como las «Olimpiadas de aldea». Y es que juegos y competiciones había de todo tipo. Se celebró un Mundialito de fútbol, carreras de saco y un campeonato de brilé, por poner un ejemplo. Y lo mejor de todo es que todos los participantes disfrutaron de una entretenida tarde de playa.

Los ganadores
Entre competición y competición hubo también tiempo para la entrega de premios. Los integrantes del equipo de Setecoros fueron los grandes vencedores de la jornada, pues lograron hacerse con el primer puesto en la competición de tirar de la cuerda y en la carrera de sacos. En el pañuelo, en cambio, la victoria fue para Cerneira y en el brilé, para Ferreirós. Luciano Cepeda, Pablo Pardal y Enrique Refojo consiguieron clasificarse los primeros en los juegos de la cuerda, «O Rolo Tolo» y «En Busca do Pato Perdido», respectivamente.

Las esperadas vaquillas
Decía el programa de actos de las fiestas de Valga que, a las seis de la tarde, saldrían a escena las famosas vaquillas. No fue así. Hubo que esperar hasta más allá de las ocho. Pero el espectáculo mereció la pena.

LA VOZ DE GALICIA, 05/07/11

Tres jóvenes de Catoira, heridos tras sufrir una salida de vía en Valga.

Tres heridos leves es el resultado de una salida de vía producida durante la madrugada de ayer en Valga. El accidente se produjo a las 3 de la madrugada, en la carretera que una el lugar de Vilar con el municipio de Catoira. Tres vecinos de esta villa volvían a sus municipios cuando, por cuasas desconocidas, el conductor perdió el control del vehículo, saliéndose de la carretera y sufriendo un fuerte impacto.
Los tres ocupantes del vehículo, todos ellos jóvenes, fueron trasladados al Hospital do Salnés. Los muchachos fueron auxiliados por Protección Civil de Valga.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 04/07/11

Cerneira agranda su palmarés con su tercer “Mundialito”.

Las “Olimpiadas da aldea” de Valga ya tienen medallistas. Ayer se disputaron las finalísimas de las distintas competiciones, en las que sobrealieron las actuaciones de los mozos de Ferreirós, Setecoros y, especialmente, Cerneira, que engrandeció un poco más su palmarés al lograr trees metales, dos de oro y uno de plata. El de mayor importancia fue, sin duda, el del “Mundialito por aldeas”. E equipo de Cerneira logró su tercera victoria consecutiva en este torneo y se ha situada ya como el conjunto más laureado de las seis ediciones, distanciándose de Laxes, que suma dos “Mundialitos”, y Ferreirós, que tiene uno en su haber. En la final de ayer los de Cerneira arrasaron. Le dieron un baño en toda regla a sus reivales de Campaña. El resultado (7-0) lo dice todo. Chiño, Fresco y Cachondo fueron las grandes estrellas entre los de Cerneira, especialmente el último, que recibió los mayores aplausos del público femenino. Hay que decir que el publico no defraudó y el “estadio olímpico” de Vilarello casi rozó el lleno durante la disputa de la gran final. Y eso a pesar del sofocante calor, que fue aliviado por unos dándose un chapuzón en las aguas del Ulla y, por otros, buscando la sombra bajo árboles.
Al margen del “Mundialito”, Cerneira fue también el campeón en el juego del pañuelo y obtuvo la medallá de plata en brilé, competición que gano Ferreirós. En las carreras de sacos por relevos Setecoros logró el primer puesto y Ferreirós el segundo. El último de los juegos de equipo fue el “turrasoga”, en la que Setecoros consiguió revalidar el título del año pasado y ganó, con bastante facilidad, el conjunto integrado por los jóvenes de Eiras.
En lo que respecta a las competiciones individuales, las acuáticas fueron las que dejaron los momentos más divertidos. En el “Rolo tolo” más de uno tuvo que llevarse las manos a sus partes nobles, mientras que en “En busca do pato perdido” los resbalones y planchazos estuvieron a la orden del día. Enrique Refojo y Brais Otero obtuvieron los dos primeros puestos de este último juego, mientras que Pablo Pardal fue el ganador del primero y la medalla de plata recayó en Álvaro González, más conocido como “La Perla del Ulla”, que demostró que no solo tiene maña con las vaquillas. La compteción sirvió también para consolidar a otra de las grandes sensaciones de la tarde, Luciano Cepeda, alias Cachondo, que fue el ganador absoluto. Rosa Martínez se clasificó en segunda posición y Alejandro Fresco fue tercero.

DIARIO DE AROUSA, 04/07/11

Confirmado: Vilar es tierra de toreros.

Miles de personas, más incluso que en anteriores ediciones, se dieron cita ayer en la playa fluvial de Vilarello para disfrutar del espectáculo taurino. La capea de vaquillas, que desde hace seis años se ha revelado como una de las citas fundamentales del calendario festivo valgués, volvió a cosechar un rotundo éxito de público y también de participación. Fueron muchos los que se animaron a saltar al ruedo y plantarle cara a las reses, lo que a más de uno le costó una buena cornada. Que se lo digan si no a uno de los principales ídolos de la afición de Vilarello, Pepe de Barcia, que acabó lesionado. Pero lo que importaba ayer en Valga no era una magulladura más o un golpe menos, sino la diversión a raudales y esa no faltó. Los pañuelos blancos en el tendido lo confirmaron.

Qué tendrá que envidiarle Vilar a Ubrique? Si el municipio gaditano tiene a su Jesulín, la pequeña aldea de Valga puede presumir de una gran hornada de toreros. Ayer se confirmó. Los vecinos de Vilar son expertos en el arte de la espada y la muleta y el público congregado en Vilarello lo recompensó con sus aplausos y sacando los pañuelos blancos. Ante miles de personas ­fue una de las capeas más concurridas de las que se llevan celebrado hasta el momento­ figuras ya reconocidas por la afición taurina de Vilarello volvieron a triunfar. Grande fue la faena de La Perla del Ulla, que se llevó el trofeo al mejor torero. Un compatriota suyo de Vilar, Antonio, se reveló como el más simpático de la tarde. Pero aún hubo más para los de Vilar, y es que su equipo ganó el partido de fútbol disputado frente a frente con las vaquillas.
¿Qué más se puede pedir para una sola tarde? Pues, por ejemplo, el regreso de un viejo conocido, O Asturiano, que junto a Pepe de Barcia y otros miembros de su cuadrilla hicieron el paseíllo con traje de luces antes de dar rienda suelta a su interminable repertorio de quiebros y recortes. Pero las reses no se estuvieron quietas, ni mucho menos, ante los envites de los toreros y alguno acabó por los suelos e incluso con los pantalones rotos. Pepe de Barcia, uno de los mayores ídolos de Vilarello, se llevó uno de los revolcones y acabó lesionado. Para tranquilidad de la afición, parece que no es grave y podrá recuperarse para la cita de 2012. También probó el sabor de la arena Messi, que sufrió una de las cornadas más espectaculares y no pudo resarcirse de su decepcionante actuación del año pasado. Habrá que seguir entrenando…

Entre las novedades, un juego de lo más exitoso que consistía en transportar cubos de agua hasta un barreño intentando evitar a la vaquilla y en el que Victoriano y su equipo se llevaron el triunfo. También hubo caras nuevas entre los toreros: Pablo ??O Panadeiro?, Moncho Castaño o Encarna e Isabel, convertidas para la ocasión en una simpática abuelita y su nieta. Fue de las pocas veces que en la plaza de Vilarello hubo representación femenina. Y hasta la reportera de la TVG se atrevió a saltar al ruedo. Ole, ole y ole!

DIARIO DE AROUSA, 04/07/11

Desempleados de Arousa inician su reinvidicativo “peregrinaje”.

22 personas caminaron entre Vilagarcía y Pontecesures para exigir políticas activas de empleo

Un grupo formado por veintidós parados de las comarcas de O Salnés y Ullán inició ayer un particular “peregrinaje” hacia Santiago de Compostela para reclamar a los gobiernos medidas para favorecer el empleo. Hombres y mujeres de distintas edades y pertenecientes a campos profesionales diversos partieron a pie desde Vilagarcía para hacer una ruta que culmina mañana con una manifestación en Santiago de Compostela.

(máis…)