Fieles a la tradición, los vecinos de Pontecesures participaron el pasado domingo en la procesión de Corpus. El recorrido por el entorno de la plazuela lo marcaron las cuidadas alfombras realizadas con flores.
EL CORREO GALLEGO, 28/06/11
Festa da empanada de millo do país en el teleclub de cordeiro, en Valga.
Aunque pueda resultar difícil de creer los cuarenta metros de empanada que ayer prepararon en Cordeiro para la celebrar la fiesta de exaltación de este producto fueron consumidos en poco más de dos horas.
Y es que son muchos los factores que juegan a favor de este evento gastronómico. El primero de ellos es la calidad del producto y que los organizadores se cuidan muy mucho de que mantenga. No en vano un equipo de expertos colaboradores comenzaron ya en la jornada del sábado los preparativos y se encargaron de que la masa estuviese en su punto exacto de elaboración y de fermento, y hasta de que fuese estirada con el grosor adecuado.
El cariño que la asociación cultural y deportiva de Cordeiro pone en la elaboración de esta empanada es otro de los activos que contribuyen a que, edición tras edición, el evento consiga más adeptos. De hecho, este año han creado un obradoiro, del que se encargan dos vecinos de cierta edad de Cordeiro, que tiene por objetivo enseñar a los jóvenes todos los secretos para que la empanada de maíz triunfe en cualquier mesa.
Y el tercer secreto del éxito podría ser la experiencia. La de ayer fue la 19 edición de una fiesta que en sus primeros momentos buscaba la exaltación de la empanada, luego quiso hacerse un hueco en la apretada agenda de fiestas gastronómicas como la que ofrecía la empanada más grande, pero desde hace ya varios años su apuesta decidida es la promoción de la especialidad, de maíz, y la calidad indiscutida. Y para lograrlo consiguieron como aliados a los hosteleros de la zona, que ayer adquirían también su trozo de empanada para ofrecer en sus establecimientos. El resto, fue consumido en raciones individuales, al módico precio de 2 euros, por las personas que se fueron acercando hasta el Teleclub de Cordeiro.
Y antes de la degustación, un poco de documentación. Los organizadores proyectaron un vídeo que hizo un pequeño recorrido por la historia de este evento, centrandose en la primera edición, que tuvo lugar en el año 1993 y que registró una fuerte evolución.
DIARIO DE AROUSA, 27/06/11
Dos mujeres colocan una parte de la empanada que medirá más de 40 metros.
Ya huele a empanada en Cordeiro. Y es que, aunque las raciones no empezarán a despacharse hasta las siete de la tarde de hoy, durante toda la jornada de ayer el teleclub de esta parroquia se convirtió en la base de operaciones de la Asociación Cultural e Deportiva para elaborar tan exquisito manjar. Nada más y nada menos que cuarenta metros de empanada de millo de los sabores más diversos. Zorza, mejillones, zamburiña, lomo, atún bacalao con pasas, xoubas… Cada dos metros cambia el relleno, aunque siempre con el mismo adobo, que este año llega con novedad e incluye las conocidas ??neboadas?, plantas aromática muy típicas en Galicia y que antiguamente se utilizan para resaltar el sabor de las empanadas. Además, y dado el éxito de la pasada edición, parte de esta empanada gigante se elaboró con el denominado ??millo corvo?, de color negro, y con un sabor muy particular. Por dos euros se podrá degustar una ración de unos 10×12 centímetros. Vamos, un buen pellizco.
Y todo gracias al ingente trabajo que ayer realizaron entre quince y veinte personas en el teleclub. Comenzó por la mañana el señor Furelos, con el amasado a mano en su artesa de madera, como antaño, mientras otros vecinos preparaban los ingredientes, sacando la espina a la sardina, cortando la carne, lavando las zamburiñas y adobando los diferentes productos. Les tomaron el relevo, una vez que la masa estuvo a punto, los encargados de estirarla y, como si de una cadena de producción se tratara, la tarea siguió con el extendido de la ??argallada? y los correspondientes ingredientes y concluyó con el tapado de nuevo con la masa. La Panadería Campaña es donde se hornea la empanada para que esta tarde esté a punto y que los vecinos y visitantes puedan dar buena cuenta de ella. Con este método de trabajo lo que se pretende es que ??a empanada sexa de calidade, mellorando cada ano. Non queremos que sexa a máis grande, senón a máis saborosa?, apunta el presidente del colectivo organizador, Manuel Carbia Magariños.
Esta es la XIX edición de esta Festa da Empanada de Millo do País y la Asociación Cultural e Deportiva no ceja en su empeño por conseguir que cada año el evento tenga mayor realce y alcance una fama más grande. Esto lo consiguen introduciendo siempre alguna que otra novedad, y en esta ocasión son bastantes. Comenzando por el carácter didáctico que han querido imprimir a la elaboración de la empanada. Así, en paralelo a la preparación de la misma, se llevó a cabo un Obradoiro da Empanada, en el que un grupo de mayores, capitaneados por Maruja de Pepe y el señor Furelos expertos en el arte de hacer empanadas , se organizaron por turnos para enseñar a los más jóvenes todo el proceso desde que el maíz sale del hórreo hasta que la empanada entra en el horno. La lección impartida por estos veteranos vecinos incluyó el reconocimiento de los distintos tipos de maíz y harinas, los tipos de molinos y particularidades de cada uno en la molienda, el proceso de amasado y el uso de mobiliario tradicional como las artesas y la cocción en el horno. El culmen fue la grabación y documentación, por parte de los más jóvenes, de todo el trabajo de elaboración de la empanada, un material que podrá verse en la página web www.teleclubcordeiro.com, con la que la Festa da Empanada podría comenzar a traspasar fronteras. Que conste que, en parte ya lo hizo, porque este año un pedazo de la empanada de millo de Cordeiro emigrará hasta Zaragoza, donde el gallego Manuel Vázquez, que regenta la ??Pulpería Dboto? en la antigua estación de tren, quiere dársela a probar a sus clientes.
DIARIO DE AROUSA, 26/06/11
El incendio más destacable de ayer tuvo lugar en Monte Beiro (Valga).
Las altas temperaturas registradas ayer mantenían en alerta a los ciudadanos de la comarca de O Salnés y Ulla-Umia ante el riesgo de incendios que, finalmente, llegaron. En total, se registraron hasta cuatro fuegos que afectaron, en su mayoría, a terrenos de vegetación. Los más destacables fueron los ocurridos en el término municipal de Cambados, que se aproximó peligrosamente al tramo de Vía Rápida que conecta con Barrantes (Ribadumia), y otro en el monte Beiro (Valga) que dio un buen susto a los residentes de un núcleo de viviendas y obligó a cortar al tráfico la carretera que une Pontecesures con Vilagarcía (PO-548), desde las 17:50 horas.
Las llamas de este incendio comenzaron en torno a las 16 horas y obligaron a los servicios contraincendios a trabajar durante toda la tarde. La superficie quemada fue considerable y el fuego llegó hasta las paredes del cementerio y la iglesia parroquial pero, afortunadamente, fueron extinguidas a tiempo y tanto estos inmuebles como las viviendas, no se vieron afectados. Por si acaso, sus ocupantes se armaron de mangueras para colaborar con los bomberos de la base de Vilagarcía que aseguraron el perímetro de la zona habitada. También estuvo Protección Civil de Valga.
Tráfico estuvo presente para desviar a los conductores que circulaban por la PO-548 por antiguos tramos de este vial ante la presencia de llamas y humo en la calzada, informaron desde la Guardia Civil de Pontevedra. Al cierre de esta edición, el vial permanecía cortado aunque, fuentes próximas al servicio indicaron que ya estaba controlado. Otra carretera que fue escenario de un incendio fue un tramo de Vía Rápida en Cambados y comenzó en una finca de pastizal, por causas que se desconocen. Testigos presenciales relataron que llamó la atención por la espectacular columna de humo que sobresalía, y que en la zona no había más que un galpón, perteneciente a una serrería de piedra, que no estaba ocupado por personas. Dijeron también que al lugar acudieron bomberos de Ribadumia y personal de la Xunta.
DIARIO DE AROUSA, 26/06/11
Un incendio forestal registrado este sábado ha obligado a cortar a la circulación un tramo de la carretera PO-548, a su paso por la localidad pontevedresa de Valga.
Según ha informado la Guardia Civil de Tráfico, la circulación se ha interrumpido desde las 17.50 horas entre los kilómetros tres y cuatro de la vía, debido al humo y a las llamas del fuego.
Para los vehículos que transitan por esta carretera se están realizando desvíos por tramos de la antigua PO-548.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/06/11
A Asociación Cultural e Veciñal de Cordeiro vai celebrar a XIX eición desta festa. Será esta tarde a partir das 19 horas e a agrupación aspira a conseguir unha empanada de máis de 40 metros de longo de zorza, zamburiñas, mexillóns, lombo, bacallau con pasas e xoubas. Usaranse ademais nébodas: herbas para resaltar o sabor desta empanada xigante. Este ano a empanada viaxará ata Zaragoza, onde un veciño que rexenta un local, quere compartir o famoso manxar de Valga.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/06/11