La positiva apertura hace prever una buena campaña del pimiento de Herbón.

El consello regulador confía en superar los 120.000 kilos de la anterior

Las buenas expectativas tanto de producción como de ventas hacen prever al consello regulador da DOP Pemento de Herbón que superará la comercialización alcanzada el pasado año, que alcanzó los 120.000 Kilos. Así lo afirmó el presidente del organismo, José Ramón Torreira García, que aseguró que se trata de una campaña “con boas expectativas de producción, e na que esperamos que os consumidores sigan a respaldar este produto tan noso, e ao tempo tan importante para a economía das zonas de producción”.

García Torreira participó el pasado viernes, en el marco de la Semana Verde de Silleda, en un acto de promoción de productos abiertos al público en el que el organismo hizo hincapié en las fechas autorizadas para la venta de este producto de calidad, que van desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre, una regla clave, a juicio del presidente del consello, “para que os consumidores poidan recoñecer o produto acollido á denominación”.

El pimiento de Herbón se comercializa en envases de 400 gramos, que aparecen identificados con la marca comercial de cada envasador autorizado, junto a una etiqueta de codificación alfanumérica con el logotipo de la denominación, y la expresión “variedade Padrón”.

Los responsables del pimiento de Herbón no abandonaron Silleda si hacer una exposición sobre las diferentes formas de preparar este producto, además de la tradicional (frito).

TIERRAS DE SANTIAGO, 21/06/11

Exlabesa adquiere una fábrica en EEUU de extrusión de aluminio.

La firma con sede en Padrón fortalece su presencia en el mercado mundial

El grupo padronés del sector de extrusión de aluminio con sede en el polígono de A Picaraña, Exlabesa, acaba de adquirir una nueva factoría de extrusión de aluminio en Estados Unidos (EEUU), con el objetivo fundamental de fortalecer su presencia en los mercados internacionales.

Según explican fuentes de la compañía padronesa, “EEUU es el mayor mercado mundial de aluminio al cual podemos aportar nuestra experiencia y gama de productos”, recalcan.

El objetivo de la empresa gallega es, a medio plazo, gestionar un tercio de sus ventas en euros, otro tercio en dólares, y el resto en otras monedas. Para llevar a cabo esta operación, Exlabesa ha contado con el asesoramiento del banco de negocios AmberCo.

La nueva factoría norteamericana adquirida por el grupo padronés se encuentra ubicada en Tifton, en el estado de Georgia. La factoría cuenta con cuatro prensas de extrusión de aluminio y con plantas de fundición, lacado y anodizado.

Su producción se destina actualmente al sector de la construcción, si bien Exlabesa aportará tecnología puntera y nuevas líneas de producto dentro de la gama de aleaciones duras que le permitirán acceder a otros segmentos del mercado.

Con anterioridad a esta operación el grupo Exlabesa ya contaba con presencia en Estados Unidos desde 2005, pero no con fábrica propia, sino con participación en otra factoría.

Con la capacidad actual, esta instalación está preparada para producir 24.000 toneladas de aluminio extrusionado al año. A finales del presente ejercicio, la compañía gallega se espera que la fábrica alcance una cifra de ventas de 16 .000 toneladas.

Exlabesa cuenta con una clara vocación internacional, habiendo destinado durante el pasado año el 82% de su producción a mercados internacionales, destacando como mercados de destino el Reino Unido, Francia, el Benelux, Alemania, Polonia y Marruecos.

Adicionalmente a la nueva fábrica en propiedad de Tifton, Exlabesa dispone de tres fábricas en Galicia (la central en el polígono de A Picaraña), una en Inglaterra, otra en Marruecos y la incorporada al grupo en 2008 en Polonia.

Después de la adquisición de la factoría norteamericana, la capacidad de producción anual del grupo Exlabesa asciende, según fuentes de la propia compañía, a aproximadamente 115.000 toneladas anuales.

TIERRAS DE SANTIAGO, 21/06/11

Las funerarias vuelven a convocar una manifestación en Valga.

La Asociación de empresarios de pompas fúnebres de la provincia de Pontevedra convocó para el 1 de julio una manifestación en protesta por el «monopolio instaurado en el municipio de Valga, referido al tanatorio construido en dicho ayuntamiento». Se quejan de que el Concello le otorgó la concesión a una empresa que «impone» sus condiciones a todos los usuarios «impidiendo el libre ejercicio y libre competencia al resto de las empresas funerarias».
Esta manifestación había sido convocada para el pasado 20 de mayo pero fue suspendida por orden de la Junta electoral de Pontevedra, a raíz de una denuncia del Partido Popular.

LA VOZ DE GALICIA, 22/06/11

Falleció Robustiano Castaño Tubío “Pachi”.

El vecino de A Toxa, Robustiano Castaño Tubío, de 42 años, casado con Mª Carmen Rodríguez Castrelo, falleció en el día de hoy.
El velatorio fue instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana, 22 de junio, se celebrará la misa funeral en la Iglesia Parroquial de Pontecesures a las 19 horas. El cadáver recibirá sepultura en el cementerio municipal de Condide.
Descanse en paz.

Cordeiro se prepara para celebrar su XIX Festa da Empanada de millo de 40 metros y variedad de sabores.

La Asociación de Vecinos Cultural e Deportiva de Cordeiro celebrará el día 26 su XIX Festa da Empanada de millo. El evento se ha convertido en un todo un referente en la agenda gastronómica de la comarca al contar con una espectacular pieza de más de 40 metros, compuesta de ricos ingredientes (cada dos metros) como zorza, mejillones, zamburiñas, lomo, atún, xoubas…
El programa arrancará por la tarde en los locales que la asociación tiene en el Teleclub de Cordeiro y en él no faltará las novedades. Así, fuentes de la entidad explicaron que este año, el adobo va a llevar ??nébodas?, unas plantas aromáticas que se dan en Galicia y se usaban antiguamente para resaltar el sabor. También se repetirán aspectos como la parte de empanada hecha con millo negro que ??tanto éxito tivo o ano pasado?.

Los actos comenzarán a las 19 horas con la proyección del documental sobre la primera fiesta, en 1993, y en el que también se podrán ver las alfombras del Corpus de ese año. Además, actuará el grupo local de rock ??Noise Projet? que presentará sus dos últimos trabajos discográficos; y este año se grabará todo el proceso de elaboración (tradicional para conseguir la máxima calidad) con la intención de colgarlo en Internet. En esta misma línea, está previsto que la empanada emigre al restaurante de un vecino, Manuel Vázquez, en Zaragoza que la compartirá con sus clientes.

DIARIO DE AROUSA, 21/06/11