La playa fluvial de Vilarello acoge el próximo 25 de junio la primera Xuntanza Motera Valguesa.

Vista de la playa fluvial de Vilarello, en la parroquia de Cordeiro.

La playa fluvial de Vilarello acogerá el día 25 de junio la primera edición de la Xuntanza Motera Valguesa, un evento en el que pueden participar todo tipo de motos ­ya sean vespas, quads u otras­ y en el que habrá chicas lava coches, gogós para la fiesta nocturna y diversos juegos de equipo, no descartándose que alguno sea en el agua, ya que los organizadores advierten a los participantes que no olviden su bañador. La concentración comenzará a las once de la mañana, con regalos de bienvenida, y a mediodía podrán degustarse unos pinchos gratuitos. Por la tarde, los moteros realizarán una ruta por la comarca y, para concluir la jornada, una cena que cuesta 15 euros y fiesta hasta que el cuerpo aguante. Para inscribirse se puede llamar a los teléfonos 620 853 638 (Jose), 677 442 179 (Juan) o 664 733 365 (Suso).

DIARIO DE AROUSA, 03/06/11

Alertan del estado de varios caballos inmovilizados en la vega de Lestrobe.

Este es uno de los dos caballos que aparecieron muertos, supuestamente por abandono.

Dos murieron en una finca mientras a los otros les llevan agua los vecinos.

Vecinos de Lestrobe, en el municipio de Dodro, alertaron ayer de la presencia de un caballo muerto en una finca de la vega, en una zona próxima al río Sar en el límite con Padrón. El animal fue retirado por el camión de la Xunta cerca de las dos de la tarde, poco después de que una patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil acudiera al lugar avisada por un particular.
Además del animal muerto, en esa zona pacen otros tres caballos, todos ellos atados a una estaca y que, según los vecinos, no reciben los cuidados que precisan por parte del supuesto propietario, al que ayer no fue posible localizar.
Así, desde hace tiempo al menos uno de las personas del lugar se preocupa de llevarle agua a los animales, como así lo hizo en la tarde del martes, además de cambiarlos de sitio en la finca de modo que tengan hierba para pacer.
En un caso, uno de los equinos estaba estacado en una finca en la que ya había todo un círculo a su alrededor sin una mota de hierba, de tanto pisarla y comerla. El martes, un vecino lo cambió de lugar y le llevó agua.
«Os cabalos están abandonados de todo», dice un lugareño. «Como moito, o dono ven unha vez a semana xunto deles», añade otro. De hecho, a estas personas les consta que es la segunda vez que un animal fallece en la misma finca en la que ayer había otro que, al parecer, murió a finales de la semana pasada.
El olor a podredumbre era muy fuerte ayer, casi insoportable, sin contar los bichos. Este animal presentaba un aspecto visiblemente esquelético.
«Os pobres cabalos están todo ano aí, día e noite, coas xiadas do inverno e co sol do vran. Non teñen nin un pouco de sombra para resguardarse», cuentan gentes del lugar que trabajan tierras próximas o pasean por esa zona de Lestrobe, muy concurrida en los días de buen tiempo.
En cuanto al propietario de los caballos, no fue posible contactar con él pero si con dos de sus familiares, que aseguran que en más de una ocasión le dijeron que si no podía cuidar a los animales que no los tuviera.
Al parecer, esta persona tiene varios caballos más, entre diez y doce, en una finca de su propiedad y varios vecinos de Lestobre así se lo dijeron ayer al Seprona, ya que se preguntan en qué condiciones estarán esos equinos, a la vista de la atención que reciben los que están estacados en distintas fincas de la vega.
«Máis dunha vez lle dixemos que se quería ter un cabalo para el e outro para o fillo, que os teña pero non tantos, que non os ten coidados», asegura un familiar del propietario de los equinos.
En Lestrobe, varios vecinos no podían ver el abandono de los caballos, que llevan meses estacados en la vega, en fincas distintas, por lo que decidieron llevarles agua y cambiarlos de sitio para garantizar su alimentación.
No obstante, estas personas se cansaron y más todavía al enterarse de que otro de los animales había muerto por lo que ayer decidieron dar la voz de alarma al Servicio de Protección de la Naturaleza, que espera que actúe para evitar las necesidades que, en su opinión, pasan los caballos.

LA VOZ DE GALICIA, 02/06/11

Amplían hasta el 30 de junio en Valga el período para solicitar plaza en el programa de vacaciones del Imserso.

El Imserso, en colaboración con el Concello de Valga, prorroga hasta el 30 de junio el plazo para inscribirse en la temporada 2011/2012 del programa de vacaciones de mayores. Para obtener plaza se requiere tener 65 años cumplidos o ser pensionista de jubilación, ser pensionista de viudedad con 55 años o una tercera opción que beneficia a otros tipos de pensionistas con 60 años cumplidos. Los cónyuges no tienen que reunir estos requisitos, admitiéndose también como acompañante a un hijo con minusvalía superior al 45%. Las solicitudes pueden presentarse en le departamento de Servicios Sociales del Concello.

DIARIO DE AROUSA, 02/06/11

Global Vambrú recurre el sistema de intervención.

El conflicto de la huelga de la basura en Padrón continúa un día más sin solución y casi sin novedades. Fuentes cercanas a la empresa Global Vambrú, la concesionaria del servicio (intervenido por el Concello desde hace dos semanas), señalaron ayer que la firma ha recurrido el sistema de intervención “por los cauces legales” aprobado por el Concello.

Sobre este particular, sostienen que la firma está disconforme con esta medida y que se reúne a diario con el gestor nombrado por el Concello y con los trabajadores. “No tenemos ninguna capacidad de decisión y nos limitamos a seguir las instrucciones del gestor”.

La empresa recalca que tiene un ánimo negociador con la plantilla. Ambas partes no se han sentado a negociar desde hace cerca de un mes. Global Vambrú recuerda que es “difícil” negociar cuando los trabajadores se mantienen firmes en sus reivindicaciones. Unas reclamaciones recogidas en un preacuerdo firmado entre la firma y plantilla en octubre pasado que ponía fin a un anterior paro “pero cuyo cumplimiento se supeditaba a unas condiciones que no se han dado”, recuerdan desde la concesionaria de la recogida de los residuos.

Global Vambrú, que no tiene previsto solicitar a la Xunta que medie en el conflicto, también entiende que el Concello no le puede pasar las facturas por los servicios de Tragsa, toda vez que “hemos cumplido con los servicios mínimos acordados con los trabajadores y fijados en un auto judicial. Si otra instancia considera que hay riesgo para la salud, esta empresa no es responsable”.

Por otra parte, CideGa se reunió con el comité de empresa y trata de juntar en una mesa a todos los grupos y buscar una solución. Con excepción del PGD, “ni PP, ni BNG han querido hacerlo”, indican. En este sentido, el representante sindical de UGT de los trabajadores, David Barrio, indicó que tanto populares como nacionalistas “prefiren deixar o tema até despois da constitución da nova Corporación”, el próximo día 11 de junio.

Barrio también denunció ayer la actitud tomada por el regidor en funciones, Camilo Forján, con respecto al conflicto. “O trato do alcalde é como se foramos uns delincuentes”, asegura el sindicalista. Desde UGT se ha presentado una “denuncia para pedir a suspensión cautelar do decreto da alcaldía sobre os servizos mínimos”. La querella aún no tiene respuesta del juez.

EL CORREO GALLEGO, 31/05/11

Sanidade vigila la situación de Padrón por la huelga de basura.

Los nuevos servicios mínimos ayudan a mantener todo más limpio

La huelga en el servicio de recogida y transporte de basura del Concello de Padrón va camino de la séptima semana sin novedades en el frente, más allá de meras declaraciones. Ayer, la Consellería de Sanidade aseguró que continuará con la vigilancia y control de la situación, instando al Concello a que cumpla sus competencias para evitar cualquier riesgo para la salud pública.
Precisamente por orden de la propia conselleira Pilar Farjas, el gobierno padronés aprobó un nuevo decreto de servicios mínimos que fija la recogida en el casco urbano cada 48 horas y en el rural, una vez a la semana con lo que, al menos, parece que las calles se mantienen más limpias, a excepción de la zona ubicada junto al edificio de Servicios Sociales, donde todavía hay bastante basura acumulada.
El alcalde en funciones, el socialista Camilo Forján, aseguró ayer que el Concello sacará los contenedores de este último recinto para facilitar la recogida al camión. El regidor también hizo público un bando con una serie de recomendaciones higiénico-sanitarias, como por ejemplo que los titulares responsables de establecimientos titulares deberán extremar las medidas higiénicas al máximo, sobre todo «para evitar a entrada de insectos ou roedores» en los locales de venta.

LA VOZ DE GALICIA, 31/05/11