El Show de los Payasos celebra su décimo aniversario con una fiesta infantil y verbena en el muelle

??El Show de los Payasos? cumple diez años y para celebrarlo organiza una gran fiesta en la zona portuaria de Pontecesures que contará con un montón de actividades para los más pequeños y concluirá con una verbena a la que puedan sumarse los padres y otros vecinos que quieran echar unos bailes y disfrutar de la música de orquesta.
Será el lunes, víspera del Día das Letras Galegas, y comenzará alrededor de las cuatro con colchonetas, hinchables y otros juegos de Infantilandia. A las 19 horas todos los niños que asistan podrán degustar una deliciosa merienda para continuar, una hora más tarde, con el sorteo de regalos cedidos por casas comerciales de la zona. El plato fuerte de la jornada llegará a las 20:30 horas, con la actuación de ??El Show de los Payasos?. Las risas están garantizadas y las sorpresas también, ya que está anunciada la presencia de artistas invitados.

El fin de fiesta lo pondrá la verbena, que comenzará sobre las 21:30 horas, y en la que actuarán las orquestas Philadelphia y Jerusalén.

DIRIO DE AROUSA, 14/05/11

La Xunta niega que expropiara terrenos en la PO-548.

El secretario xeral de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, José Antonio Fernández Vázquez, afirma en un documento oficial con papel timbrado de la Xunta y con el sello del registro de entrada de la Consellería de Presidencia que el proyecto de mejora de la seguridad vial en la conocida como recta de Campaña ­carretera PO-548­ ??non ten expediente de expropiacións, posto que os terreos necesarios para a execución da obra foron postos a disposición polo Concello de Valga ou ben xa formaban parte do dominio público?. Es la respuesta que da a una iniciativa parlamentaria en la que los diputados socialistas Pablo López Vidal y Carmen Cajide reclamaban al gobierno autonómico una copia del expediente administrativo de la obra de referencia, incluyendo la documentación relativa a las expropiaciones, habida cuenta de que gran parte de los vecinos y propietarios afectados siguen sin cobrar por sus terrenos unos tres años después de haber firmado las actas previas a la ocupación de las fincas. A otros, que sí habían cobrado, se les reclama ahora que devuelvan el dinero tras haberse aprobado la reversión de los terrenos que no fue necesario ocupar.
Los parlamentarios Pablo López y Carmen Cajide, acompañados por la candidata a la Alcaldía del PSOE, Carmen Coto, y el portavoz de la plataforma de afectados, Xabier Carballo ­que concurre como número 2 en la lista electoral socialista­,comparecieron ayer para manifestar su sorpresa mayúscula ante lo que consideran un ??despropósito? del gobierno autonómico del Partido Popular. Carmen Cajide lo calificó de ??escándalo?, teniendo en cuenta que el expediente expropiatorio fue enviado en su día (año 2008) por la Xunta a los concellos de Valga y Pontecesures y el levantamiento de actas previas a la expropiación fue publicado en el Diario Oficial de Galicia. ??Non se pode mentir, e menos no Parlamento?, afirma Pablo López, portavoz de Infraestruturas del Grupo Parlamentario Socialista. ??Negan que existiran expropiacións nun documento oficial firmado polo secretario xeral, que non se entera de nada?, dice el diputado, que cree que ??isto cheira fatal. ? un abuso de poder e non se pode consentir que se asoballen os dereitos dos veciños? que en su día se quedaron sin terrenos y que todavía continúan sin cobrarlos. López Vidal, que junto con Cajide presentó en los últimos meses varias iniciativas parlamentarias sobre las expropiaciones de la PO-548, entiende que ??esta é unha clara mostra de que estamos ante un goberno totalmente incompetente? y advierte que ??imos seguir loitando porque non estamos dispostos a consentir esta manipulación?.

Pero no sólo cargan tintas contra la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, sino también contra el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro. ??Damos por suposto que Maneiro coñece esta resolución e a avala?, afirma Carmen Coto, que insta al regidor a que ??defenda os intereses dos veciños e reclame inmediatamente explicacións a este incompetente?, en alusión al secretario xeral de la Consellería. ??Que escuros intereses ten Maneiro para poñer continuamente freos e impedir que este proxecto se desenvolva con normalidade??, se pregunta Carmen Cajide, que recordó que la mejora de la seguridad vial en la zona fue proyectada y licitada por la Xunta bipartita cuando la socialista María José Caride era conselleira de Política Territorial e Isabel Domínguez era delegada provincial. Con ella los afectados alcanzaron un acuerdo para reducir al mínimo las afecciones y ??cobrar un prezo xusto? por sus terrenos: 78 euros por metro cuadrado. Las expropiaciones comenzaron a pagarse en septiembre de 2008 pero, tras la llegada del PP a la Xunta en marzo de 2009, ??os pagos paralizáronse inmediatamente?, recuerda Xabier Carballo. ??Nese momento Maneiro tomou as riendas da dirección de obra? y promovió cambios en el proyecto, continúa Coto Lois. ??El é o inductor de que a Xunta ningunee aos veciños de Forno e Campaña?, concluye Carballo.

DIARIO DE AROUSA, 14/05/11

La reversión, que el PSOE de Valga tilda de ??ilegal?, otra polémica que empaña la mejora del vial

Los diputados Cajide y López, con Carmen Coto y Xabier Carballo.

La respuesta de la Xunta negando la existencia de expropiaciones en la PO-548 suscita dudas sobre los pagos que todavía están pendientes de efectuar a muchos de los afectados. Xabier Carballo calcula que sólo el 12% de los propietarios cobraron el dinero que les correspondía por sus terrenos. Pero esta no es la única polémica que envuelve las obras de la recta de Campaña, sino que el PSOE viene denunciando desde hace meses que algunos vecinos han recibido ??presións? para firmar la reversión de propiedades que en su día les fueron expropiadas pero que, finalmente, no fue necesario ocupar. ??Fixeron unha reversión ilegal, obrigando aos veciños a firmar, baixo amenazas, un papel con data de 2008?, afirma la candidata a la Alcaldía, Carmen Coto. Esta misma semana la Xunta comenzó a enviar cartas a quienes firmaron esta reversión ??esixíndolles a devolución dos cartos nun prazo dun mes?. En uno de los casos que conoce, el dinero que la administración autonómica reclama son 3.000 euros. ??Nestes momentos de crise, pedir a devolución nun mes? no le parece apropiado a Coto, que además se pregunta ??que prazo se dan a Xunta e Maneiro para pagar á xente que non cobrou? y que en su día tuvo que pedir préstamos para, por ejemplo, poder reconstruir cierres.

DIARIO DE AROUSA, 14/05/11

El Concello de Padrón vuelve a ordenar la retirada de basura.

Desde el inicio de la huelga, la empresa Tragsa recogió 67 toneladas

Desde el 16 de abril, día de inicio de la huelga indefinida en el de Padrón salieron más de 143 toneladas de residuos, 76 de ellas retiradas por la plantilla en los servicios mínimos y el resto (67) por la empresa Tragsa, de acuerdo con datos del propio Concello. Por tercera vez, este ordenó ayer a la firma retirar basura, debido a la alerta sanitaria decretada por la Consellería de Sanidade.
Por su parte, los servicios mínimos recogieron ayer más de cinco toneladas por lo que, de acuerdo con el comité de huelga, a día de hoy puede haber en Padrón unos 60.000 kilogramos de basura sin recoger, alrededor de 45.000 solo en el casco urbano. Por ello, no es de extrañar que personal de Sanidade inspeccione a diario la situación que, en algunos puntos, es extremadamente grave debido a la gran acumulación de basura.
Por esta razón, el Concello que hoy celebra a la una y media de la tarde un pleno urgente y extraordinario para aprobar una intervención en la concesión que podría implicar que se normalizara el servicio de recogida en un plazo de días, pidió ayer a la empresa pública Tragsa que retire los residuos en aquellos puntos especialmente sensibles, indicados por Sanidade y en los que el mal olor no solo es el problema, sino la presencia de moscas, mosquitos e incluso gusanos debido a la fermentación de la basura.
Entretanto, después de 25 días de huelga, los ciudadanos de Padrón no pueden más y así se constató ayer a pie de calle. Algunos rehusaron hablar a cámara pero, por atrás, no dudaron en expresar su enfado e indignación, dirigido sobre todo hacia la empresa concesionaria del servicio, Global Vambru, que depende de otra firma mayor, Isolux Corsán. Ese enfado es mayor después de que el lunes, en la primera reunión formal con los trabajadores desde el inicio del paro, la firma no ofreció ninguna oferta, algo que el comité de huelga calificó ayer de «provocación» y de «humillante».

LA VOZ DE GALICIA, 11705711