O acto relixioso comezou ás 21:30 horas do día de onte e contou coa actuación do Coro de A Barcarola.
Case na medianoite, bastantes dos asistentes, convidados pola Parroquia, tomaron rosca de pascua e bebidas no Centro Social.
Fomento mejorará la seguridad vial en el puente de Cesures con la instalación de protectores.
El Ministerio informó de que se colocarán elementos de granito en las aceras próximamente.
Los operarios instalarán los elementos de piedra en el bordillo de la acera.
El Ministerio de Fomento ha decidido instalar una serie de protecciones de granito en las aceras del puente ubicado en Pontecesures, que une la provincia de Pontevedra con la de A Coruña, según el Concello cesureño, al que también informaron de que las obras comenzarán próximamente.
Los responsables municipales de Pontecesures llevan tiempo pidiendo al Gobierno central que tomase alguna medida en el puente, por el que discurre la N-550, por considerar que las instalaciones no están adecuadas a los nuevos tiempos. En su opinión los peatones no podían cruzarlo con seguridad y en cuanto al paso de vehículos, el suceso de varios accidentes con la caída de vehículos al río Ulla, registrándose varias muertes, avalaban sus exigencias.
De este modo, y tras iniciar un proceso de solicitud al Ministerio para que actuase, el Gobierno local ha recibido la noticia de la Unidad de Pontevedra de la Demarcación de Carreteras del Estado de que dotará a la estructura de una serie de protecciones de granito para evitar accidente como los ya vividos en la localidad de Pontecesures. Según el concejal delegado, Luis Ángel Sabariz, la medida a implantar consistirá en la colocación de estos elementos, que tendrán una altura determinada, en los bordillos de las aceras, con lo cual ??ademais de garantir a seguridade dos peóns mellorarase a dos propios vehículos?.
Los responsables municipales se mostraron muy satisfechos con que sus demandas hayan sido atendidas finalmente. Asimismo esperan que el Ministerio de Fomento cumpla con su compromiso y ejecute las obras con la mayor brevedad posible, aunque ya les ha informado de que la instalación de los protectores se llevará a cabo próximamente.
Desde el Concello de Pontecesures se han mostrado muy satisfechos con la realización de este proyecto pero en un primer momento existió la preocupación de que la instalación de protectores mermara la estética del puente de construcción medieval. No obstante, según el edil, Luis Ángel Sabariz, el Ministerio de Fomento ha tenido en cuenta la peculiaridad de la estructura, integrada en el patrimonio histórico y artístico de Galicia y por ello ha elegido que los elementos a colocar sean de piedra y no de hormigón, material empleado habitualmente en estas acciones, evitando afectar negativamente en la estética original del puente interprovincial protegido por Patrimonio.
DIARIO DE AROUSA, 23/03/08
CONFIRMAN LA INSTALACI?N DE GRANITO COMO PROTECCI?N EN EL PUENTE ROMANO DE PONTECESURES.-El concejal cesureño Luis Sabariz anuncia que la Demarcación de Carreteras de Galicia le confirmó la inmediata instalación de “protecciones de granito de cierta altura en los bordillos de las aceras del puente interprovincial de la N-550”.
Se trata así de “garantizar la seguridad de los peatones” que cruzan el puente romano hacia Padrón y aumentar también la seguridad para los propios vehículos”. Recuerda Sabariz que en ese trazado se produjeron numerosos e importantes accidentes “al precipitarse los vehículos al río Ulla”.
FARO DE VIGO, 23/03/08
El puente de Cesures dispondrá de una barrera para evitar accidentes.
En los últimos años cayeron varios coches al río y en uno de los sucesos falleció una joven de Padrón
El Ministerio de Fomento comunicó al Concello de Pontecesures que, desde la Demarcación de Carreteras de Pontevedra se va a proceder a levantar un muro de protección en el puente sobre el Ulla para evitar accidentes. La barrera se colocará en la línea que separa las aceras de la carretera, para conseguir así un doble objetivo; por una parte, que no corran peligro de atropello los peatones que cruzan el vial que une las provincias de A Coruña y Pontevedra; y por otra, que los conductores que, por la razón que sea, pierden el control de sus vehículos, no caigan al río, como ocurrió ya varias veces en los últimos años.
La estrechez del vial y la curva cerrada que hay al final del puente, al llegar a Padrón, provocaron más de un siniestro en ese tramo que se saldó con la caída de varios vehículos que rompieron la valla protectora y se precipitaron al río. Para evitar más sucesos de ese tipo, Fomento pretende colocar una barrera que será de piedra y no de hormigón por razones estéticas, teniendo en cuenta que se trata de un puente medieval integrado en el patrimonio histórico-artístico.
Desde el año 2000 se registraron tres accidentes de parecidas características pero con diferentes resultados. El más grave fue en marzo del 2006, cuando una joven de Carcacía (Padrón) que circulaba en dirección a Pontecesures se precipitó con el coche al agua tras dar la curva de entrada en el puente. Aunque fue rescatada con vida, tragó mucha agua, lo que provocó su muerte poco después de llegar al hospital.
Más suerte tuvo un vecino octogenario de Valga que el pasado mes de junio se precipitó también con su coche al río después de que su vehículo fuese empujado por un segundo turismo que chocó contra él. La bajamar facilitó las labores de socorro, por lo que la víctima pudo ser rescatada con vida.
Y curioso fue también lo que le ocurrió a dos jóvenes en la madrugada del 9 de abril del 2001. Sobre las tres de la mañana, el vehículo en el que circulaban los muchachos se precipitó al río cuando cruzaba el puente, pero los dos jóvenes fueron capaces de salir nadando y no sufrieron daños a pesar de que el turismo se hundió en las aguas.
LA VOZ DE GALICIA, 23/03/08
El chef Rivera hace un canto a la Pascua en su pregón de las fiestas.
José Antonio ‘Chef’ Rivera dio el pistoletazo de salida a las fiestas con un pregón intimista basado en los recuerdos de infancia “dun de Luáns” ·· Las divertidas alusiones a sus paisanos y al cambio político animaron el discurso ·· La ocupación hostelera, alta pese a la lluvia
“Non esperedes de min un pregón como os de Norma Duval, Helen Lindes ou Verusca Ramírez”. Jose Antonio Rivera, emblemático cocinero padronés y más conocido como Chef Rivera, comenzaba su discurso inaugural de la Pascua 2008 con un guiño al cambio de filosofía de las fiestas, tras el relevo en el ejecutivo local. El pregón, fiel a esta declaración de principios, poco tuvo que ver con los de las vedetes y modelos. Y es que el pregón de la noche de ayer fue pronunciado por “un de Luáns” que quiso “falar de Padrón, da Pascua e da miña xente… de corazón”.
Lejos de los tradicionales piropos de foráneas bellezas, el pistoletazo de salida de las fiestas de la capital del Sar estuvo marcado por el tinte personal, los recuerdos de infancia y las vivencias comunes de un pueblo y sus más destacados personajes. “Recordo sempre aquilo que dicía don Camilo: ‘Para ser de Padrón damos moito xogo'”, proclamó Rivera. Y no se quedó corto contando anécdotas en primera persona que constataban esta afirmación. Las ansias de la niñez por que llegaran los días de grandes fiestas al pueblo; los saludos a los compañeros de pupitre hace ya alguna década; el relato de unos festejos organizados por la pandilla con mayor o menor fortuna…
Toda una retahíla de aventuras contadas desde el amor a la tierra y con la emoción de quien la ha sentido siempre y la ha llevado por el mundo.
El público tampoco falló, pese a que la lluvia no dio descanso a los visitantes de la primera jornada de fiestas. Entre los miles de personas que ayer pasaron por la capital de Sar, destacaba este año la presencia de numerosos turistas extranjeros. Así lo corroboraba también la alta ocupación hotelera registrada, pese al anunciado mal tiempo.
Por la noche, en horario en que ya poco importaba la meteorología, la fiesta se prolongó en el centro de la villa amenizada por las orquestas Tango, Cunters y Lamas.
PROGRAMA Exaltación de los caballos y tauromaquia
Los caballos será hoy los protagonistas del Domingo de Pascua en Padrón. Paralelamente a la feria equina (en el campo de A Barca y que comenzará a las 09.00 horas), en el coso taurino se desarrollarán concursos equinos, de trote, andadura y trotón. La entrada a este espectáculo, que arrancará las 11.00 horas, será este año gratis, pero con aforo limitado a 2.200 personas. A las 12.00 horas habrá exhibición de doma vaquera, a cargo de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego.
Además, habrá final del torneo de golf a partir de las 09.00 horas y de tenis a las 20.00 horas. Por la tarde, toros (de la ganadería Calzadilla) a partir de las 17.00 horas. Por la noche, verbena en el Espolón con Trovadores y Ritmo Xoven. El lunes llegará el Día de Santiago a Padrón, con recepción a los miembros de la Corporación compostelana a las 13.00 horas. Por la tarde, gran fiesta infantil en la plaza de Macías y, ya por la noche, verbena con Capitol y Trébol. El martes, día de Rianxo, la recepción a la Corporación será a las 18.00 horas. La verbena contará con la actuación de Los Satélites y Acordes .
OTROS ACTOS Cientos de atletas en la maratón popular
La jornada de ayer comenzó en Padrón con la Gran Carreira de Marathon Popular, que llegó este año a su XIX edición. Pese a que la lluvia estuvo presente en varios de los tramos del recorrido, cientos de corredores tomaron parte en la prueba.
Feria de maquinaria agrícola e industrial
Por la tarde y también venciendo a las inclemencias meteorológicas, la actividad que registró mayor afluencia de público fue la trigésimo octava edición de la Feira Exposición de Maquinaria Agrícola e Industrial .
EL CORREO GALLEGO, 23/03/08
Houbo bastante xente hoxe nas procesións de Pontecesures
Ás dúas procesións de Venres Santo saíron ás 11 horas, e a primeira en chegar á Plazuela foi a da Virxe das Dores que viña da Praza dos Valeiros de Porto.
A que portaba a imaxe de Xesús coa cruz a costas, que saiu de Carreiras, chegou á Plazuela ás 11:50 horas, logo de que perante o percorrido houbera varias paradas nas que o párroco Arturo Lores daba letura as pasaxes biblicas sobre a paixón de Cristo.
Despois do encontro e unha vez que tivo lugar a interpretación dunha peza por parte do Coro da Barcarola, o pai Isorna, dende o balcón do Tele Bar, pronunciou o Sermón das Sete Palabras baseado nas expresión de Xesús na cruz.
Unha vez rematado o sermón e a actuación do coro, e coas imaxes e os asistentes xa na Igrexa, o párroco agradeceu ás Comisións de Festas de Porto e de Carreiras (os costaleiros foron membros de ámbolos dous colectivos), ó pai Isorna, e ó Coro de A Barcarola a colaboración nos actos, mostrándose satisfeito pola presenza dos numerosos asistentes.




Buscan a los ladrones que desvalijaron la máquina tragaperras de un bar en Pontecesures.
El bar ??A Vila?, ubicado en la calle San Lois de Pontecesures, recibió la pasada madrugada la visita de los amigos de lo ajeno, causando importantes daños materiales así como el robo de diversas bebidas, como refrescos o leche, y la recaudación de la máquina tragaperras, cuya cantidad se desconoce. Uno de los trabajadores del servicio municipal de limpieza fue quien dio la voz de alarma a los efectivos de la Guardia Civil de Valga alrededor de las siete de la madrugada, luego de iniciar su jornada laboral. Según declaraciones del primer testigo ocular, el local se encontraba totalmente revuelto ya al parecer los presuntos ladrones forzaron la puerta lateral del establecimiento, que desemboca a la calle Carlos Maside, con una palanqueta.
Las pérdidas causadas a las propietarios son cuantiosas puesto que, además de lo sustraído, la máquina recreativa quedó totalmente destrozada por la acción de los asaltantes.
En la mañana de ayer la Guardia Civil acudió al establecimiento hostelero para realizar una inspección ocular del local aunque por el momento se desconoce a los presuntos autores y continúan con la investigación. Pero este acto delictivo preocupa mucho a los dueños del establecimiento ya que, según fuentes cercanas al caso, parece que esta no es la primera vez que los ladrones visitan este bar, situado en la calle San Lois.
Accidente de tráfico. El robo de ayer no fue el único hecho trágico que tuvo como protagonistas a vecinos del municipio cesureñoya que un matrimonio del lugar de Infesta sufrió un espectacular accidente de tráfico cuando regresaban del mercado de A Estrada, donde tienen un puesto de venta de frutas y verduras.
Una vez que la pareja cerró su puesto se subió a su furgoneta con la intención de regresar a su domicilio pero cuando estaban de camino su vehículo colisionó, por causas que se desconocen, contra una motocicleta en la que viajaban dos personas con destino a la capital gallega, y con tan mala suerte que se despeñó por un barranco quedando con las ruedas hacia arriba. A pesar de lo espectacular del siniestro, que tuvo lugar en el vial que une los concellos de Santiago y A Estrada, el matrimonio cesureño salió ileso; mientras que ; el piloto de la motocicleta y su acompañante tuvieron que ser trasladados en ambulancia al Hospital Clínico de Santiago, uno de ellos en estado grave aunque los médicos informaron de que su vida no corre peligro.
DIARIO DE AROUSA, 21/03/08



