Centenares de jóvenes “tomaron” Padrón tras el concierto de Pereza.

cp29f02981801_123905.jpg

El grupo de pop-rock madrileño tocó temas tan populares como el ‘Princesas’ ·· Los fans llegaron de diversos puntos de Galicia ·· El botellón reinó en las afueras del campo

El pistoletazo de salida de las fiestas de la Pascua en Padrón no pudieron empezar con mejor pie. El concierto del grupo madrileño de pop-rock Pereza llevó hasta la capital del Sar a cientos de jóvenes procedentes de los más variopintos lugares de Galicia. La primera pareja en hacer cola fue una de Compostela, que se acercó hasta la capital del Sar ya a las 7.00 horas del pasado miércoles y no se movió de la puerta de entrada hasta que ésta se abrió casi al filo de las nueve de la noche. “La chica ni siquiera se fue a comer”, comentaban ayer desde la organización. Su paciencia y el estoicismo con el que aguantó el intenso frío se vería recompensada con la dedicatoria de una canción.

El macro escenario sobre el que actuó la banda madrileña quedó instalado en un lateral del campo de fútbol del Souto, y a su alrededor se cerraría un cordón de seguridad que sólo permitiría el paso a los miembros de la prensa. En los improvisados vestuarios, el grupo daría buena cuenta del cáterin solicitado a la comisión de fiestas de la Pascua. Una lista que encabezaban varios productos de dietética y herboristería, así como empanadas, tortillas, galletas, cervezas, red bull, refrescos y alguna que otra bebida destilada, entre otras peticiones. Con el primer “buenas noches Padrón” los cientos de jóvenes gritaron al unísono vítores y entonaron algunas de las letras con las que el grupo triunfó en el Souto. Pereza interpretó temas tan archiconocidos como Princesas, Pienso en aquella tarde o Todo, junto a canciones de su nuevo trabajo Aproximaciones. El público aguantó el intenso frío a pie de escenario, bailando, saltando o grabando las imágenes del concierto, mientras que otros, los menos, buscaban el abrigo de las gradas. Hubo algunas anécdotas como el desmayo de una joven por causa de la fiebre o la redada de Protección Civil contra los que querían colarse por el perímetro del muro y por una ventana rota.

Puertas afuera, la resaca del concierto dejaba su impronta: botellas de alcohol vacías y de refrescos a medias, y decenas de vasos tirados. El aluvión de jóvenes también se dejó notar en las atracciones de feria y en los locales hosteleros, que hacían su primera caja de Pascua.

EL CORREO GALLEGO, 21/03/08

Roubo na noite pasada no bar “A Vila”

De madrugada houbo un roubo no bar “A Vila”, situado na rúa San Lois nº 34 de Pontecesures, e así foi forzada a porta lateral do establecemento (a da rúa Carlos Maside) cunha palanqueta. ? parecer, os ladróns levaron a recadación da máquina tragaperras.
Na mañá de hoxe estivo a facer a inspección ocular do local a Garda Civil.

Un matrimonio de Pontecesures sofre un espectacular accidente onte en Baloira.

Onte a mediodía o furgón no que viña este matrimonio (regresaba a Pontecesures do mercado da Estrada, posto de venda de froitas e verduras) colisionou no vial A Estrada-Santiago cunha motocicleta na que ían dúas persoas en dirección á capital galega, segundo fontes da policia local estradense.
Aínda que o furgón caiu por un barranco e quedou coas rodas para arriba, o matrimonio cesureño resultou ileso. Tanto o piloto da motocicleta como o acompañante foron trasladados ó Hospital Clínico de Santiago. O primeiro atópase grave, pero fóra de perigo, mentres o segundo presenta algunhas fracturas e contusións.

Víctor Santos, actual Míster Pontevedra, será el pregonero de la Festa da Anguía.

El Míster Pontevedra 2008 y primer finalista del certamen de Míster España, Víctor Santos, será el pregonero de la décimo novena edición de la Festa da Anguía. Así lo decidió el alcalde del municipio, José María Bello Maneiro, que se lo comunicó esta semana al modelo valgués.

Víctor Manuel Santos Fandiño, que se presenta artísticamente como ??Víctor Valga?, tendrá el honor de dar el pregón de la fiesta más popular del municipio que lo vio nacer. La Corporación municipal acordó por mayoría que el joven modelo fuese uno de los protagonistas de este importante evento gastronómico que tendrá lugar el último fin de semana de agosto. No será el único personaje de la farándula que engrosará la lista de pregoneros de la localidad. En su día también lo hizo la actriz, nacida en Cordeiro, Sonia Castiñeiras conocida por su participación en la serie de la TVG ??Rías Baixas?.
El modelo valgués recibió la noticia ??por sorpresa? en el transcurso de un programa en la radio municipal y, en pleno directo, no dudó en expresar su agradecimiento al regidor local con evidentes signos de emoción. Víctor ??Valga? destacó que ??é para min é todo un orgullo poder exercer de pregoeiro das festas do meu pobo?.

El joven, que se dio a conocer ante toda España por su lucha hasta el último momento por el título de Míster España, aprovechó la oportunidad para dar las gracias a todos los vecinos del municipio y de toda la comarca del Ulla-Umia que de una forma u otra le han hecho llegar su cariño e ilusión por el éxito obtenido.

Asimismo, José María Bello Maneiro, hizo pública su satisfacción resaltando que ??é unha honra que un mozo do noso municipio leve o nome de Valga por toda España?.

Víctor Santos saltó a la opinión pública tras ser nombrado Míster Pontevedra y, principalmente, tras su paso por el certamen a nivel estatal en el que quedó a tan sólo un punto de ser condecorado con la banda del ??guapo de los guapos?.

Las seguidoras de este guapo valgués tendrán la oportunidad de verlo ??en vivo y en directo? en una de las fiestas gastronómicas más populares de la comarca.

DIARIO DE AROUSA, 20/03/08

La reforma de la zona de A Ponte, en Padrón, está pendiente de los recursos de tres expropiados.

Más de diez años después de que el Ministerio de Fomento expropiara varios inmuebles en el lugar de A Ponte, núcleo de Padrón ubicado en el límite con el municipio pontevedrés de Cesures, para ejecutar un proyecto de urbanización de la carretera N-550, tres de los afectados tienen recurrido el proceso en diversas instancias, entre ellas en la vía judicial, según ha informado el concejal padronés de vías y obras en el medio rural, Eloy Rodríguez.
Por esta razón, dicho proyecto de urbanización sigue siendo eso, un proyecto, tantos años después. Pero el paso del tiempo se ha dejado notar en los alrededor de 14 inmuebles que fueron expropiados, y algunos se han convertido en un peligro por su estado de abandono y ruina, hasta el punto de que, al menos uno de ellos, ya se vino abajo.
Algunos de los propietarios de los inmuebles expropiados han solicitado en el Concello autorización para demolerlos, y el gobierno padronés se la concederá, según confirmó Eloy Rodríguez. Sin embargo, no es posible acometer una «actuación en conxunto» en la zona, explica el teniente alcalde, debido a que hay tres afectados que están «a impedir que se faga», de modo que tienen recurrido el proceso de expropiación, incluso en el Juzgado, por no estar de acuerdo con el precio establecido, según el concejal.
Mientras no concluya la vía judicial, el Concello de Padrón «ten as mans atadas» para echar mano de las casas expropiadas y cuyo estado representan una lamentable imagen para Padrón y, más concretamente, para la entrada a la villa desde la provincia de Pontevedra.
El proceso de expropiación de en torno a 14 inmuebles, ubicados hasta la zona conocida como O Trozo, fue iniciada en el año 1995 por el Ministerio de Fomento. Aparcada la idea de los cuatro carriles, que tanto rechazo provocó en la villa, la zona de A Ponte aguarda por una solución para un tramo de vía de la Nacional 550 especialmente peligroso para los peatones debido a que no hay aceras. Los vecinos denunciaron en más de una ocasión la situación, pero la actuación de Fomento está supeditada ahora a que concluyan las expropiaciones.

LA VOZ DE GALICIA, 20/03/08