El caballo, protagonista del domingo de Pascua.

La asociación del pura raza gallego presenta un novedoso espectáculo ·· La entrada al concurso es gratuita

Los caballos volverán a ser los protagonistas indiscutibles del Domingo de Pascua en Padrón. Paralelamente a la feria caballar que se desarrollará en el campo de A Barca y que comenzará ya a las 9.00 horas, en el coso taurino se desarrollarán diversos concursos equinos, de trote, andadura y trotón. La entrada a este espectáculo será este año gratuita, controlándose la afluencia de público dado el aforo limitado de la plaza de toros móvil (2.200 personas). Estos tradicionales concursos comenzarán al filo de las once de la mañana.

Otro clásico de esta jornada festiva en Padrón será la exhibición de doma vaquera. En esta ocasión la encargada de mostrar los ejercicios destinados a la doma vaquera será la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, presidida por Jacobo Pérez Paz. Esta entidad, en colaboración con la recién constituida Asociación Gallega de Arte Ecuestre, presentará a las 12.00 horas un novedoso espectáculo. Será la primera vez que el caballo gallego esté presente en el día grande de la Pascua padronesa.

En la primera parte de este singular espectáculo saldrán al ruedo sementales de pura raza gallega procedentes de la sierra de Groba (Pontevedra) y la sierra do Cordal (A Coruña), ejecutando aires de alta escuela y fantasías ecuestres. Piaffe, passage, paso español, paso atrás, parapetos, elevadas, corbetas, apoyos y cabriolas serán algunos de los ejercicios de equilibrio que realizarán en el ruedo.

EL CORREO GALLEGO, 20/03/08

La parroquia ultima los preparativos de las dos procesiones de Viernes Santo en Pontecesures.

semana-santa.jpg

El párroco de Pontecesures, Arturo Lores Santamaría, ultima con un grupo de fieles los detalles de las procesiones simultáneas que saldrán el Viernes Santo a las 11 horas del cruceiro de Carreiras (con la imagen de Cristo con la cruz a cuestas) y de la plaza de los Valeiros de Porto (con la imagen de la Virgen Dolorosa).

El encuentro de ambas procesiones será en la Plazuela donde, a las 12 horas, tendrá lugar el Sermón de las Siete Palabras por parte del padre Isorna (franciscano).

El párroco hace un llamamiento a los vecinos para que acudan a estos actos y participen en los mismos. Se recuerda que, después de muchos años, vuelven a celebrarse procesiones en Pontecesures.

“Salvar o tren” pide a Ameijeiras que no se eliminen más apeaderos.

La Coordinadora de Defensa del tran regional “Portas non debe perde-lo tren”, ha solicitado al delegado del gobierno, Manuel Ameijeiras, en un texto que también se entregó al subdelegado, Delfín Fernández, y a la Consellería de Política Territorial, que se tomen medidas cautelares para impedir que se eliminen más elementos de la línea de cercanías.
Los miembros de la Pltataforma indican que “están en proceso de constitución de la Plataforma Gallega en Defensa del Tren de Proximidad, que estará formada por diversos sindicatos de estudiantes y ferroviarios, así como las asociaciones y grupos ecologistas”.
Por este motivo, sostienen, la Administración debería tomar medidas cautelares para evitar la desaparición de más elementos de la línea de proximidad, mientras el colectivo para su defensa se fragua. Así, afirman que se deben “tomar las medidas cautelares oportunas con el fin de que no desaparezca ninguna estación más, ni apeadero, ni un solo tramo de vía en todo el Eje Atlántico, en aras de mantener y restablecer, en donde se ha perdido, el tren del pueblo, hasta el estudio y puesta en marcha de un Servicio de Proximidad para Galicia”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 19/03/08

El chef Rivera se inspira en el “espíritu Cela”.

2160.jpg

PREG?N. José Antonio Rivera, el conocido chef Rivera de Padrón, anda estos días que no para. Y no es para menos. Tiene que atender los fogones de su restaurante (con la inestimable colaboración de su hijo Alejandro Rivera, que va para cocinero de lujo) en esta Semana Santa y anda dándole los últimos retoques al pregón de las fiestas de Pascua que pronunciará el sábado. El bueno del chef está más nervioso que un flan ante su debut pregonil, pese a que cuenta con la experiencia acumulada en sus muchos años de amistad con Camilo José Cela. Conviene recordar que el Nobel gallego escribió alguno de sus mejores pregones a la sombra del hogar del chef Rivera, donde pasaba largas temporadas. Así que algo se le habrá pegado y seguro que saca toda su chispa desde el balcón de la casa consistorial padronesa.

Homenaxe de Honra e Loubanza, al fin

PREMIO. Otra de las tribulaciones de José Antonio Rivera se refiere al Homenaxe de Honra e Loubanza que iba a tributarle en el año 2004 la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón, a propuesta de su presidente, José Ángel Agrasar Muiños, y su secretario, José Carlos Carballido Rey, y que fue refrendado por unanimidad del colectivo. Aquel 18 de abril de 2004, domingo de Pascuilla, el chef Rivera no pudo asistir, por motivos profesionales, al acto y envió a su hijo Richard, pero los organizadores decidieron posponer la entrega de la medalla de oro de la Irmandade y el Pergamino correspondiente a otra ocasión. Es de suponer que sea este año coincidiendo con la lectura del pregón. ¿O habrá que esperar un nuevo cuatrienio?

Columna “Gente a la última”. EL CORREO GALLEGO, 18/03/08