La familia de Luis Ramiro Costas celebrará un funeral en su honor en Pontecesures.

Aunque los restos mortales de Luis Ramiro Costas (el vecino de Vigo residente en Pontecesures cuyo cadáver apareció ahogado hace unos días en el Ulla) ya fueron incinerados en Vigo, su familia tiene previsto celebrar un funeral en Pontecesures, donde el fallecido llevaba unos años viviendo. Será el sábado a la una de la tarde, y en él podrán los cesureños despedir a este vecino de la localidad al que las fuerzas del orden buscaron durante una semana, desde que se denunció su desaparición hasta que apareció el cadáver.

LA VOZ DE GALICIA, 11/03/08

En el día de ayer un vehículo atropelló a una persona en el Mirador del Pino Manso.

Sobre las 19,30 horas del día de ayer, y cuando había numerosos vehículos aparcados en las inmediaciones del Pino Manso de personas que iban a votar en las mesas del CPI Pontecesures, un vehículo, que trataba de aparcar en batería frente al mirador, atropelló a una mujer en la acera y rompió una columna de piedra que soportaba la pérgola (raíles). El susto fue importante, aunque la vecina atropellada sólamente sufrió erosiones y magulladuras.
Al parecer la mujer que conducía el vehículo pisó el acelerador en lugar del freno (está equipado su coche con cambio automático). En el día de hoy fue retirada la pérgola deteriorada para evitar riesgos.
Se espera que la reparación se lleve a cabo cuanto antes, informando que el seguro del vehículo se hace cargo de la misma.

Medio Rural sanciona a la sociedad de caza por colocar biotopos que autorizó Medio Ambiente.

La sociedad de caza San Huberto, que aglutina a unos 130 socios en Valga y Pontecesures, fue multada por la Consellería de Medio Rural por colocar en el Monte Salgueiras biotopos para la cría de conejos después de los incendios que arrasaron esta zona en el verano de 2006.

El presidente del colectivo, Gustavo Miguéns Gasamanes, explica que la sanción impuesta por Medio Rural les obliga a desembolsar mil euros y a retirar 12 de los 25 biotopos colocados en el monte de titularidad municipal Lagoa-Salgueiras, perteneciente a Pontecesures. Cada una de estas estructuras, formadas por grandes piedras recubiertas de tierra y que permiten a los conejos introducirse en pequeños agujeros que los protejan de otros animales y alimañas, les costó más de 900 euros, por lo que la sanción supone, desde su punto de vista, un grave perjuicio económico para su sociedad y además “un crime”.

Indica que los biotopos contaban con autorización e informe favorable de la Consellería de Medio Ambiente y que fue la falta de coordinación de este departamento con Medio Rural lo que provocó el conflicto. “O propio delegado de Medio Rural o recoñeceu nunha reunión que tivemos con el. Díxonos que nós non tiñamos culpa ningunha, pero a denuncia seguiu adiante” y hace unos días Miguéns Gasamanes recibió la resolución en la que se le comunicaba la multa.

Muy juntos.
La Consellería alega, a la hora de argumentar la sanción, que los biotopos carecían de autorización y que fueron colocados excesivamente juntos. Sin embargo, el presidente de la sociedad de caza del Baixo Ulla sostiene que “puxémolos ás distancias que marcan os técnicos de Medio Ambiente e tamén de medio Rural, que son os que se encargan de determinar as separacións mínimas e máximas que poden ter” este tipo de estructuras en los montes.

Además, desde la administración autonómica alertan que podría generase una sobrepoblación de conejos en el monte, algo que consideran negativo ya que “din que estes animais comen os pinos e os toxos e impiden que se rexenere a zona”, algo que rechaza totalmente Gustavo Miguéns: “iso é unha mentira como un mundo. Nunca na miña vida vin un pino que estivera comido por conexos”.

El presidente del colectivo San Huberto anunció que recurrirán la resolución de Medio Rural, para lo que cuentan con un plazo de quince días, y que tratarán de mantener una reunión con el conselleiro, Alfredo Suárez Canal. “Non podemos quedar quietos porque isto sentaría precedente. ? a primeira sentencia semellante que coñecemos en toda España, polo que imos recurrir”, confirma Gustavo Miguéns Gasamanes. Comenta también el responsable del colectivo de caza que “neses biotopos que nos obrigan a quitar hai vida e animais que se están a criar dentro. Sacalos é un auténtico crime”.

DIARIO DE AROUSA, 09/03/08

La feria Expoliquidación cierra hoy sus puertas en Padrón.

Los nuevos puestos de óptica, piel y cosmética arrasan en Padrón
La feria de ocasión de la comarca de Sar cubre las expectativas de asistencia y ventas

Los comerciantes de Padrón, Rois y Dodro valoraban ayer con optimismo la tercera edición de la feira Expoliquidación, que cerrará hoy sus puertas en el pabellón polideportivo de O Souto, en la capital de Sar. La llegada del día festivo, tras un viernes flojo en ventas, levantó de nuevo el ánimo de los compradores, que acudieron por cientos al rastrillo durante todo el día de ayer.

(máis…)