Durante estas noites ADIF está a substituir as travesas de madeira da vía na Estación.

Os traballos comezaron hai uns días por parte dun equipo duns 20 operarios que realizan as operacións entre as 23 horas e as 5,30 horas e van por tramos. Se están a substituir as vellas travesas de madeira na vía do primeiro andén, por outras de formigón. Lémbrase que este tramo de dobre vía, vai dende a ponte da estrada nacional N-550 ata o paso a nivel da rúa San Lois, no centro da vila, e que a vía do andén segundo xa ten travesas de formigón hai anos.
O mal estado das travesas de madeira nunha zona de gran humidade preto da ponte da estrada nacional, puido ser unha das causas do descarrilamento dun tren rexional o 3 de xaneiro pasado.
Os traballos rematarán nunha semana aproximadamente.

Día da socia de “A Barcarola”.

O sábado día 8 de marzo a Asociación de Amas de Casa “A Barcarola” celebra o día de Santa Agueda e así haberá unha misa ás 18 horas na Igrexa Parroquial de Pontecesures cantada polo coro da asociación. Despois no Centro Social (Camiño de San Xulián nº4 baixo) o mesmo coro interpretará varias cancións populares galegas, habaneras, etc…. Rematado o canto haberá merenda e baile solicitando unha colaboración de 6 ? ós/as asistentes.

A asociación convida tamén a asistir ás non socias.

As inscricións pódense facer na Mercería de Carmen, na Parafarmacia ou chamando ó número 986-557369

Luz verde para relanzar la concentración parcelaria en ocho núcleos de Padrón y Pontecesures.

Afecta a Confurco, Morono, Condes, Cortiñas, A Rocha, Barca, Grobas y Fenteira ·· Los vecinos se muestran esperanzados con el plazo de cinco años dado por Medio Rural

Hace cinco años, la comunidad de montes Castro Valente de Morono (Padrón) iniciaba las gestiones para solicitar la concentración parcelaria de la zona baja del río Ulla, a instancias de “un grupo de retornados”, señala el presidente de la entidad, José Ángel Carlés. El objetivo: sacar rendimiento de unas tierras muy fértiles que por el minifundismo estaban ( y están) siendo infrautilizadas.

Así, reunieron a los propietarios afectados de ocho núcleos, seis ubicados en el término municipal de Padrón (Confurco, Morono, Condes, Cortiñas, A Rocha y Barca) y dos en el vecino municipio de Pontecesures (Fenteira y Grobas) y realizaron diversas asambleas en cada núcleo para ver el interés suscitado. El resultado fue que el 99% de los propietarios afectados suscribió la petición. Las firmas, recuerda Carlés, se remitieron a la Cámara Agraria y a la entonces Consellería de Agricultura, hoy reconvertida en Medio Rural.

Entre las razones esgrimidas para concentrar el terreno (385 hectáreas en Padrón y 34,5 hectáreas en Pontecesures) destacan que muy pocas fincas alcanzan los cien metros cuadrados de superficie, de manera que la mecanización de las tareas se hace imposible. Esto ha llevado en los últimos años a muchos propietarios a abandonar sus parcelas.

Tras cinco años de espera, hace unos días los afectados mantenían una reunión con la delegada de Medio Rural en el local de Extensión Agraria de Padrón. En dicha reunión, la responsable provincial del departamento autonómico anunciaba su intención de iniciar los primeros pasos para hacer realidad la petición de vecinos y comuneros.

“Estamos muy esperanzados ya que es una vieja reivindicación”, señala Carlés, quien ha querido agradecer el compromiso de la Consellería y la labor de Extensión Agraria. Según explica, la Consellería señaló que “quiere incluir esta parcelaria, que en realidad no tiene una extensión tan grande, en los presupuestos de este año. Para ello va a iniciar el decreto y considera que en un periodo de cinco años ya debería estar hecha”.

Para los vecinos de estos ocho núcleos, la actuación es importante, ya que hay gente joven que ha retomado las explotaciones de cultivo de pimiento y “necesitan más terreno”. Además, en el caso de Morono no hay posibilidad de que el núcleo urbano se extienda más. Junto a esto, la parcelaria permitirá también reordenar los viñedos e incrementar sus ingresos con un producto vinícola incluido en la denominación de origen Rías Baixas, dentro de la subzona del Ulla.

La tierra en esta ribera baja del Ulla es muy fértil y dispone de riego natural proveniente de las diversas fuentes del monte. Actualmente en Morono, “la media de edad ronda los sesenta años”, señala Carlés, apuntando que “hay 27 casas abiertas y 22 tractores y hay 2-3 familias, sobre todo gente joven, que se dedica en exclusiva al cultivo del pimiento”.

Falta de señalización y una pista reducida que reclama más ancho

. Pese a ser los vecinos los que iniciaron los trámites para reclamar la parcelaria, el actual gobierno por su lado también intentó reactivar el expediente, al igual que el BNG, que manifestaba la pasada semana su satisfacción “por el resultado obtenido” tras su gestión.

Por otra parte, los vecinos de Morono también han puesto de manifiesto algunas otras carencias, como la falta de señalización (el acceso al núcleo desde la carretera de A Estrada carece de indicador y el existente en la aldea está deteriorado), la necesidad de ampliar la pista de entrada al interior de la aldea y la reposición de agua en el depósito comunal.

TIERRAS DE SANTIAGO, 05/03/08

Los hijos de Luis Ramiro, “desesperados” porque nadie busca a su padre.

Los familiares de Luis Ramiro Costas, de 63 años de edad que desapareció hace días en Pontecesures, denuncian que las fuerzas de seguridad dejaron de buscar a su padre. Belén Ramiro, una de las descendientes del jubilado, asegura estar “desesperada” ya que ni la Guardia Civil ni Protección Civil están realizando pesquisas en el entorno en el que se vio por última vez a Ramiro Costas, cerca de Padrón, a donde acudía a diario a comprar el periódico. Por ello fueron los propios hijos los que, en la tarde de ayer, se desplazaron hasta el municipio padronés para repartir folletos con la imagen de su padre.

Belén asegura molesta que “seguimos sin noticias de él porque no existen labores de búsqueda. Protección Civil nos dice que estuvo el lunes por el borde del río y que no vio nada, así que ya no siguen. Nos dijeron que hoy (por ayer) intentarían traer perros, pero no hicieron nada, y que mañana, a lo mejor, traen una zodiac de Catoira, pero tampoco es seguro”. Por otra parte, la Guardia Civil “nos dijo que las patrullas están avisadas por si lo ven, que pudo irse voluntariamente”, una circunstancia que los familiares descartan ya que Luis Ramiro dejó toda la documentación y efectos personales en su piso de la calle Carlés. “Se fue para volver pronto”, pero no regresó.

Su hija cree que pudo desorietarse y perderse, así que “tienen que buscar por otros sitios, pero parece que mi padre no importa nada. Las explicaciones que nos dan no me valen, son absurdas. Yo lo que quiero es localizarlo cuanto antes o, por lo menos, que intenten encontrarlo”.

DIARIO DE AROUSA, 05/03/08

El vecino desaparecido en Pontecesures fue visto por última vez el pasado viernes.

a5c6f1.jpg

Los hijos de Luis Ramiro Costas, el vecino desaparecido en Pontecesures, se temen lo peor. Aunque la familia no fue consciente de su ausencia hasta la tarde del domingo, fue visto pro última vez el viernes, por lo que cada vez son menores las posibilidades de hallarlo con vida.
Aunque natural de Vigo, Luis Ramiro vivía en Pontecesures, ya que era prejubilado de la fábrica de Nestlé. El domingo había quedado con un hijo suyo en Vigo para asistir a un partido de fútbol, y como no acudió a la cita, su familia empezó a preocuparse, una inquietud que fue en aumento al no contestar al teléfono.
Sus hijos se trasladaron el lunes a Valga para denunciar su desaparición en la Guardia Civil. Fue entonces cuando supieron que sus vecinos lo vieron por última vez el viernes, cuando supuestamente se dirigía a Padrón para comprar el periódico. Aunque no se descarta que haya caído al río, resulta extraño que nadie fuese testigo del suceso a una hora en la que suele haber gente paseando. El desaparecido solía andar por el monte, por lo que no se descarta que se haya desorientado. Desde el fin de semana se rastrea la zona sin resultados satisfactorios.

LA VOZ DE GALICIA, 05/02/08