O martes 13 de decembro ás 19:00 horas oficiarase na Igrexa Parroquial de Pontecesures a tradicional Misa Solemne na honra de Santa Lucía cuxa festividade celébrase este día.
Un incendio arrasa parte de una nave industrial en Padrón.
Los bomberos abordaron el fuego por un lateral.
Un incendio declarado a las cinco de la tarde de ayer en un anexo de la nave industrial propiedad de Talleres Vigo (situado en las inmediaciones del tanatorio padronés) destruyó por completo el gran escaparate de exposición de esta firma, de aproximadamente cien metros cuadrados, donde se exhibía diferente maquinaria de remolques de vehículos y embarcaciones.
Al lugar acudieron de inmediato efectivos de Emerxencias de Padrón y Brión, auxiliados por una motobomba. Precisaron cerca de una hora para extinguir el incendio.
LA VOZ DE GALICIA, 12/12711
Paula convierte en solidario el mercadillo de Padrón.
La venta de postres caseros, donados previamente por los vecinos, fue todo un éxito.
Un dulce por Paula endulzó ayer el mercadillo padronés. La campaña desplegada por nueve organizaciones y empresas de la comarca del Sar «foi un éxito total, pois nunca tal se viu en Padrón», según explica Emma Méndez Castaño, coordinadora de esta iniciativa solidaria con la pequeña de Boiro que está siendo tratada en Alemania de la agenesia sacra que padece.
El puesto de venta de postres caseros -donados previamente por los vecinos- estuvo concurrido durante toda la mañana al módico precio de dos euros la ración. Para los más pequeños también se habilitó en la praza una zona de colchonetas para que pudieran divertirse a sus anchas mientras sus padres hacían las compras. El resultado final fue una recaudación de 1.339,77 euros obtenidos por la venta de los dulces (1.118 euros) y el resto en donativos. «Non agardábamos tan boa resposta por parte dos veciños, aos que lles estamos moi agradecidos», confesaba por la tarde Emma Méndez.
Un fenómeno social
Lo de la pequeña Paula, la niña de Boiro de poco más de un año que nació sin sacro, es ya un auténtico fenómeno social. No solo está logrando arrancar solidaridades en los lugares más insospechados sino que su caso arrasa también en las redes sociales pues su página de Facebook cuenta ya con más de dos mil seguidores.
Una campaña que, además, se extiende sin freno. Cientos de personas no dudan en participar en actos benéficos de apoyo, pero las iniciativas para conseguir el dinero que precisa la familia para mantener el tratamiento se localizan ya en otros puntos de la geografía española, como Bilbao, Gijón o Madrid. La solidaridad no tiene límites para que esta niña tenga la posibilidad de andar, lo que precisa un largo tratamiento.
En la campaña, desarrollada en la praza de Macías de 10 a 14 horas, en coincidencia con el mercadillo colaboraron el Concello de Padrón, las asociaciones Carqueixas y Xuntanzas do Sar, Almacenes Eladio, Cadena Cien, restaurante O Santiaguiño, Diverneno y Radio Valga.
LA VOZ DE GALICIA, 12/12/11
CGT denuncia la aglomeración de viajeros en trenes por falta de unidades ferroviarias.
El problema se produce sobre todo en los transportes que circulan viernes y domingos
Los avances en el sistema ferroviario gallego recientemente inaugurados parecen no tener en cuenta a los usuarios de esta comarca, por lo que el sindicato CGT se ha hecho eco de las demandas de los viajeros instando por escrito a Renfe a tomar medidas para mejorar el servicio. El problema de la aglomeración de viajeros en trenes por falta de material, especialmente en los que circulan los viernes y domingos, es una constante para los vecinos de Arousa y O Salnés.
El sindicato lleva a la compañía ferroviaria la vieja reclamación de los usuarios, indicando que se está produciendo una fuerte aglomeración de viajeros en determinados trenes que circulan los viernes y domingos, (coincidiendo con el flujo de estudiantes entre Santiago y Vilagarcía), debido a la fuerte demanda existente y a la falta de vehículos ferroviarios para aumentar el número de plazas que se ofertan estos días.
“Desde CGT rechazamos la utilización de autobuses por parte de Renfe y proponemos un aumento de trenes S/599 con base en Galicia, para adecuar la oferta de plazas a la demanda”, indica Juan Francisco Sánchez Losada, coordinador del sindicato en Galicia.
La central sindical también ha solicitado a la dirección de Renfe una mejora en los enlaces de los trenes Avant, que acaban de estrenarse en el tramo ferroviario Ourense-Santiago, con los servicios de media distancia convencional, especialmente con los del corredor Atlántico en dirección a Vilagarcía y Pontevedra.
Sánchez Losada indica que un viajero que quiera trasladarse en ferrocarril desde Ourense a Vilagarcía de Arousa, llega a Santiago de Compostela en el Avant y se encuentra con que hace escasos minutos ha salido un tren hacia su destino, teniendo que esperar en muchos casos casi una hora hasta la salida del siguiente tren, provocando que busque otro medio de transporte para estos traslados.
“Incluso el último tren que circula los domingos, con salida de Ourense a las 21 horas y llega a Santiago a las 21.38 horas, carece de enlace hacia Vilagarcía, ya que el último servicio con destino a Vigo sale 8 minutos antes (21.30 horas) de la capital gallega”, indica el sindicalista.
Otra de las críticas de CGT se refiere al precio de los billetes del Avant gallego que acaba de ponerse en servicio porque tiene los precios más altos de toda España, a pesar de circular a menor velocidad (aquí van a 200 kilómetros por hora, frente a los 250 Km/hora de otros servicios españoles). “Especialmente abusivos son los precios establecidos entre A Coruña y Santiago para los 4 servicios que diariamente unirán estas localidades. De los 6,05 euros se pasa a los 10,50 euros para una mejora de tiempos de apenas 8 minutos. Comparativamente con otros servicios Avant de Renfe, los precios de Galicia son un 18% más caros. Desde CGT consideramos que los responsables de Renfe están aplicando una errónea política comercial, dificultando la utilización del nuevo servicio Avant por los ciudadanos gallegos y sustituyendo trenes de media distancia por los nuevos más caros”, declara.
FARO DE VIGO, 12/12/11
La asociación cultural Borobó de Boiro logra recaudar cerca de 170 juguetes para donar a los niños del municipio
La Asociación Cultural Borobó celebró en la noche del viernes el concierto ??Xoguetes x música?, un evento con un claro fin solidario, ya que la entrada se conseguía a cambio de donar un juguete, con el objetivo de que todos los niños de la localidad puedan abrir un regalo esta Navidad.
Aunque el número de asistentes fue ligeramente inferior al registrado el año pasado, desde la agrupación se mostraron ayer satisfechos con el resultado, ya que lograron recaudar alrededor de cien juguetes, que se sumaron a los cerca de 50 que se recogieron durante la tarde de ayer en una actividad destinada a los más pequeños, que pudieron disfrutar de varios hinchables. Además, la juguetería BamBam donó cerca de 20 juguetes, por lo que la asociación logró recaudar más de 170 regalos.
DIARIO DE AROUSA, 11/12/11
La Cocina Económica recibe la comida recogida en Valga.
Entrega de alimentos a las hijas de la caridad.
Se hacen llamar ??maldados?, pero su buen corazón y carácter solidario lo tienen más que demostrado y lo conocen de sobra las hermanas de la congregación de las Hijas de la Caridad que regentan la Cocina Económica de Santiago, con las que en los últimos años han colaborado Maldados.com mediante la organización de galas benéficas en las que se recauda comida para que todos los días del año los más necesitados tengan un plato caliente que llevarse a la boca. Ayer, las cerca de tres toneladas de alimentos que se reunieron en el espectáculo humorístico celebrado el jueves en Valga fueron llevadas a las dependencias de la Cocina Económica, que recibió a este grupo de ??maldados? con las manos abiertas. Sor Esther Seonae alaba la iniciativa que en los últimos cuatro años puso en marcha este grupo de amigos para ayudar a los que menos tienen, sobre todo por el carácter humorístico de las galas. ??Hacen falta celebraciones de este tipo, que nos saquen de la tristeza de la crisis en la que nos han medito los políticos y los banqueros?, afirma. Su discurso enlaza a al perfección con la parodia con la que Maldados.com cerraron su espectáculo en el Auditorio Municipal de Valga, en la que, al son de la música de ??Jesucristo Superstar?, Dios compartía escena con un mendigo que acaba crucificado con clavos que representan a los partidos políticos, los bancos, los sindicatos… ??todos los poderes establecidos que nos hacen la Pascua?. ??Me puso la piel de gallina?, recuerda la hermana Esther Seoane, puesto que la representación encaja a las mil maravillas con el espíritu que encarnan las Hermanas de la Caridad, el de ??Cristo que está con el pobre, con los más necesitados?.
Eso es precisamente lo que hacen las seis religiosas que en la actualidad están al frente de la Cocina Económica, en cuyo comedor se reunen a diario entre 130 y 150 personas. No cabe duda de que la crisis ha incrementado de forma notable el número de ciudadanos que acuden a su comedor. ??Antes venían unas cien personas? al día, confirma Sor Esther Seoane, que apunta que ??aquí puede venir cualquier persona que tenga necesidad?. Por apenas 1,5 euros recibirá desayuno, comida y cena, con posibilidad incluso de elegir entre algunos platos, cocinados con tanto esmero y calidad que entrar en esa cocina es un placer para el olfato. Además, en las reducidas instalaciones ubicadas en la Rúa Travesa también se permiten actividades de ocio como jugar a las cartas, ver la televisión, leer alguna revista o incluso echarse una pequeña siesta.
Otra de las consecuencias de la crisis es que acuden ciudadanos que nunca antes se habían visto en la tesitura de tener que recurrir a la caridad, familias que ??vienen a la Cocina Económica como último recurso?, cuando ya no tienen más alternativa, porque ??les da reparo?. Y es que ??hay gente a la que le cuesta mucho pedir porque nunca antes lo hizo?, apunta la hermana Esther Seoane, que explica que, para garantizar la discreción, a algunas familias les entregan de forma periódica lotes de productos básicos para que los cocinen en sus casas.
Todos estos alimentos son clasificados por tipologías y por fecha de caducidad. La campaña de Navidad es una de las más prolíficas en lo que a donaciones se refiere, tanto de empresas como de ciudadanos anónimos o a través de la celebración de conciertos y galas como la de Maldados.com, para las que Esther Seoane no tiene más que buenas palabras, y eso que algunos números eran un tanto ??picantes, pero peor es la injusticia de los que tienen dinero y aún quieren más?. La hermana incide en que ??nos vienen muy bien todos los alimentos que nos han traído? y cree que iniciativas como la de Maldados.com contribuyen a que se implique en la causa gente a la que, de otra manera, ??no se le ocurriría contribuir?. Este espíritu generoso y solidario de las Hijas de la Caridad y de todos cuantos colaboran con la institución es lo que permite que la Cocina Económica siga funcionando más de un siglo después de su fundación. Fue el 24 de julio de 1891. El primer plato que se sirvió lo degustaron el alcalde y el obispo de la época. Era bacalao con patatas para respetar la vigilia en la víspera del día de Santiago.
DIARIO DE AROUSA, 11/12/11