Vecinos del municipio donan juguetes y ropa a la entidad ??Amigos de Galicia?.

Vecinos de Valga continúan su solidaridad con las personas más necesitadas a través de la donación de juguetes y ropa que ayer recogieron en el Auditorio Municipal representantes de la fundación ??Amigos de Galicia?. Esta entidad se encargará de distribuir las prendas y los juegos entre familias desfavorecidas, fundamentalmente a menores. ??Amigos de Galicia? tiene en marcha esta Navidad la campaña ??Ningún neno sen xoguete?, mediante la que entregará un juguete nuevo a cada niño menor de doce años de familias sin recursos. Además, la fundación desarrolla también un plan de cobertura de necesidades básicas de las personas que carecen de posibilidades económicas. Esta iniciativa pretende abarca tanto el ámbito de la alimentación, como la vestimenta, calzado, productos de higiene y material escolar. Las familias gallegas que lo precisan reciben así paquetes que contienen varios de estos productos y materiales para ayudarles a satisfacer sus necesidades básicas. Se priorizan, especialmente, aquellas familias que tienen menores a su cargo.

DIARIO DE AROUSA, 10/12/11

Maldados reúne casi tres toneladas de comida.

Brutal?, es la única palabra que encuentra ?scar, uno de los ??maldados? que el jueves pusieron el Auditorio de Valga a reventar, para definir la respuesta del público en la cuarta gala benéfica impulsada por este grupo de amigos de A Escravitude, Lestedo y Santiago que, a través del humor y de las parodias, han conseguido abrirse un hueco en el panorama artístico de Galicia. Su tirón se demostró inmenso, con gentes de Vigo, Ourense, Gondomar, Cambados, Narón, Boiro… que el jueves se acercaron a Valga e incluso pernoctaron en hoteles de la zona para asistir al estreno del espectáculo ??Aconamía?. La asistencia fue impresionante, desbordó todas las previsiones y duplicó la capacidad del Auditorio de Cordeiro, que cuenta con unas setecientas butacas. Fueron alrededor de 1.100 las personas ­entre ellas muchos niños­ que colapsaron el Edificio Multiusos, teniendo que acomodarse en los pasillos, quedarse de pie e incluso se hizo necesario habilitar una de las salas superiores del inmueble para que unas doscientas personas siguieran el show por televisión. ??Estivemos desbordados, foisenos das mans?, apunta ?scar, que pide disculpas a los espectadores que no pudieron disponer de toda la comodidad deseada. Entre el público estaban también cuatro de las religiosas que regentan la Cocina Económica de Santiago, a la que será donada la comida recolectada. Fue más que nunca, rondando las tres toneladas de alimentos de todo tipo. Hoy a primera hora de la mañana serán entregados en las instalaciones de la entidad benéfica.
?scar y sus cuatro amigos y compañeros de formación ­ Javi, Suso, Manolo y Moncho Pardo­ acabaron el show muy satisfechos con el resultado, ya que fue la gala benéfica más multitudinaria de todas cuantas han organizado. ??A resposta da xente foi brutal? y, además, el público salió encantando con el espectáculo que les ofrecieron, apunta ?scar. Hubo música árabe y de otros estilos, el bodorrio de la Duquesa de Alba y su flamante marido Alfonso Díez, algún que otro striptease y un homenaje a Moncho Sixto, que durante tiempo fue también un ??maldado?, aunque ahora ya no forma parte del grupo humorístico. La crisis, como ya se había avanzado, fue uno de los hilos conductores de la gala, que concluyó con un sketch en el que Dios conversaba con un mendigo tirado en la calle y que acabó crucificado bajo las siglas de todos los partidos políticos e incluso los bancos. Fue una llamada a la reflexión sobre los motivos que han conducido a España a la compleja situación económica en la que se encuentra y debido a la cual muchos ciudadanos están pasando verdaderos apuros para salir adelante. Por eso, más que nunca, se pedía la colaboración ciudadana para reunir comida con la que poder saciar el hambre de los que menos tienen. Y el público, un año más, estuvo a la altura de las circunstancias.

DIARIO DE AROUSA, 10/12/11

El ADIF ordena una serie de mejoras en el apeadero del tren de A Matanza.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)acaba de responder, a través del gerente de Coordinación de Gestión del Tráfico, José Miguel García, a la queja presentada por el grupo independiente de Padrón sobre varias deficiencias detectadas en la antigua estación de tren de A Matanza, hoy convertida en un apeadero.
Así, el ADIF asegura en el escrito fechado ayer que el apeadero de Padrón no se ha incluido en el plan de modernización de estaciones para el período 2009-2011 dado que, según la previsión del Ministerio de Fomento, «quedará desafectada como consecuencia de las obras del corredor Atlántico», al cambiarse el trazado actual y construirse una nueva estación.
Por este motivo, añade el escrito del ADIF, este organismo consideró que las «obras, eran necesarias, pero no afectaban a la seguridad de los usuarios» por lo que no las contempló en sus últimos planes de obra. No obstante, añade el organismo de Fomento, la estación si dispone de un paso adaptado en punta de andén.
En cuanto al problema que, según el grupo independiente, se presenta los viernes, domingos, lunes y festivos en los que la composición circula en doble por la longitud de los trenes y andenes, el ADIF ha dado instrucciones a los maquinistas para que «tengan la precaución de parar en la punta del andén, para que el paso no quede interrumpido».
Asimismo, el ADIF ha dado instrucciones para que se sustituyan las lámparas de luz que estaban fundidas, tal y como denunció el grupo independiente de Padrón.

Capacidad
Por último, en cuanto a la capacidad de viajeros de los trenes, dice que es un «asunto de competencia exclusiva de Renfe Operadora» por lo que sugiere a al grupo independiente que ponga en conocimiento de este operador de transporte los problemas de capacidad de los viajes en tren desde Padrón a destinos como Santiago o Vilagarcía.
Desde CIPa, su portavoz Eloy Rodríguez Carbia asegura que «seguiremos insistindo na mellora das infraestruturas a nivel global na zona rural e tamén na urbana» cumpliendo así, dice, con su compromiso con la ciudadanía, con la que votó esta formación y la que no lo hizo.

LA VOZ DE GALICIA, 10/12/11

Maldados apelan a la solidaridad en tiempos de crisis.

Cuando la situación económica viene mal dada y quien más y quien menos tiene que apretarse el cinturón para llegar a fin de mes los llamamientos a la solidaridad son más necesarios que nunca. Porque siempre hay gente que lo está pasando todavía peor, personas que carecen de medios para algo tan básico como comer cada día. Las ONG y entidades benéficas lo saben mejor que nadie. La crisis ha multiplicado hasta límites insospechados las peticiones de ayuda y poder atenderlas todas requiere de implicación social y generosidad por parte de quienes, aún pasándolo regular, tienen sus necesidades básicas aseguradas. Este mensaje lo entendieron a la perfección las más de setecientas personas que ayer respondieron al llamamiento del grupo humorístico Maldados.com y abarrotaron un año más el Auditorio Municipal de Valga. Lo hicieron entregando en la entrada comida para aquellos que no tienen nada que llevarse a la boca y algunos, ciertamente, demostraron una vocación solidaria inmensa aportando bolsas llenas de alimentos para saciar el hambre a los beneficiarios de la Cocina Económica de Santiago. Las monjas de la congregación de las Hijas de la Caridad que regentan esta entidad recibieron ayer mismo estos alimentos puesto que no quisieron perderse la puesta en escena de Maldados.com, aunque algunas de las sátiras no destacaran precisamente por su carácter religioso.
Quienes contribuyeron a esta buenísima causa no se fueron con las manos vacías, sino que recibieron unas grandes dosis de buen humor. Presenciaron dos horas de espectáculo en el más amplio sentido de la palabra, con estrellas invitadas como la Duquesa de Alba o el Dúo Dinámico, por citar solo a algunos. Haciendo un juego de palabras con el término ??economía?, el show titulado ??Aconamía? no dio la espalda a las últimas tendencias ya que las gafas que se regalaban entre el público permitían ver las parodias en 3D. O eso decían… Quizás era solo cuestión de echarle un poco de imaginación y dejarse llevar por la irreverencia para encontrar esas tres dimensiones. En definitiva, que Maldados.com demostraron que la crisis afecta al bolsillo pero no al sentido del humor, que lo siguen teniendo y en grandes dosis porque la risa es una de las mejores terapias para olvidarse de las complicaciones y problemas cotidianos. Ayuda a endulzar la vida, igual que los chupa-chups que se repartieron entre los espectadores.

DIARIO DE AROUSA, 09/12/11

La fiesta de la cerveza en Padrón arrancó con timidez.

La carpa estará abierta hasta este domingo // El público puede degustar salchichas alemanas de hasta medio metro de longitud

El mal tiempo reinante y el hecho de que muchos de los padroneses aprovechasen este macropuente para irse de viaje, restó afluencia a la primera de las cuatro jornadas de la Fiesta de la Cerveza, organizada por la firma Campano en colaboración con el Concello, Paulaner Munich Bier y productos cárnicos Bernhard Kömel.

Esta es la primera vez que la capital del Sar celebra un evento de estas características, donde se pretende ensalzar la cerveza y, especialmente, la de la tradición alemana. La carpa ya pasó anteriormente por ciudades como Pontevedra o A Coruña donde tuvo un éxito apabullante. Sin embargo, las primeras horas de apertura de la carpa en Padrón apenas había recibido la visita de un par de decenas de adeptos a esta bebida. Desde la organización se esperaba que a la caída de la tarde, la iniciativa fuese secundada por más gente, si bien los ánimos están en alza toda vez que aún quedan tres intensas jornadas por delante, y una de ellas con gran tirón, como es la feria dominical.

EL CORREO GALLEGO, 09/12/11

Padrón alberga del 8 al 11 de diciembre la I Fiesta de la cerveza con salchicha alemana.

La céntrica plaza de Macías o Namorado alberga del 8 al 11 de diciembre, ambos inclusive la I Fiesta de la cerveza, en la que la diversión está garantizada y la entrada a la carpa es gratuita, aunque limitada por el aforo de la misma. Se servirá auténtica cerveza y salchicha alemana. El evento está organizado por la firma Campaño, en colaboración con el Concello, Paulaner y Bernhard Kömel. El horario será de 12.00 a 24.00 horas. Más información y reservas: 608 88 16 09.

TIERRAS DE SANTIAGO, 06/12/11