Amigos de Galicia atendió en Pontecesures a 25 familias con 20.429 kilos de alimentos.

La memoria de Amigos de Galicia es un baremo perfecto para demostrar cual es la situación económica por la que atraviesa la comarca de O Salnés y, a juzgar por los últimos resultados, esta no es nada buena. La entidad reflejaba ayer que durante el último año se han atendido a una media de casi 20.000 personas al mes, lo que dispara los números respecto a anualidades anteriores. De ellos, casi 2.000 fueron en la zona de O Salnés y de O Barbanza. Y es que el incremento del paro o la finalización del cobro de la prestación por desempleo ha provocado una oleada de solicitudes de ayuda que tiene prácticamente ??colapsada? a esta entidad benéfica.

Vilagarcía encabeza el ránking de los ayuntamientos en los que se ha atendido a un mayor número de familias (77), seguido de O Grove con 62 y Cambados con 52. La lista se completa con Cuntis con 34, Caldas con 30, Boiro con 22, Pontecesures con 25, Valga con 16 Rianxo con 15 y Meis con 5 familias que reciben la ayuda de la entidad de forma periódica. El gerente de la Fundación, Jesús Busto, explicó ayer que este año la crisis económica ha forzado a la entidad a atender durante el 2011 a 6.000 personas más que en anualidades anteriores.

Dos millones en comida> Las cifras que ayer presentó la Fundación no solo fueron las referidas al número de atenciones, sino también a la cantidad de alimentos repartidos durante los últimos doce meses en diferentes puntos de los hogares de aquellos que más lo necesitan. La Fundación apeló ayer a la solidaridad de las administraciones para que sigan colaborando activamente con la entidad en una época que fue definida nuevamente como ??muy complicada?. Los miembros de la organización agradecieron de hecho la colaboración de los más de doscientos voluntarios y colaboradores que trabajan activamente para que la Fundación llegue a cada rincón donde es requerida. Vilagarcía, O Grove y Cambados acaparan el mayor número de atenciones Amigos de Galicia presta ayuda a las familias que lo necesitan a través de dos vías de actuación. Por un lado la Fundación trabaja a través de convenios de colaboración con los concellos de Galicia con la coordinación de los departamentos de Servizos Sociais de los mismos. Además también colabora con Cruz Roja, así como con numerosos asilos y centros de menores distribuidos por todo el territorio gallego, tanto por pueblos grandes como pequeños.

DIARIO DE AROUSA, 08/12/11

Risas a cambio de comida con Maldados.

Una visión muy particular de la situación económica y de la crisis será lo que ofrezca esta tarde el grupo Maldados.com en la cuarta edición de la gala benéfica que tendrá como escenario el Auditorio Municipal de Valga. ?scar, javi, Suso, Manolo y Moncho Pardo, los cinco integrantes de esta simpar formación, saldrán a escena a partir de las siete de la tarde y prometen lo de siempre: mucho humor y risas con su nuevo espectáculo, titulado ??Aconamía?, que mantendrá la misma estructura que sus shows anteriores, esa que ha contribuido a que unos cuantos amigos que se reunían por diversión haya acabado convirtiéndose en un grupo de artistas especializados en parodias musicales, mezcladas con chistes y monólogos y con la improvisación como una de sus banderas.

Ayer todavía daban los últimos retoques al espectáculo, del que poco se puede desvelar para no echar por tierra el efecto sorpresa. Parece, eso sí, que habrá algún que otro invitado de lujo. Se rumorea sobre la presencia de la Duquesa de Alba, protagonista de la boda de año, y tampoco sería de extrañar que se dejase caer por Cordeiro algún otro artista de renombre. Para comprobarlo habrá que asistir a la gala, cuya finalidad es recoger comida para después entregarla en la cocina económica de Santiago de Compostela. Así, la entrada no costará dinero, sino que para acceder al Auditorio el público tendrá que llevar cualquier tipo de alimento o productos no perecedero. Legumbres, arroz, aceite, pasta, azúcar… cualquier cosa sirve y en cualquier cantidad, lo que cada uno buenamente pueda.

?scar, uno de los cinco showmans de Maldados.com, promete una puesta en escena y presentación ??espectaculares? y aguarda que la respuesta por parte del público sea tan buena como el último año, cuando cerca de ochocientas personas se dieron cita en el Auditorio y muchos tuvieron que ocupar los pasillos ante la falta de butacas. ??Polos sondeos que estivemos facendo? entre la gente, ??esperamos que sexa como o ano pasado. Con iso daríamonos por satisfeitos?, comenta.

Tiene la sensación de que el nuevo espectáculo tiene los ingredientes necesario para ??resultar? y agradar a los espectadores, si bien reconoce que la mala situación por la que atraviesan muchas familias a consecuencia de la crisis puede ser un pequeño inconveniente. Provocar la risa en momentos como este ??é complicado?, incide ?scar. También para los propios artistas resulta más difícil montar las parodias ya que ??o humor vai moi ligado ao estado de ánimo?. Pero los Maldados sabrán sacar partido a su ingenio y conseguir que la gente se olvide durante unos minutos de sus problemas. Que se lo pregunten si no a los centenares asistentes a los alrededor de cuarenta espectáculos que ofrecieron en el último año a lo largo y ancho de la geografía gallega e incluso en Asturias.

DIARIO DE AROUSA, 08/12/11

«Un dulce para Paula» en la plaza de Macías.

Bajo el nombre de Un dulce por Paula, la plaza de Macías de Padrón acoge el domingo, a partir de las diez de la mañana, una actividad solidaria para recaudar fondos para ayudar a financiar las operaciones y el tratamiento de la niña de Boiro afectada de una enfermedad rara. Así, cualquier persona puede donar postres caseros que se dividirán en porciones para vender al precio de dos euros. También habrá colchonetas para los niños, al módico precio de un euro.
En la actividad colabora el propio Concello y distintas asociaciones y establecimientos del municipio. Para más información, los interesados pueden ponerse en contacto con Emma Méndez en el teléfono 686 115 156.

LA VOZ DE GALICIA, 08/12/11

El portal de las empresas del Sar sortea este mes una cesta de Navidad.

El portal PadronVirtual sorteará entre todos los internautas participantes y todas las empresas que forman parte de la web una cesta de Navidad valorada en más de 60 euros. El sorteo tendrá lugar el viernes 23 de diciembre y para participar tan solo es necesario cubrir un pequeño formulario que ya está disponible en la página web www.padronvirtual.com. La cesta contiene, entre otros productos, turrones, licores, vinos, bombones y los típicos dulces navideños.
El portal web de las empresas de la comarca del Sar y alrededores también celebró el pasado mes su primer año en la red, además de superar los 1.500 seguidores en su página de Facebook, que informa sobre las últimas novedades y ofertas.

LA VOZ DE GALICIA, 08/12/11

La duquesa de Alba y el alcalde entran en el belén.

En Valga han vuelto a montar el belén, en el más amplio sentido de la palabra.

En Valga han vuelto a montar el belén, en el más amplio sentido de la palabra. Y es que no es un belén cualquiera. No faltan los clásicos: María, José y el niño Jesús, pero a la estampa tradicional se suman cada año personajes de la actualidad que completan un mosaico, cuando menos, peculiar. Entre las incorporaciones de esta Navidad figuran Mariano Rajoy, Rubalcaba y Manuel Campo Vidal -plasmando así el comentado debate previo a las elecciones generales-. También están Zapatero, Aznar, Pepe Blanco y Esperanza Aguirre y como no todo va a ser política de altos vuelos, en Valga han quedado inmortalizados su alcalde, José María Bello Maneiro, y el actual presidente de Portos, el vilanovés José Juan Durán Hermida. Además figuran el párroco y el Padre Isorna, escritores y otros personajes conocidos. Hasta se acordaron de miembros de la profesión como Héctor de Radio Valga y los fotógrafos Mónica Irago, José Luiz Oubiña, Emilio Moldes. Y, por supuesto, personajes del mundillo rosa, como la Duquesa de Alba.

Figuras artesanales
Las figuras se elaboran de forma artesanal y con material reciclado: pasta de modelar, papel de periódico, alambre y tinta de papel. Sus autoras son vecinas de Valga que, un poco por casualidad, se han acabado convirtiendo en unas artistas. La especialista en hacer las caras es la concejala Maricarmen Castiñeiras mientras que otras compañeras se encargan de los brazos y las piernas, de la ropa, de pintar… «Empezamos sendo catro e agora somos uns trinta», explicaba ayer la concejala. Se trata de vecinos que de forma altruista colaboran en una iniciativa que con el paso de los años ha logrado un cuota de popularidad nada desdeñable.

Multitudes
La inauguración del pasado domingo fue multitudinaria y ayer a las siete de la tarde había cola para entrar en el inmueble que cada año se habilita para este fin en Campaña, al lado de la zona deportiva. El local ya se queda pequeño, de modo que la organización tuvo que ingeniárselas para hacer sitio. Son tantas las figuras que ya han perdido la cuenta. «Temos que facer un inventario», reconoce Maricarmen, pero siempre queda pospuesto para otra ocasión. La prioridad es tener el belén a punto, y el trabajo es mucho y el tiempo escaso. Pero a sus autores les queda la «satisfacción» de ver como cada año son más quienes acuden a ver su obra. Por encima, los asistentes tienen opción a premio, ya que está en marcha un concurso para localizar al personaje tapado que se ha colocado estratégicamente entre tanta figurita. La entrada es gratuita, pero se aceptan donativos. De modo que si alguien se siente generoso, sobrará quien se lo agradezca. Entre ellos un personaje articulado, con pañuelo en la cabeza, que contesta con un enxebre ?Dios cho paghe?.

LA VOZ DE GALICIA, 07/12/11