Una brutal salida de vía en la N-550 se cobra la vida de una joven de 18 años y deja heridas a otras dos.

El vehículo accidentado permanecía ayer en las instalaciones de una empresa de grúas en Vilagarcía.

Un brutal accidente de tráfico ocurrido de madrugada en la N-550 a su paso por Valga se cobró la vida de la joven Giovana Frieiro Maquieira, de 18 años de edad y vecina de Carracedo (Caldas). Ella era una de las ocupantes del Mercedes Clase A que conducía otra muchacha de Romai (Portas) y en el que viajaba como acompañante una tercera chica de Barro. Las tres, todas de la misma edad, regresaban a sus casas de la sala de fiestas Chanteclair sobre las 3:39 de la mañana. En el punto kilométrico 91 de la carretera nacional, a su paso por el lugar de As Cernadas, el turismo se salió de la calzada por el margen izquierdo justo al pasar una curva. El coche invadió el carril contrario y se empotró contra un poste de hormigón situado en el arcén, a las puertas de una vivienda. Colisionó también con el quitamiedos y derribó una farola de acero inoxidable del alumbrado público.
El impacto contra todos estos elementos fue brutal y el Mercedes dio un giro de 180 grados, quedando la parte delantera hacia el lado de Valga. Giovana Frieiro falleció al instante. Viajaba en los asientos traseros del coche, justo detrás de la conductora, en la parte del vehículo que se llevó un impacto más impresionante. El golpe contra el quitamiedos fue probablemente lo que acabó con su vida, ya que la joven presentaba importantísimas heridas en la cabeza. Protección Civil de Valga y de Padrón, Guardia Civil de Tráfico, la Policía Local de Caldas (el punto del siniestro está en el límite de este municipio), y tres ambulancias del O61 desplegaron un operativo que no sirvió para salvar la vida de la joven Giovana. ??Unha compañeira tomoulle as constantes vitais e tamén unha doctora da ambulancia pero xa falecera?, explicó un voluntario valgués.

La conductora, N.V.B. de Romai (Portas) resultó herida grave y Protección Civil de Padrón tuvo que excarcelarla ­al igual que el cadáver de su compañera­ mientras los facultativos trataban de estabilizarla. La copiloto, la joven de Barro R.V.P., sufrió heridas leves y salió por su propio pie del vehículo pidiendo a gritos ayuda para sus amigas. Ambas fueron trasladadas al Clínico de Santiago en una ambulancia medicalizada y otra asistencial. Su pronóstico era ayer reservado y no se temía por sus vidas.

DIARIO DE AROUSA, 14/11/11

Una fuerte conmoción sacudió la parroquia de Carracedo, que llora la muerte de su vecina.

La noticia del fallecimiento de Giovana sacudió ayer la parroquia caldense de Carracedo, cuyos vecinos se mostraron consternados y apesadumbrados al ver truncada una vida tan joven. A la una de la tarde tocaron las campanas anunciando una muerte, pero por aquel entonces ya todo el mundo estaba al tanto de lo ocurrido. El párroco tuvo un recuerdo para Giovana en la misa matutina y no se hablaba de otra cosa entre los lugareños, que todavía no habían olvidado otra de las tragedias de tráfico ocurridas en la parroquia hace años, en 2006, cuando Alberto Barros Iglesias perdió la vida a los 17 años en un accidente en O Gorgullón, prácticamente a las puertas de su casa.

DIARIO DE AROUS, 14/11/11

Una joven vital que comenzaba su vida laboral en el sector de la hostelería.

A sus dieciocho años, Giovana Frieiro era una joven llena de vida. La mediana de tres hermanos, redisía en su casa paterna en el lugar de Outeiro, en Carracedo, donde era una muchacha estimada y que se relacionaba con los vecinos de la parroquia. El pasado año concluyó sus estudios en el ámbito de la restauración ­un ciclo medio­ y comenzaba ahora su trayectoria laboral, ya que en ocasiones la llamaban de establecimientos de hostelería para realizar trabajos. En la noche del sábado había salido con sus amigas. La conductora del Mercedes Clase A es prima de otra chica de Carracedo con la que Giovana también mantenía una estrecha relación.
El cadáver de la malograda caldense fue trasladado en la tarde de ayer al tanatorio situado en la zona de Veigas de Almorzar, donde fue velado con mucha tristeza y dolor por sus familiares, amigos, conocidos y vecinos. Hoy a las doce del mediodía partirá la comitiva fúnebre desde el tanatorio en dirección a la iglesia de Santa Mariña de Carracedo, donde se celebrará el funeral de cuerpo presente. A continuación, el entierro en el cementerio parroquial.

DIARIO DE AROUSA, 14/11/11

La velocidad inadecuada pudo causar el trágico accidente a la salida de una curva.

Una velocidad inadecuada para las condiciones de la carretera, que estaba mojada en una noche lluviosa y con temporal de viento, pudo ser una de las causas que influyó en el trágico accidente ocurrido de madrugada en As Cernadas. El Mercedes Clase A invadió el carril contrario a la salida de una curva y su conductora perdió el control sin poder evitar la fortísima colisión contra el quitamiedos, el poste y la farola. La falta de pericia al volante también pudo ser uno de los factores clave. La joven de Romai (Portas) que iba a los mandos del turismo era conductora novel. Tenía poca experiencia al volante y posiblemente no supo o no pudo reaccionar para evitar que el impacto fuese tan brutal y minimizar los daños, sobre todo los personales. Aún pudo ser peor si el coche llega a empotrarse contra la casa, algo que evitó la farola, que actuó de freno, explican desde Protección Civil. A pesar de lo aparatoso del siniestro, no fue necesario cortar el tráfico ya que existe en la zona un carril de autobús que fue utilizado para el paso vehículos.

DIARIO DE AROUSA, 14/11/11

Un tren que podría desaparecer y que Bello Maneiro defenderá «fronte a quen sexa»,

En Valga se puede dar la paradoja de que se invirtieron casi cinco millones de euros en mejorar la seguridad de la línea de ferrocarril y que esta pueda desaparecer en poco tiempo. Esa es la posibilidad que está sobre la mesa toda vez que desde la Administración se planteó que la entrada en funcionamiento del AVE supondrá la eliminación del servicio de cercanías, es decir, de la actual línea Santiago-Vilagarcía. Para impedirlo ha surgido la Plataforma Salva o Tren en defensa del tren de cercanías, de la que forman parte los concellos de la comarca y la cual ha entablado negociaciones con la Xunta con el fin de sumar esfuerzos ante el Ministerio de Fomento. El alcalde valgués no se plantea siquiera la posibilidad de que Valga se pueda quedar sin tren. «Se queren facer iso poreime fronte a quen sexa», explicaba a este respecto. En su opinión, es perfectamente viable económicamente mantener la alta velocidad y el servicio de proximidad y apela, por encima de todo, al carácter de servicio público del tren.

LA VOZ DE GALICIA, 13/11/11