El alcalde padronés pide mejoras en la seguridad vial en A Ponte.

Se reunió con el jefe de Carreteras para agilizar la actuación pendiente

El alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, se reunió ayer en A Coruña con el jefe de Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia, Ángel González del Río, para abordar, entre otros temas, el acondicionamiento de la carretera N-550 a su paso por A Ponte, la colocación de pasos de peatón en Iria y las inquietudes sobre las posibles afecciones de la variante en las traídas de abastecimientos de agua del Concello y de la que suministra a municipios de Barbanza.
Asimismo, Antonio Fernández aprovechó para trasladar el agradecimiento a Carreteras «pola celeridade coa que se levaron a cabo as actuacións demandadas polo goberno municipal» para permitir la entrada desde Santiago de vehículos a lugar de Pedroso, mediante la señalización de una línea discontinua en el tramo correspondiente de la N-550. Así, asegura el alcalde, quedó «satisfeita» una demanda que afectaba a más de 700 vecinos y a los usuarios del autobús escolar.
El alcalde padronés también le transmitió al jefe de la demarcación su «inquedanza» por el estado de dicha carretera a su paso por el lugar de A Ponte, una vez que los vecinos llevan 16 anos «agardando a que se acondicione debidamente esta entrada ao municipio de Padrón». Así, Fernández Angueira solicitó al organismo de Fomento que, como «medida urxente» y mientras que el proyecto de acondicionamiento no se lleva a cabo en su totalidad, se intente acondicionar el firme en los alrededores de los edificios de la zona. También, debido a las denuncias de los vecinos de A Ponte, el regidor pidió que se proceda a la limpieza de las edificaciones expropiadas.
De acuerdo con el alcalde, la actitud adoptada desde la demarcación fue «positiva, comprometéndose a manter conversacións cos servizos urbanísticos do Concello para adecuar por seguridade viaria, na medida do posible, o acceso sur» al municipio de Padrón, desde A Ponte hasta el casco urbano.

LA VOZ DE GALICIA, 29/10/11

Proponen crear un centro por la paz en el convento de Herbón.

La solicitud de declaración del convento de Herbón como Bien de Interés Cultural (BIC) se realizó en base a un proyecto elaborado por varias colectivos que incluye la rehabilitación de una parte del edificio para ubicar un centro internacional por la paz, un albergue de peregrinos y un centro de estudios jacobeos, así como una casa de acogida para niños en situación de riesgo social y un centro de agricultura ecológica.
Así lo recordó ayer el Seminario Galego de Educación para a Paz, que también aclaró que la declaración como BIC es «un paso previo e imprescindible para acadar o financiamento da obra con cargo ao 1 % cultural do Ministerio de Fomento». De hecho, el pasado 13 de octubre, el presidente del Seminario Galego de Educación para a Paz, Manuel Dios, presentó ante miembros del departamento que dirige José Blanco el plan para la creación de centro internacional por la paz, que ocuparía un espacio de unos 1.070 metros cuadrados que cede la orden franciscana.
El proyecto de rehabilitación cuenta con aportaciones de la Asociación de Amigos do Camiño de Santiago, Viravolta y la Agrupación Sementar, así como de los propios franciscanos.

LA VOZ DE GALICIA, 29/10/11

El pleno padronés debatirá la ampliación del horario del mercado dominical.

El mercado padronés funciona en horario de mañana.

El Partido Galeguista considera que alargar la feria en determinadas fechas beneficiaría la actividad comercial

El Partido Galeguista Demócrata de Padrón defenderá en el pleno de mañana una moción para prolongar el horario del mercado ambulante del domingo hasta la media tarde, fundamentalmente en los meses de primavera y verano. Para ello, el PGD propone, en primer lugar, solicitar los correspondientes informes a la Policía Local, realizar los estudios económicos precisos y escuchar la opinión de los comerciantes locales.
El portavoz galleguista, Ángel Rodríguez, explica que muchos comerciantes y hosteleros se pusieron en contacto con su partido «para tratar de ampliar o desenvolvemento da feria ata media tarde do domingo» lo que, en opinión del PGD, «repercutiría de xeito favorable no comercio local xa que serían máis os forasteiros que utilizasen o servizo do sector durante máis horas do domingo».
El PGD ya avanza que, en caso de que la feria ampliada «non tivera repercusión económica favorable para o comercio en xeral», el incremento del horario «quedaría supeditada so a certos domingos» del año, que «resultaran especialmente favorables» en función de los estudios realizados.

Venta en Barro
De ser aprobada esta moción, las condiciones de celebración del mercado ambulante de Padrón, quizás el más grande que se celebra en Galicia al aire libre con casi 600 puestos, cambiarían. En la actualidad, muchos de los vendedores recogen sus puestos más temprano de lo que lo hacían años atrás y lo hacen para irse a vender a otra feria, la que se celebra en Barro, en la provincia de Pontevedra, algo que no gusta a más de un comprador, que no ve bien que a la una de la tarde ya haya puestos recogiendo.

LA VOZ DE GALICIA, 26/10/11

El PSOE reclama reparaciones en la carretera PO-548 y que se agilice el pago de expropiaciones.

Carretera PO-548 a su paso por la parroquia de Campaña.

El grupo municipal socialista de Valga logró, en el último Pleno, poner de acuerdo a todas las fuerzas políticas y así aprobar por unanimidad una moción sobre las obras que la Xunta de Galicia ejecutó en los tres primeros kilómetros de la carretera PO-548, en el tramo comprendido entre Campaña y O Forno. La propuesta aludía al mal estado de las rotondas, jardines y a los acabados ??lamentables? de las aceras, sí como pequeños desperfectos en la calzada que ??non se poden consentir? y con su aprobación el gobierno local se comprometió a gestionar el arreglo de estas deficiencias, pues ??non é de recibo que unha obra recén acabada se atope neste estado lamentable?, sostienen el PSOE.
Por otra parte la moción, que fue iniciativa del número dos de los socialistas valgueses, Javier Carballo, hacía referencia a que ??moitos dos veciños afectados aínda non recibiron a indemnización económica de mutuo acordo? y aquellos que recurrieron tampoco obtuvieron respuesta por parte del Jurado de Expropiación. En este sentido, el PSOE incide en que este organismo ??ten a obriga de contestar aos expedientes en tres meses?, un plazo que ??se está a incumprir?. Sobre estas cuestiones monetarias, el PSOE sostiene que fue cuando la Xunta pasó a estar gobernada por el PP cuando ??se suspenderon os pagos das indemnizacións sen ter en conta as necesidades dos veciños? afectados. Con los votos favorables de toda la Corporación se logró un compromiso por parte del alcalde, José María Bello Maneiro, de realizar las gestiones pertinentes ante la Xunta para que se acelere el pago de las expropiaciones, de forma que se hagan efectivos en un plazo de unos dos meses.

Una vez aprobada esta iniciativa en el Pleno, el PSOE espera que ??o Concello realice as súas labores de xestión, tanto coa empresa construtora que executou as obras como coa Xunta, para conseguir que se desbloque o pago das expropiacións?. Por su parte, los socialistas se comprometen a ??traballar en colaboración co equipo de goberno? para agilizar al máximo la conclusión de esta obra, que todavía no fue recibida por el Concello, y los cobros pendientes. Para el PSOE este es ??un tema moi importante no que estamos a traballar conxuntamente coa plataforma de afectados desde 2008?.

DIARIO DE AROUSA, 24/10/11

El cadáver del joven rumano, residente en Pontecesures, fallecido en accidente de tráfico será trasladado mañana a su país.

Sobre las 7:30 horas del pasado 15 de octubre falleció por accidente de tráfico en la variante de Caldas un joven rumano de 20 años de nombre Catalin que residía en la Rúa do Quinteiro de San Xulián y que trabajaba en un aserradero cerca de Boiro.
Desde su fallecimiento el cadáver permanece en el depósito del tanatorio de O Vento, en Vilagarcía y mañana será trasladado a Rumanía donde recibirá sepultura.
Descanse en paz.