Valga estuvo presnte en la feria del aguardiente de Prat de Comte (Tarragona),

El Ayuntamiento de Valga sigue estrechando lazos de colaboración e intercambio sociocultural con Prat de Comte, y además vuelve a participar en actividades que sirven para promorcionar en el exterior la caña del país de Valga. La concejala de Cultura, María del Carmen Castiñeiras, representó al gobiernno local en la feria del aguardiente llevada a cabo hace días en la citada localidad tarraconense.

FARO DE VIGO, 16/10/11

El Dolmen de Ouro convirtió a Padrón en centro empresarial.

Padrón se convirtió, por una noche, en el centro empresarial de una zona de Galicia con la celebración el viernes de la gran gala anual de los premios de la Federación de Empresarios del Barbanza (FEB), el Dolmen de Ouro 2011, un evento que reunió a alrededor de 300 personas, encabezadas por un buen número de autoridades políticas y civiles, además de los máximos responsables de numerosas firmas, comercios e industrias.
Una de ellas, Naturmaz de Mazaricos, recibió el Dolmen de Ouro 2011, al que también optaban otras 10 firmas de la comarca, entre ellas Fesba del municipio de Dodro, propuesta por la Asociación de Empresarios del Sar. Su presidente, Xaquín Canabal fue, precisamente, el primero en hablar en el acto para asegurar que la gala sirve para premiar la «excelencia empresarial» del Barbanza y, con ello, distinguir «a innovación, traballo, modernidade e intelixencia».
Canabal reivindicó una de las posibles recetas del éxito empresarial, que comienzan con una base de inspiración pero que también necesitan el apoyo definitivo de las administraciones.
Tras su intervención habló la presidenta de la Federación de Empresarios del Barbanza, Gladys Bermúdez, que se refirió a la necesidad de primar los «proxectos comúns por riba dos individualismos». Bermúdez reconoció que la comarca del Barbanza tiene un «gran potencial, pero desaproveitado», por lo que debe poner en valor sus «boas empresas, bos traballadores e os pobos cheos de encanto». A continuación, se le entregó el dolmen a cada una de las diez empresas premiadas, turno que cerró la de Mazaricos que obtuvo la distinción de oro.

LA VOZ DE GALICIA, 16/10/11

??Salva o Tren? afirma que Fomento considera viable recuperar la estación de Portas.

La plataforma Salva o Tren se reunió ayer con el director de Infraestructuras Ferroviarias de Fomento quien le manifestó que ??no habría ningún impedimento técnico en recuperar? Portas como una futura estación terminal de cercanías con Vigo.
Los responsables de la entidad en defensa del tren de cercanías salieron ??satisfechos? porque las novedades respecto al Eixo Atlántico Coruña-Vigo recogen la ??filosofía que viene defendiendo Salva o Tren? sobre combinar el AVE con la línea convencional. De hecho, explicaron que ??dista mucho? de los planteamientos de un encuentro anterior, en 2009. Así, para el problema de los 45 kilómetros de vías que se levantaron se están haciendo pruebas para construir un tercer raíl aunque un pequeño tramo no se podrá recuperar. Respecto a la parada de Portas, se les informó de que es viable técnicamente. Y ante la demanda de la plataforma de que los tres trenes subvencionados por la Xunta, que hacen su servicio diario entre Vigo y Pontevedra, paren en esta localidad, ??no puso objeción?, sin embargo, ??apeló a que el director xeral de Mobilidade de la Xunta lo permita?. De este modo, se dirigirán al gobierno autonómico para que lo cumpla pues además fue una propuesta que hizo ??Feijóo cuando estaba en la oposición?.

DIARIO DE AROUSA, 16/10/11

Medio millar de vecinos ya tienen acceso a redes de nueva generación a través de R.

El núcleo de Pontecesures forma ya parte del grupo de ciudades y municipios gallegos que disponen de conexión directa a la red de telecomunicaciones de última generación (NGAs) que el operador R está desplegando en toda la comunidad autónoma con el impulso del Plan de Banda Ancha de la Secretaría Xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica de la Xunta. Son un total de 504 habitantes cesureños los que ya tienen acceso a estas redes de última generación tras haberse desplegado en la villa la red de fibra óptica de R.
La extensión de las redes de nueva generación por parte del operador gallego comenzó el año pasado, después de que R recibiera una subvención de la Xunta para dotar de las tecnologías más avanzadas a zonas dispersas y de difícil acceso en Galicia. R tiene previsto invertir a medio plazo en el despliegue de estas nuevas redes alrededor de 130 millones de euros, de los que la Xunta aporta 28 (un 21% del total). Esta colaboración entre la administración autonómica y R conlleva que zonas de Galicia que, debido casi siempre a problemas orográficos, difícilmente podrían disfrutar de las tecnologías más avanzadas, tendrán la oportunidad de contar con velocidades de acceso a Internet de más de 100 megas y de otros servicios de última generación como el vídeo bajo demanda o el grabador de vídeo personal.

Sin contar a la población de las siete grandes ciudades, el objetivo es que otras 575.000 personas puedan disfrutar en Galicia de estos servicios avanzados. Actualmente son más de 230.000 los ciudadanos que tienen acceso a la red de un mínimo de 100 megas de bajada y 5 megas de subida.

DIARIO DE AROUSA, 15/10/11

Unos 8.000 habitantes de Ordes, Padrón y Pontecesures tendrán redes de nueva generación.

Más de 8.000 habitantes de los municipios coruñeses de Ordes y Padrón, así como de Pontecesures (Pontevedra), tendrán acceso a redes de nueva generación que el operador de Internet R está desplegando en Galicia en el marco del Plan de Banda Ancha de la Xunta.

Según ha explicado la compañía, en estos momentos, unos 5.200 hogares y empresas de estas localidades ya tienen acceso a las redes de nueva generación. Además, la empresa prevé llegar próximamente a casi 11.000 personas.

De esta manera, una vez completado el plan los habitantes de estos municipios dispondrán de conexión directa a la red de R para acceder a los servicios integrados de teléfono, Internet de alta velocidad, televisión digital multicanal y móvil R con accesos de 100 y 200 megas.

La empresa ha asegurado que desde el inicio de los trabajos de despliegue de la red de fibra óptica de R, en estos municipios ya se han invertido 4,2 millones de euros y se han desplegado 29 kilómetros de fibra y más de 42 kilómetros de canalizaciones.

EL CORREO GALLEGO, 15/10/11

Reabierto el parque infantil del Juzgado de Padrón.

Los niños de Padrón pueden volver a disfrutar desde ayer por la tarde del parque infantil situado junto al edificio de los Juzgados, en pleno casco urbano. El Ayuntamiento lo reabrió tras varias semanas cerrado por obras de remodelación, que cambiaron por completo la imagen del área infantil. No solo hay más aparatos de juego sino que también están adaptados a edades mayores, hasta 14 años.

LA VOZ DE GALICIA, 15/10/11